ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Anabel Díaz Mena

A raíz de un análisis realizado por la Dirección General de Transporte en La Habana para monitorear el comportamiento del pasaje en el servicio de los choferes con licencia operativa de transporte en la provincia, se detectó que a partir del 4 de julio se incrementó el costo de la transportación en los corredores o rutas que habitualmente dan estos servicios. Las máximas autoridades en el territorio adoptaron medidas urgentes para solucionar estas irregularidades.

El Director Provincial de Transporte en La Habana, José Conesa González, nos comentó en conferencia de prensa, que se iniciará un proceso de notificación a todos los transportistas y sus ayudantes, donde se dejará por escrito el no incremento de precios referenciados con cierre del 30 de junio del año en curso. A todos los conductores que violen lo establecido o que se reciba una denuncia de la población, se procederá al retiro de su licencia operativa y su cancelación definitiva. A partir del lunes 18 de julio se iniciará un enfrentamiento de los órganos de control en las piqueras, en los corredores y en intercambio con la población para proceder a darle cumplimiento a esta medida.

El funcionario además explicó bien claro que las acciones u omisiones que realice el ayudante del chofer es responsabilidad del titular del vehículo.

Según informó la Vicepresidenta del Consejo de la Administración Provincial en funciones de la Actividad de Fiscalización y Control, Isabel Hamze Ruíz, el Gobierno en la capital se reunió de manera extraordinaria para evaluar la situación y adoptó medidas severas para los transportistas que incurren en esta violación de precios. Las condiciones no han cambiado para que se eleve el costo de la transportación de pasajeros debido a la estabilidad del precio del combustible en el país. Asimismo las cuotas impositivas y los tributos que pagan los trabajadores por cuenta propia se mantienen como está establecido.

La celeridad para la solución a estos problemas tiene que ver con el beneficio del pueblo respondiendo y responden a políticas que el Gobierno en la nación viene realizando para elevar el valor del peso cubano. El Consejo de la Administración Provincial en la capital está consciente de que los anteriores precios continúan siendo elevados para la totalidad de la población.

El Consejo de la Administración Provincial anunció que a partir de este 14 de julio serán notificados cada uno de los transportistas con licencias operativas del contenido de la medida y que el incumplimiento de la misma será considerado una falta grave aplicándosele el retiro del permiso operativo.

La Dirección General de Transporte en La Habana habilitó el teléfono 18820 para que la población denuncie las irregularidades relacionadas con el alza de precio en los pasajes. (Tomado de Radio Rebelde y Cubadebate)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cayero dijo:

41

17 de julio de 2016

09:07:29


Hace falta que no sólo se apliquen estas medidas en Ciudad de la Habana, sino en el resto del país.... Donde no sólo incluyan a los boteros con sus cacharros desvencijados y con humo por dentro y por fuera, sino también a los camioneros en las mismas condiciones e incluso a los bicitaxistas... Que en algunos lugares te cambian la tarifa con 10 o más pesos de diferencia por encima. No permitamos que en nuestra sociedad, por difíciles que estén las cosas (y que nunca han estado fáciles tampoco) el hombre se convierta en su propio lobo. Gracias Granma.

Anacario dijo:

42

17 de julio de 2016

13:04:24


En la Revista de la Mañana ihformaron las medidas y mostraron una guia de precios, dando un telefono para informar las irregularidades, pero la mencionada guia no la he podido encontrar en ningun mdedio escrito, ni digital. ?Por que no la publican?

