ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Anabel Díaz Mena

A raíz de un análisis realizado por la Dirección General de Transporte en La Habana para monitorear el comportamiento del pasaje en el servicio de los choferes con licencia operativa de transporte en la provincia, se detectó que a partir del 4 de julio se incrementó el costo de la transportación en los corredores o rutas que habitualmente dan estos servicios. Las máximas autoridades en el territorio adoptaron medidas urgentes para solucionar estas irregularidades.

El Director Provincial de Transporte en La Habana, José Conesa González, nos comentó en conferencia de prensa, que se iniciará un proceso de notificación a todos los transportistas y sus ayudantes, donde se dejará por escrito el no incremento de precios referenciados con cierre del 30 de junio del año en curso. A todos los conductores que violen lo establecido o que se reciba una denuncia de la población, se procederá al retiro de su licencia operativa y su cancelación definitiva. A partir del lunes 18 de julio se iniciará un enfrentamiento de los órganos de control en las piqueras, en los corredores y en intercambio con la población para proceder a darle cumplimiento a esta medida.

El funcionario además explicó bien claro que las acciones u omisiones que realice el ayudante del chofer es responsabilidad del titular del vehículo.

Según informó la Vicepresidenta del Consejo de la Administración Provincial en funciones de la Actividad de Fiscalización y Control, Isabel Hamze Ruíz, el Gobierno en la capital se reunió de manera extraordinaria para evaluar la situación y adoptó medidas severas para los transportistas que incurren en esta violación de precios. Las condiciones no han cambiado para que se eleve el costo de la transportación de pasajeros debido a la estabilidad del precio del combustible en el país. Asimismo las cuotas impositivas y los tributos que pagan los trabajadores por cuenta propia se mantienen como está establecido.

La celeridad para la solución a estos problemas tiene que ver con el beneficio del pueblo respondiendo y responden a políticas que el Gobierno en la nación viene realizando para elevar el valor del peso cubano. El Consejo de la Administración Provincial en la capital está consciente de que los anteriores precios continúan siendo elevados para la totalidad de la población.

El Consejo de la Administración Provincial anunció que a partir de este 14 de julio serán notificados cada uno de los transportistas con licencias operativas del contenido de la medida y que el incumplimiento de la misma será considerado una falta grave aplicándosele el retiro del permiso operativo.

La Dirección General de Transporte en La Habana habilitó el teléfono 18820 para que la población denuncie las irregularidades relacionadas con el alza de precio en los pasajes. (Tomado de Radio Rebelde y Cubadebate)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexis Garcia dijo:

61

19 de julio de 2016

15:21:40


Muy de acuerdo con esa medida porque los el pais al reducir el combustible en las empresas ya no pueden comprar combustible robado a bajo precio y por tanto quien viene a pagar es el pueblo porque para ellos no les cabe en su cabecita que sus ganacias puedan disminuir(Son los nuevos ricos en nuestro pais que engordan sus bolsillos a cuenta del pueblo)

Alexis Garcia dijo:

62

19 de julio de 2016

15:25:13


Al igual espero que nuestro govierno tome medidas con todos aquellos camiones que han estado involucrados de alguna manera en accidentes mortales de personas que se les retire la licencia operativa definitivamente el dueño generalmente no maaneja pero exige rapidez en su operacion de transporte camiones con mas de 50 años de explotacion a mas de 130 km son verdaderas maquinas de matar personas ¿hasta cuando?

