ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ante la incertidumbre de que la oferta escasee y comience el acaparamiento de los productos, aumentan las compras en las tiendas recaudadoras de divisas. Foto: Alberto Borrego

En correspondencia con la información brindada a nuestro pueblo los días 22 de abril y 3 de mayo y dando continuidad al conjunto de medidas encaminadas a aumentar de manera gradual la capacidad de compra del peso cubano, se implementan a partir de hoy 17 de mayo de 2016, las siguientes medidas:

Disminución de los precios de venta a la población en pesos cubanos convertibles (CUC) para los siguientes productos:

1- Leche en polvo; en el entorno de un 9 por ciento y leche fluida en un 20 por ciento.

Por ejemplo: la leche en polvo en formato de 0,5 kg en bolsa trilaminada se reduce el precio de 2.90 CUC a 2.65 CUC. Este mismo producto, en bolsa de nylon litografiado de 0,5 kg, a un precio de 2.55 CUC.

2- Se ofertará además, en los mismos puntos de ventas de las cadenas TRD-Caribe y CIMEX que venden pollo en caja, la leche en polvo en saco de 25 kg a un precio de 119.85 CUC.

3- Natillas, gelatinas, arroz grano, granos secos y  conservas (cárnicas, del mar, frutas y vegetales) entre un 25 y un 30 por ciento.  

4- Calzado para niñas y niños en el entorno de un 6 por ciento.
 
Para los productos mencionados en los puntos 3 y 4, no se publican los listados de precios, dada la amplia diversidad de surtidos.

Estas medidas expresan la voluntad política del Partido y el Gobierno de beneficiar a la población, en especial a niños y adultos mayores y brindar particular atención a la implementación de estrategias en la sociedad para enfrentar los efectos de la dinámica demográfica actual.

Ministerio de Finanzas y Precios

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el mayi dijo:

41

17 de mayo de 2016

10:21:17


Que bueno que se sigue bajando algo!, pero sigo sin poder ir a las tiendas ¿Cuado podré ir? R/para 2050. mi salario como trabajador estatal sigue estando muy por debajo de los productos en CUC que suerte que ya me acostumbre a vivir así, porque otros se han vuelto loco...

rafael miranda dijo:

42

17 de mayo de 2016

10:21:33


muy bien recibidas son estas medidas por el pueblo en general. SEGUIR AVANZANDO ESA ES LA IDEA.

mayio dijo:

43

17 de mayo de 2016

10:26:51


PARA MI, LA REBAJA QUE TANTO SE COMENTA NO ES SIGNIFICATIVA, DEBEN BAJARLE MUCHO MAS PARA QUE SEA UNA NOTICIA DE VERDAD, GRACIAS

Caridad vega gonzalez dijo:

44

17 de mayo de 2016

10:27:53


me parece muy buena la politica que esta usando el gobierno y el partido , pero debemos revisar porque en algunos producto como por ejemplo las lentejas no estan cumpliendo con el 20 ni el 30 porciento solo se rebajo un medio. de uno 1.45 a 1.40 este producto no esta cumpliendo con las regulaciones establecidas. GRACIAS

Yina dijo:

45

17 de mayo de 2016

10:30:57


Muy bueno ver que se esfuerzan por cambiar la situacion del pueblo, solo espero que esas mentes que estan detras de los cambios no se sientan conformistas con estos positivos, pero minimos logros. Aun nosotras, las madres trabajadoras, nos debatimos de que nececidad del hogar quitamos un poco de dinero para lograr comprarle el par de zapatos que ya necesitan para la escuela nuestros hijos. Pero como antes dije es primordial ver las rebajas de precios que se han aprobado hasta el momento como un comienzo y no como una meta cumplida.

jm dijo:

46

17 de mayo de 2016

10:35:16


Bueno para los márgenes de ganancia que tienen los precios de esos productos establecidos desde hace tiempo, esa rebajas no representan mucho pero bueno algo es algo, sigo pensando que todos los productos de primera necesidad o de la canasta básica deben tener precios acordes a los salarios que devengan la mayoría de los trabajadores, esos no son productos de lujo, son productos imprescindibles para la existencia de las personas, otra cosa también es que debe asegurarse el abastecimiento constante de los mismos en el mercado para que después no ocurran problemas y cuestionamientos innecesarios.

joel dijo:

47

17 de mayo de 2016

10:37:38


hasta ahora hemos dado pasos significativos en materia de seguridad social, esperemos que pronto comience la política de subsidiar a la población mas vulnerable con la misión de los trabajadores sociales y seguir atendiendo este sector tan necesitado que ha estado al lado de la revolución siempre recordemos que un jubilado de hace 15 años atrás no tiene los mismos ingresos que un jubilado de ahora por tanto hay que protegerlos. y estoy muy de acuerdo en la publicación de la lista de productos de que reciben la rebaja porque forma parte de la política de protección al consumidor asi como hacer una inversión en equipos de pesaje modernos.