Jorge tavel dijo:

43

17 de julio de 2016

14:35:52


Ya que ese mal ,ya no necesario va a seguir ,que trabajen por tarifas preestablecidas de acorde a las distancias , la incomodidad ,el calor y la contaminacion.

fidel dijo:

44

17 de julio de 2016

20:53:40


hace falta que revicen la linea del cotorro parque central que parece no hacen caso y ya le subieron 5 pesos osea ahora son 25 eso ers irrespeto a lo que se hace en nuestro pais, mano dura que los ancianos no se le sube el salario hace rato y son personas que se enrriquecen a costa de las desgracias o habra que cobrarle la educacion la salud y demas garantias sociales alos que no cumplan ademas deprocesarlos si es necesario

fidel dijo:

45

17 de julio de 2016

20:59:24


luis 7 no se como tu ves lo de mexico pero alla es un abuso nos toco coger un ttaxi de los que tu dices para ir del socalo al centro de discapacitado en la avenida churubusco y nos cobro el triple de lo que nos cobro otro que nos llevo alrreves, y no habia a quien quejarse creo que estas dando un ejemplo que no es ni controlable

fidel dijo:

46

17 de julio de 2016

21:19:14


Creo que ademas de la licencia operativa se le debia retirar por un tiempo la circulacion para que vean como es ser los que andan a pie, y como se las arreglan para sobrevivir con un salario, porquer de otra manera siguen en las calles andando y resolviendo ilegalmente

ariandcuba dijo:

47

18 de julio de 2016

09:33:43


Muy bien, ahora hace falta que la misma medida se generalice. Los precios que los cocheros tienen en Cienfuegos son abusivos con la población, los boteros igual.

Mercedes dijo:

48

18 de julio de 2016

10:06:34


Recomiendo, a los órganos encargados, de controlar los precios a los famosos GOTEROS, que sean contaste en la verificación de los precios y de las alternativas que ya están vigentes por los GOTEROS. Para que me entiendan, les pongo un ejemplo. El tramo comprendido desde el Hospital Militar a la Habana Vieja, ya no existe, ahora ese recorrido es partido en TRES tramo, recogen personal desde el Hospital Militar hasta 41 y 42, hasta el túnel o puentes almendares. El otro tramo es desde los lugares antes mencionados hasta el Copelia y del Copelia a Centro Habana, porque ya se quedan en Galiano y ya no llegan a Prado. En fin el viaje desde Marianao (Hospital Militar a la Habana Vieja cuesta 30 CUP. Les pido que verifiquen lo que les estoy planteando, porque al final los Goteros están burlando las medidas tomadas con sus nuevos métodos para cobrar más. Hoy, lunes 18 de julio, casi que en la calle, no hay Goteros y los que están trabajando lo hacen en tramos cortó.

yissel dijo:

49

18 de julio de 2016

11:11:15


Es necesario acabar de dar solucion a la venta a los cuenta propistas de manera Mayorista con precios preferenciales al igual que a las empresas aqui aplica para el combustible neumaticos, baterias y otros. por otra parte el precio de los cuenta propistas es por acuerdo el transporte masivo debe ser garantizado por el estado.

nelson dijo:

50

18 de julio de 2016

11:11:28


A mi modo de ver creo que este es un tema que requiere un análisis bien profundo, que abarque todas las aristas del problema para que la solución sea definitiva. Sabido es que la transportación de pasajeros en nuestro país es un tema candente que afecta a todos los cubanos de a pie y esta desangrando al pueblo trabajador. Se ha apelado ala conciencia, al sentido común y nada de esto a sido suficiente, aunque argumentos y justificaciones de todo tipo se han visto y oído. Nuestro país cuenta con los mecanismos y entidades de control necesarios, para de conjunto tomar la decisión mas acertada, haciendo énfasis en solucionar la causa que origina el problema, mas que el problema en si. Para hacerme entender, si usted es transportista Ud. esta registrado en la ONAT, al igual que se paga la patente, el pago del impuesto de circulación, ¿ Por que no se le puede vender una tarjeta pre pago para el consumo de combustible y se exige como requisito para poder ejercer la actividad?. Estamos claros que el país no cuenta con el financiamiento necesario para crear un mercado mayorista que respalde la creciente demanda de recursos que requiere esta importante actividad, pero algo hay que hacer, no a nivel de provincia sino a nivel de país porque independientemente de los precios, se esta resolviendo( y a la vez creando) un problema social.Pienso que de conjunto todos los organismos y entidades, como la ONAT, Economía y Planificación, Mitrans y todo el que de una u otra manera pueda aportar algo, la solución a este problema seria la mejor y mas duradera.De verdad lo agradeceríamos mucho todos los cubanos, de a pie o no.