Ramon dijo:

63

19 de julio de 2016

15:54:11


Ellos mismos se buscan la toma de desiciones por el estado como debe ser, son abusadores, aprovechados porque si el precio no a cambiado en los cupet por que suben las tarifas, eso demuestra lo ilegal de los combustibles que usan

oriol dijo:

64

19 de julio de 2016

16:53:37


sería bueno que el consejo de la Administración en la ciudad de Holguín, tomara el ejemplo radical que han tomado en La Habana, pues aquí hasta se hizo un video por la tv, los camioneros subieron el pasaje al doble (2 pesos), las guaguas Dianas cobran un peso; cuando en toda cuba cuesta 0.40, y dieron la callada por respuesta

Amanda dijo:

65

19 de julio de 2016

17:29:44


Gracias a nuestro Estado. Correcto. Muy bien hecho. Es abusivo lo que hacen los boteros y algunos cuenta propistas con los precios que le imponen a la población. Así es como se debe actuar. Respuesta rápida ante estas manifestaciones que dañan al pueblo y a la Revolución.

ernesto dijo:

66

20 de julio de 2016

00:08:19


Deberian de analizar la elevacion de los precios del pasaje en el pais ejemplo en Palma Soriano subio de 5.00 pesos para Santiago hasta 10.00 pesos y no pasa nada.......

guillermo reyes pereaz dijo:

67

20 de julio de 2016

07:49:57


Medida muy bien tomada,puesto que en ningun lugar del pais el precio del combustible a subido ni ningun botero tiene que comprar el diesel a otro precio

Yisel dijo:

68

20 de julio de 2016

08:02:45


No Oriol, en toda Cuba no cuesta 0.40. En Las Tunas cuesta 0.20. Cuba es una sola. Debería adoptarse igual medida para toda Cuba, porque en toda Cuba se dispararon los precios del transporte privado. Si la mayoria del combustuble que utilizan es robado, por lo tanto el Estado pierde todo ese dinero, debería habilitarsele una tarjeta con una asignación de combustible a precio diferenciado (menor) para que se pueda entonces imponer institucionalmente un precio para el pasaje. De esa forma, el Estado tiene ingresos y la población no sufre los embates de los magnates del transporte privado, se elimina un poco el delito de los que roban y de los que reciben el producto del robo.

jpuentes dijo:

69

20 de julio de 2016

08:09:54


Qué se entiende por: "precios referenciados". Seria conveniente un tarifado, segun recorrido y la obligatoriedad de circular por las lineas o corredores notificadas a las autoridades. La tarifa debe ser expuesta en cada parabrisa de cada carro. La obligatoriedad de trabajar una sola linea y cuando los precios se estabilicen autorizar una linea alternativa. De lo contrario no se podrá ejercer control sobre la medida. Acaso la medida anuciada hará que bajen los precios?

la maquina dijo:

70

20 de julio de 2016

08:34:58


se hace necesario que sea aplicada esta medida en todo el territorio nacional con todo el rigor posible pues no solamente en la capital los precios del tramporte estan disparados y antes de que se me olvide feliz cumpleaños comandadante

Yodisney dijo:

71

20 de julio de 2016

08:57:42


hace falta que inspeccionen tambien a los camioneros que tiran pasajes para Laguna Blanca en Contramestre santiago de Cuba que de 10 pesos han pasado a 15 y 20 pesos.

Roberto Francisco dijo:

72

20 de julio de 2016

09:55:18


Es curioso que el estado le haya rebajado el precio a un grupo de productos con el son de que se le está ? aumentando la capacidad de compra” al peso cubano y haya permitido durante tanto tiempo y de manera impune que un grupo de actividades tanto del propio estado como las surgidas por la modalidad denominada por cuenta propia le hayan puesto los precios que mejor se les ocurra al son también de la mal interpretada ley de oferta y demanda. El estado hace tiempo debió comenzar a dar el ejemplo en poner precios justos y haber regulado los precios a través de normas y tarifas que siempre han existido para todas las actividades por cuenta propia. Es decir, un dueño de almendrón decide botear y para ello necesita que se le otorgue una patente. Cuando ese individuo la vaya a solicitar la entidad que se la otorga le debe comunicar una especie de reglamento o contrato que diga las rutas o piqueras en que necesita que opere, las tarifas por tramos de la línea que escoja, los servicentros donde debe habilitar y cuyos comprobantes mostrará al momento del pago de su patente. De igual manera con las cafeterías, los restaurantes, las casas de rentas, donde a partir de normas existentes se fijen precios justos de acuerdo también a la categoría en que fuera evaluada la actividad. En todos los casos deberán a la hora de pagar sus patentes mostrar toda la documentación que acredite la adquisición de los productos y medios que utiliza en la prestación de sus servicios. Eso es acostumbrar a todos a ser DISCIPLINADO y no la ANARQUIA en la que desgraciadamente hemos caído.