Miguel dijo:

48

17 de mayo de 2016

10:38:57


Pienso que se debe informar el listado de precio de cada producto como se ha hecho en las anteriores rebajas, pues asi da oportunidad a los oportunistas

jayku dijo:

49

17 de mayo de 2016

10:39:31


Lo de los calzados la gente lo notara muy poco pues las tenderas siempre tienen los zapatos "bien multados"

avg dijo:

50

17 de mayo de 2016

10:48:34


Cuando van a rebajar los electrodomesticos?, lo digo porque es absurdo que un particular pueda comprarlo a precio minorista, pagar su excesivo costo de iportacion de la aduana(cuando no logra introducirlo mas bararo como casi todos los que se dedican a esto lo hacen), transportacion, etc, entonces el dinero liquido es convertido en USD y nuevamente sacado del pais. No se exactamente cuanto pero se esta perdiendo cantidad de dinero por esta causa, por la absurda medida de precios absurdos, que al final las cosas se compran en CHINA vienen directo al MARIEL como se observa en las cajas de los electrodomesticos.

Livan dijo:

51

17 de mayo de 2016

11:05:30


Buenas noticias, aunque aún siguen bien altos los precios de productos tan básicos como la leche. la verdad me parece exagerado los precios de este producto. Si se toma en cuenta por ejemplo que el promedio del precio internacional en europa es de 2207,50 (tomando como referencia el precio máximo) desde enero hasta mayo, el precio por kilo sería de alrededor de 2.86 dólares el kilo, y eso poniendo un factor de importación del 30%.... así pues el costo de un saco de 25 Kg sería aproximadamente 71.74 y lo venden a 119.85, eso es un margen del 60%. es el margen que se reparte entre la empresa importadora y las cadenas de tiendas y que al final paga el cubano que gana como promedio, que?? unos 12 dólares mensuales??. si hacemos el cálculo del litro de leche, y eso en funda, pues estamos pagando el costo de 1 kilo de leche en el mercado internacional, por solo un litro de leche??? .....

yyy dijo:

52

17 de mayo de 2016

11:12:51


algunos de los productos que anteriormente bajaron, apenas se encuentran .espero que con estos no suceda lo mismo,aunque pienso que que todavia es insuficiente estas rebajas y lejos de sentir alivio

pedro michel dijo:

53

17 de mayo de 2016

11:16:39


pero donde se puden ver entonces el listado de precios nuevos por favor q alguien me diga

Marlen Ayala dijo:

54

17 de mayo de 2016

11:16:57


pero quisiéramos que entraran también en rebaja productos de primera necesidad y se valoren los precios de los materiales de construcción, ya que nuestro país esta enfrentando situaciones critica con la vivienda

AlexJGC dijo:

55

17 de mayo de 2016

11:17:33


¿Se publicaron los precios de referencia en la Gaceta Oficial? Si no se publican las "multas" seguirán siendo el "modus operandi" de los vendedores. Acabemos con el secretismo, publiquemos las facturas, los márgenes comerciales o de utilidad aplicables, etc, etc,....

Eliannnis dijo:

56

17 de mayo de 2016

11:19:17


Muy bien esa rebaja, pero pienso que es muy poco el por ciento de rebaja del calzado para niños y niñas, si se esta pidiendo a las mujeres que tengan mas hijos.

Kgbramirez dijo:

57

17 de mayo de 2016

11:21:54


Muy positiva la medida aunque aun falta bajarlos un mundo para quienes tienen bajos ingresos puedan acceder a la gran mayoria de los productos que se ofrecen en las tiendas ..........

mayito dijo:

58

17 de mayo de 2016

11:36:01


Saludos: ¿Qué trabajo cuesta acabar de una vez con esos precios? ¿Cuando sucedera el milagro? caballero lo que se esta pidiendo no es nada del otro mundo, lo que se esta pidiendo es que el que trabaja con el estado y que quiere seguir trabajado con él "porque somos muchos los que tenemos esa necesidad y la vemos como la unica forma de sustento" podamos tener un respiro y yo pregunto con eso que se rebajó ustedes creen que podemos respirar, eso es un cuento. Yo solo pediria a mi revolucion querida que ilumine a los que tienen el poder de cambiar para bien, lo hagan lo antes posible y no sigan contando con lo que lucha el cubano, que somos muchos lo que no podemos luchar nada.

Leticia dijo:

59

17 de mayo de 2016

12:05:47


Bueno lo de la rebaja. Aunque rebajar 0.05ctvs cuc DA RISA. QUE HAY CON LA LECHE TAN NECESARIO PARA LOS NIÑOS (DE 7 A 14 AÑOS AL MENOS) Y PERSONAS MAYORES

yanh dijo:

60

17 de mayo de 2016

12:25:37


Aunque la lista de precios de los productos sea larga debido a la diversidad de estos productos, creo conveniente que se debe publicar en algún lugar con vistas a evitar los errores en los precios a los que nos vemos expuestos y para nada favorecidos con frecuencia en estas cadenas de tiendas.