Zul dijo:

51

18 de julio de 2016

12:48:16


Estamos de acuerdo y nos solidarisamos con la medida tomada y debiera servir de ejemplo a las Direccion de Transporte en todas las provincia como se debe defender al pueblo de estos vividores.

Ramiro Chacón González dijo:

52

19 de julio de 2016

07:09:53


Es una excelente medida tomada por el CAP de la habana porque el precio del combustible se mantiene por ello no existe rozan par aumentar el precio del pasaje, esta acción del CAP de la Habana debe ser implementada a todos los transportistas privados del país que hayan aumentado el precio del pasaje.

Hanoic dijo:

53

19 de julio de 2016

08:03:33


Bien hecho, un punto a favor de las autoridades competentes de la Capital, hasta cuando los Boteros van a seguir haciendo los que le da la gana. GRACIAS

jp dijo:

54

19 de julio de 2016

12:58:14


A raiz de estas medidas, me pregunto: Este mismo accionar que da prueba de que si se puede controlar estatalmente el abuso contra el pueblo con el tema precios, no se podría tomar contra los choferes de los ómnibus que cobran dinero en mano, les das un peso y no hay cambios. Tienen contratados por la izquierda ayudantes que casi te arrevatan el dinero para que no caiga en las alcancías y bloquena una hoja de las puertas para que les pases obligado por arriba y poder quitarte el dinero sin mirarte ni a ala cara?

maria Elena dijo:

55

19 de julio de 2016

13:28:21


El pasaje guines habana se deberia revisar tambien son los mas caros de la provincia mayabeque

luz dijo:

56

19 de julio de 2016

13:53:15


Muy buena la medida del Consejo de la Administracion en La Habana, pero yo pregunto: que medidas tomaran con los choferes de los vehiculos estatales(incluyendo los del Poder Popular y el Partido) que circulan por Santiago de Cuba con los vehiculos completamente vacios y son incapaces de compadecerse por las personas que en las paradas le gritan que de favor los adelante, es como si fueran sordos, ciegos e insensibles a lo que sucede todos los dias (y mas en horas de la mañana) y mas con la situacion que esta atravesando el pais con la reduccion del combustible para las empresas estatales, si son precisamente esos cubanos que andan a pie quienes pagan con su trabajo ese combustible que gastan los que transitan en carro? Que alguien diga que haran para darle solucion a eso tambien....

Pepecito dijo:

57

19 de julio de 2016

14:41:01


A cuatro días de la aplicación de la medida hace falta saber como marcha la misma y como lo asimila el pueblo que es el que sufre con esto.

Alberto dijo:

58

19 de julio de 2016

15:04:07


Oportuna medida!!!!! pero quien le pone el cascabel al gato? Si no se controla.....ya hemos visto lo que sucede....siempre existen inspectores inescrupulosos que solaparan lo mal hecho....pero al menos es algo.....habria que revisar inclusolos precios...hace unos años (3) fui a guines y me costo el viaje $20.00, lo mismo que un viaje a alamar!!! acaso no es el mismo tributo el del transportista?

Orlando dijo:

59

19 de julio de 2016

15:18:42


Siempre lo he dicho y escrito: El Estado no debe declararse ajeno, por el solo hecho de la sacrosanta "oferta y demanda". El Estado tiene que ser siempre un ente regulador de las relaciones entre sus ciudadanos. Tiene que proteger al mas débil ante el más fuerte. El Estado en Cuba, es el padre de todos los cubanos. Rechacé una respuesta ofrecida por una institución rectora al declararse incapaz de pronunciarse a favor de que, los precios no han de dejarse totalmente sueltos, ni dejarse a la codicia de los que ahora pueden en contra de los que ahora no pueden.

Orlando dijo:

60

19 de julio de 2016

15:21:11


Lo peor de todo es que, como es conocido, la principal fuente de abastecimiento de combustibles, gomas, baterias, lubricantes y piezas de repuestos, es el "mercado negro" que a ellos les sale mas barato.