Ana Celia Martínez dijo:

73

20 de julio de 2016

10:35:30


Gracias por haber tomado estas medidas para beneficio de la población trabajadora, vamos a ver si los transportistas cogen un poco de verguenza y dejan de cobrar estos precios tan elevados

Nairovis dijo:

74

20 de julio de 2016

11:05:20


Todo mi apoyo para esta medida en favor de nuestro maravilloso pueblo , a todo el que suba los precios del pasaje sería bueno el decomiso del equipo utilizado en la violación, así verán después que se lo hagan a uno si otro se atreve a hacer lo mismo. Ahora... gobierno de Cuba por qué no tomas estas mismas medidas con los precios de los alimentos y habilitan un número para las denuncias de los ladrones que estafan a nuestros hermanos de patria en el día a día??? Nairovis

maria victoria rivero fonseca dijo:

75

20 de julio de 2016

12:04:08


Muy bien la medida ,es necesario que se revise en todas las provincias

Dani Villalón dijo:

76

20 de julio de 2016

12:36:46


Estoy de acuerdo con la decisión tomada por la Dirección General de Transporte ya que en nuestra sociedad aún existen personas capaces de aprovecharse de situaciones como esta y sacar provecho.

Dani Villalón dijo:

77

20 de julio de 2016

12:38:39


Si las máximas autoridades del partido y el gobierno cubano no han elevado la tarifa del comubustible, más bien han hecho recortes para normalizar la crisis, por qué estos boteros o taxistas van a la contraria, veo muy bienla medida de retirar definitivamente su permiso de conducir por violar las leyes emitidas por el Estado cubano

Redelio dijo:

78

20 de julio de 2016

13:01:53


Creo importante revisar y rectificar la tabla publicada en Cubadebate "Tarifas referenciadas al cierre de Junio". Aprecio que tiene varios puntos a cuestionar porque, por ejemplo, no debe ser que de Playa (120 y 5F) a Habana Vieja (18 kms) se cobren 10.00 pesos y de la misma Playa hasta después del Túnel de Línea (13 kms) sean 20.00 pesos. Lo otro es que “Vedado”, no es Municipio y así otras cosas. Normalmente desde Playa hasta el Coopelia eran 10.00 pesos y desde el mismo punto de partida hasta La Habana, 20.00 pesos. Por lo demas, me pregunto si hay algun documento legal que le imponga a los choferes de esos autos cumplir estrictamente con el recorrido y su precio. Se pacta? Se contrata? Con quien? Estan claros los derechos y deberes de las partes? Estan plasmadas las consecuencxias del incumplimiento? En muchas ocasiones quienes conducen esos autos no son sus propietarios y entonces ........? Considero que para controlar mejor, hay que prever y además, ser sistemáticos en las acciones de chequeo. A los perjudicados nos queda el deber de denunciar, dejar pasar el abuso al cliente, es ser complice del mal.

TLQ dijo:

79

20 de julio de 2016

13:03:14


Bien hecho esta medida la debian haber adoptado hace mucho tiempo, ya que va en beneficio del pueblo.

alfredo dijo:

80

20 de julio de 2016

13:12:12


a tono con estas medidas los boteros q cubren el tramo de La Lisa Bauta han aumentado el costo . Antes era de 10 pesos, pasaron hace alrededor de un año a 20 pesos y hoy a raiz de la medida tomada por el estado hoy miso estan cobrando 30 pesos. ahora estamos peor. ¿como salimos de esta crisis creada por los boteros?