ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En nuestra redacción funcionarios del Banco Central de Cuba y el CIMEX respondiendo a interogantes sobre la emisión de billetes en CUP de nueva denominación. Foto: Yaimí Ravelo

Están con nosotros Bárbara Soto Sánchez, vicepresidenta de la Corporación CIMEX; Francisco Mayobre Lence, vicepresidente del Banco Central de Cuba, quienes están acompañados por Arturo Kautsmann Torres (CIMEX), Katerine Aliño Carballo (Banco Central de Cuba) y Juan Luís Gamboa Santana, director general de tesorería del BCC, ellos atenderán las preguntas o dudas sobre la decisión del Banco Central de Cuba de llevar a cabo, de forma gradual, la emisión de nuevas denominaciones de billetes en pesos cubanos (CUP), con el objetivo de facilitar las actividades comerciales en el país, muchas de las cuales se realizan ya tanto en CUP como en CUC.

Foto: Yaimí Ravelo
Foto: Yaimí Ravelo
Foto: Yaimí Ravelo
Foto: Yaimí Ravelo
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

81

15 de enero de 2015

13:18:54


El Banco Central responde: A ever: La emisión de billetes de alta denominación en pesos cubanos responde a la necesidad de atender la demanda de efectivo en los establecimientos de comercio en que se aceptan pagos en CUP por el equivalente calculado a la tasa de cambio de CADECA, por lo tanto no afecta en lo absoluto el valor actual del peso cubano. =========== Pero y no se está generando una inflación al poner en circulación miles de millones en nuevas nominaciones.? o es que se retirará la misma cantidad en otras nominaciones. Hay respaldo para emitir tanto dinero y ponerlo a circular ?

rsalas dijo:

82

15 de enero de 2015

13:25:34


Puedo comprar USD, EUR... con CUP? cuando publican las tasas de cambios en el BCC.

jose dijo:

83

15 de enero de 2015

13:31:17


Y por lo que aparece en la tabla, todos fueron impresos en el 2010, o sea, que llevan 4 años guardados esperando el momento, pues creo que no es el momento, a menos que multipliquen el salario medio por 3 o por 4 y a la ves bajen los precios en las TRD por lo menos un 40%, ahí estaríamos viendo un pequeño cambio y para bien.... pero con qué se sienta la cucaracha ??

poki dijo:

84

15 de enero de 2015

13:37:11


No era más fácil poner todo en cuc y ya? si los salarios son en cuc, todo es mejor porque no habría que andar con billetes grandísimos en los bolsillos y estar a expensas de que no haya vuelto o que puedan falsificarse, etc.Si de todos modos en cuc también es una moneda nacional. Tengo esa duda

Hector G dijo:

85

15 de enero de 2015

13:37:46


ninguna de las respuestas dadas son convincentes, por qué los billetes estaban impresos de antes, or que no bajan el valor del cuc y de los productos de las cadenas de divisa, precisamente por eso, porque se acabaría la entrada de divisa. ¿cuanto gasto el BNC en imprimir tanta moneda y de donde salió ese dinero?

Yoyo dijo:

86

15 de enero de 2015

13:39:07


Saludos a todos, vean en el Segundo POR CUANTO de la Resolución No. 4/2015 del Presidente BCC, la que resuelve la circulación de estos nuevos ejemplares, deja bien claro que esto se hace para atender la demanda de efectivo en los establecimientos de comercio que aceptan pago en CUP, no es por nada más, tristemente no es para nosotros los trabajadores de a pie, pues si el salario medio en Cuba no supera los 500.00 CUP. Esto beneficiará esclusivamente a los que poseen las grandes sumas, asi que será en la otra para nosotros. De acuerdo con Uds. Hector G. y Jesus..

Rene dijo:

87

15 de enero de 2015

13:51:19


Yo considero esto como una buena forma de resolver varios problemas de parte de la poblacion y del estado, no creo que alguien vaya a comprar una pizza con un billete de 1000 pesos al igual que es trabajoso ir a comprar un refrigerador con billetes de 20 pesos esto esta claro, todo se ira extendiendo poco a poco pues de sobra se sabe que para comerce la guinea hay que esperar un año para que la mata nos las de, pero bueno tomando de ejemplo a juan: si juan tiene sus ahorros en billetes de 20 de 50 ó de 100 y quiere comprarce una lavadora que vale 300 cuc como hace juan para poder obtener los billetes grandes, debe de ir a cadeca? o al banco? tal vez pudiera juan abrir una cuenta de ahorro y sacar una tarjeta magnetica e ir solamente con la tarjeta es lo mas facil del mundo y es lo que se usa en los demas paises de este mundo, bueno una pregunta que deseo hacerles y es que si ya estaba planeado esto con antelacion por que veo que los billetes todos fueron impresos en el año 2010, por que seguimos con el CUC en el cuello esto solo esta trayendo gastos imnesesarios al estado y complicaciones a la poblacion acuerdence que en cuba tenemos miles y miles de personas adultas que no entienden estas cosas que seceden y son muy complicadas para estas personas adultas. Deseo que todas estas opiniones sean analizadas y que de aqui salga una solucion que sea perfecta para los dos lados, el estado y el pueblo, comprendo que un cambio de monedas es algo muy trabajoso y lleva su tiempo pero en este caso no hay que cambiar ninguna moneda solo hay que darle de baja al CUC. pues con este paso queda claro que el que se retira es el CUC. Tambien deseo darle las gracias por esta accion. Gracias

ernesto.suarez ruiz dijo:

