ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los especialistas destacaron las ventajas del nuevo carné, sobre todo, la durabilidad y seguridad que ofrece. Foto: Anabel Díaz

La implementación gradual del nue­vo carné de identidad fue explicada por especialistas de la Dirección de Iden­tificación, Inmigración y Ex­tran­jería (DIIE) del Ministerio del Interior en conferencia de prensa efectuada este miércoles, en la cual se abordaron las características del documento y su cro­nograma de ejecución.

El coronel Mario Méndez Ma­ye­do, primer segundo Jefe de la DIIE, remarcó que no resulta obligatorio cam­biar el documento de identidad des­de el inicio del proceso, pues coexistirán las versiones de ca­da una de las variantes de carné emitidas hasta el mo­mento. Además, di­jo, la tar­­jeta de me­nor no sufre modificaciones.

Señaló que este formato de nuevo tipo resulta más duradero y seguro, pues reduce las posibilidades de su­plantar identidades, al tiempo que po­drá lograrse mayor integración y agilidad de los trámites en la medida en que el país desarrolle la informatización de la sociedad.

Coronel Mario Méndez Mayedo, primer segundo Jefe de la Dirección de Iden­tificación, Inmigración y Extranjería. Foto: Anabel Díaz

El nuevo carné tiene como soporte una tarjeta de policarbonato, muy parecida al plástico, con dimensiones de acuerdo con estándares internacionales, similar a una tarjeta mag­nética.

Entre las características que lo distinguen, el coronel Méndez Mayedo pre­cisó la incorporación de un holograma asociado al laminado, microtexto, tramas de seguridad, impresión invisible, fotografía y firma digital im­presa, así como imagen fantasma de la fotografía y zonas de lectura mecánica con datos biográficos y biométricos.

En correspondencia con estas mo­dificaciones, destacó la identificación plena de los ciudadanos, la fortaleza del soporte, el uso de tecnología de avanzada en la recolección de los datos y la incorporación del servicio de fotografía.

Asimismo, Méndez Mayedo apun­tó que el trámite podrá realizarse en cualquiera de las 189 oficinas de trámites de carné de identidad en el país, in­dependientemente del lugar de residencia.

Para ello, deberán pagar un im­puesto sobre documento por un va­lor de 25 pesos en moneda nacional en sellos de timbre, en cualquiera de las gestiones a realizar como dete­rioro, pérdida, licenciamiento de las Fuer­zas Armadas Revolucionarias, egreso de establecimientos penitenciarios, cambio de domicilio permanente o arribo a los 16 años de edad.

El incremento del impuesto, se­gún el coronel, responde –entre otras razones– a las bondades del nuevo formato, su durabilidad y la inclusión del servicio de fotografía, que antes debía realizarse de manera independiente a razón de 20 a 25 pesos en mo­neda nacional.

Con respecto al funcionamiento del sistema, Méndez Mayedo explicó que las impresiones dactilares, la fo­tografía facial y la firma son incorporadas a una base de datos inteligente. El sistema verifica que esta información no coincida con la de otras personas, y en el momento de la identi­ficación, el sistema debe confirmar que la persona es quien dice que es y quién es esa persona.

Este proceso, comentó, se realiza de forma totalmente automatizada, y en pocos segundos ejecuta la búsqueda sobre una base de millones de impresiones dactilares y rostros previamente registrados.

A partir de ahora, los datos reflejados como fotografía facial, número de identidad, nombres y apellidos, nombres de madre y padre, dirección particular y otras referencias de tipificación serán impresos a láser. En un futuro, la alta tecnología implementada permitirá sumar datos de voz, iris ocular y ADN, adelantó el coronel Méndez.

La confección del carné se reali­zará en el Centro de Personalización, Documentos, Identidad y Viajes, y aunque se elaborarán únicamente aquí, los ciudadanos realizarán los trá­mites, como ocurre normalmente, en las oficinas que en toda la Isla el Mi­nisterio del Interior tiene dispuestas para ese y otros trámites. Según los especialistas que intervinieron en la conferencia de prensa, la centralización responde a cuestiones de seguridad y de disponibilidad técnica y material.

La primera etapa de implementación iniciará, como ya se dijo, el 29 de octubre por el municipio de Habana del Este y luego le corresponderá a los demás territorios de la capital (no­viembre y diciembre). En el próximo año se extenderá al resto del país.