88

15 de enero de 2015

13:54:21


. la situacion de este dinero no es facil …. Usted va a cualquier lugar y sino tienen cambio tiene q irse sin obtener lo que el cliente fue a comprar ..a esa hora usted pregunta por le administrador y no aparece .nadie tiene una respuesta a la preocupación de que lo q yo fui a comprar es importante para mi y no tengo q estar pendiente si hay vuelto o no ese no es mi problema .. el mio es satisfacer mi necesidad que al final me voy sin lograrlo .. pues bien atento al siguiente problema … yo no compre y el estado dejo de ingresar un dinero producto a esa venta porque alguien en un puesto de trabajo decidió no venderme por no tener cambio … bien… súmele a eso la demora en la revisión …..si los billetes son falsos .. la toma del numero de carne de identidad … la mirada del q esta alrededor protestando por la demora y q toma su decisión de irse ..por la demora en la venta de un producto .. di tu si vas a comprar mas de uno … revisar billete por billete y sino acérquense a un lugar y miren como el q vende … mira el billete a ver si tiene la imagen y la la cinta cuando en realidad cuando hay circulando billetes falsos el banco emite la numeración de billetes falsos así q el dependiente en vez de mirar la numeración se detiene a mirar lo otro … en cualquier momento sutituyen al banco … y de ahí cada ves mas por la demora se te van las personas y vas a dejar de ingresar dinero … asi q la economía realmente no va a mejorar … mas bien creo q la solución momentáneamente debe ser logar q todos los trabajadores tengan tarjeta magnetica y asi se acaba la revisión de billetes la demora en ele cobro y la agilidad a la hora de realizar la compra … espèro q puedan apreciar el comentario saludos

sonia dijo:

89

15 de enero de 2015

13:58:06


Jose Martinez>Hay que saber interpretar los escritos, esta bien claro que los billetes grande se han hecho con el objetivo,para agilizar los cobros y principalmente de los articulos de valores altos como los electrodomestico,, que se necesita una carreta par cargar los billetes y de esta forma seria la misma cantidad pero con menos cantidad de billetes, lo demas sigue igual, los billetes de Baja denominacion continua como hasta ahora....Empiezan a tergiversar y despues comienzan los comentarios errones al respecto

mayitin3 dijo:

90

15 de enero de 2015

14:12:48


Para mí esto tiene un nombre inflación, irónico no??? en Venezuela el Comandante Hugo Chávez luchó por bajar las denominaciones elevadas con el Bolívar Fuerte y aquí nosotros en Cuba haciendo todo lo contrario, eso si, muy feo el tema de que los billetes estén emitidos desde el año 2010 se demoraron 5 añossssssssssssssssssss en tomar la decisión de ponerlos a circular, menudos economistas , al final casi ninguno de nosotros vamos a usar estos billetes por los salarios (salvo tal vez el de 200 pesos) ahora serán las colas para cuando los cajeros automáticos o en nuestro trabajo nos paguen con estos billetes el banco no los cambie por nadie tener cambio, todo un show, esperen y verán.

RAMON PACHECO dijo:

91

15 de enero de 2015

14:36:50


Sera que ingresaremos a los países como Chile, Colombia, donde las operaciones son millonarias, al cambio; un dolar $ 2,400 pesos, Chile un dolar unos 500 pesos.

ernesto dijo:

92

15 de enero de 2015

14:40:38


envie un comentario y no veo publicacion .. gracias

malena dijo:

93

15 de enero de 2015

14:43:03


No entiendo como es mas facil imprimir tantos billetes nuevos y sea tan dificil el pago con la tarjeta magnetica...Gracias

guarina dijo:

94

15 de enero de 2015

14:54:48


Poki Si yo cobrara en CUC fueran $20.00 no tengo que decir más nada.

Pedro Patterson dijo:

95

15 de enero de 2015

14:56:45


Paralelo a la emisión de estos billetes, se debería permitir en las tiendas donde se puede pagar a través de la tarjeta magnética, pagar lo que se adquiera por su valor y no limitar la tarjeta a operación diaría de solo 1.000 cup. La tarjeta del BPA tiene esa limitación lo que provoca ciertas molestias por las gestiones que se debe hacer para una autorización de extracción mayor de la cantidad fijada, obligandonos a hacer uso de efectivo y limitando las facilidades que esta proporciona. Esto ayudaría mucho en las tiendas en el manejo de efectivo. Gracias.

guarina dijo:

96

15 de enero de 2015

15:00:23


Quisiera me aclararan si en los cajeros también estaran esas cifras altas de billetes

malena dijo:

97

15 de enero de 2015

15:03:25


Felicidades al que pueda ir a Cayo Coco con menor cantidad de billetes....... Muchas preguntas y pocas , iguales y pobres respuestas..... Gracias

Reinier dijo:

98

15 de enero de 2015

15:32:09


Que bueno.

marta dijo:

99

15 de enero de 2015

15:33:18


veo muy bien la incorporación de nuevos billetes peso cubano pero pregunto será ke en futuro inmediato se eliminará el cuc?

Yibre dijo:

100

15 de enero de 2015

16:13:10


Que pasara con los centavos?? Se eliminan??? Ya prácticamente solo sirven para las guaguas. Coincido con los piensan que este medida solo traera problemas para aquel que tenga en su poder billetes de alta nomincaion. En Colombia por ejemplo, el dolar esta a 2400 pesos por un dolar y los billetes mas grandes que circulan son de 50 000 pesos o sea menos de 25 usd. Y no hay problema.