“Hay que tener en cuenta que el tiempo en que un ciudadano tendrá su nuevo carné es de siete días para los que viven en La Habana, y un poco más para el resto del país, por tal razón este proceso se realizará gradualmente en sectores y regiones se­leccionados”, agregó el mayor Ale­jandro Diéguez Montesinos, jefe del Centro de Personalización, Do­cu­men­tos, Identidad y Viajes.

“Durante la espera del nuevo car­né o ante su pérdida, se emitirá un com­probante que respalde al ciudadano”, acotó la capitana Agdarys Mo­rales Cordero.

En ese sentido, Diéguez Mon­te­si­nos dijo que se trabaja conjuntamente con el Ministerio de Justicia, porque hay disímiles trámites que hoy realiza la población para los cuales se exige la certificación de nacimiento, y con es­te documento de identificación será po­sible efectuarlos, a partir de las ga­rantías de seguridad que presenta.

Durante la conferencia, los especialistas hicieron un recorrido por los antecedentes de estas modificaciones que constituyen el resultado de la estrategia de modernización tecno­lógica llevada a cabo por el Ministerio del Interior.

Además, recordaron que los horarios actuales de las oficinas de trámites del carné de identidad no sufrirán variaciones y llamaron la atención so­­bre el poco uso que hoy se hace de la jornada vespertina, pues la mayoría de los usuarios acude en horas de la mañana, lo cual provoca aglomeraciones innecesarias. Durante el 2013 un millón 300 000 cubanos realizaron trámites mediante estas oficinas y el 25% de ellos correspondió a La Ha­ba­na.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos nodarse dijo:

81

16 de octubre de 2014

17:10:23


senores de imigracion de cuba es buena idea de cambiar y mejoral el carnet mi pregunta es como se llama la pagina de internet para hacer la repatricion hay muchos cubanos aqui en usa q quieren hacerlo paero por distintos motivo no podemos estar mucho tiempo en cuba no importa el costo pero queremos ser cubano no solo por haver nacido alli

luernes dijo:

82

16 de octubre de 2014

17:49:05


Horribleeeee, ni pisca de diseño!!!! No trabajan diseñadores en el MIMINT? Es de la misma fabrica q la nueva chapa de autos? sino fijense en las pobres motos, sobre todo las pequeñas, que aumentaron su consumo de combustible pues es como si llevaran la pizarra del aula de mi hijo a remolque.

José Molina Vidal dijo:

83

16 de octubre de 2014

19:16:42


La próxima semana ya voy a dirigirme a dónde es menester a ver si en mi condición, puedo tener el mío. Pienso que esto es de todas formas, un paso de avance hacia otros beneficios o normalizaciones con los cubanos que se sienten cubanos, que incluso desearían regresar, y que tienen su residencia en el extranjero por cualquier razón o motivo. Somos adultos tanto los unos como los organos del Estado Cubano. Ésta medida no obstante me complace, la considero muy positiva y realmente me ha estimulado. Gracias, Molina

Olmes dijo:

84

16 de octubre de 2014

19:22:16


Es muy buena la iniciativa. Es necesario tener un buen control en cuanto a la identidad de los cubanos. Ojala y se le pudiera incluir algun dispositivo que facilitara la consulta digital de datos diversos que por su poseedor, por ejemplo hitori clinica, historia laboral, historia de prestaciones, etc..

Yasser dijo:

85

16 de octubre de 2014

23:14:11


Muy bueno viva Cuba

mercedes dijo:

86

17 de octubre de 2014

05:16:33


buenos dias ,soy mercedes sanchez resido en estos momentos en italia tengo dos cudadaniacuba-italia,tengo carnet de identidad italiano asi como pasaporte y demas pribilegios que da el gobierno italiano,me gustaria no perder aquellos que me legan a mi tierra de origen que amo con la vida y es tener tambien una identificacion en mi pais del cual no he renuncioado nunca ni renunciare ,espero se entienda lo que he escrito esperando respuesta a brebe.grasias a la proxima.

Jesús Méndez dijo:

87

17 de octubre de 2014

12:25:25


Si, tienen a bien explicar cómo funcionan los comités de base y las clínicas de salud en la Havana. Saludos desde Querétaro, Méx. a Choco y Conttino, artistas de la plástica cubana.

Nestor Lopez dijo:

88

17 de octubre de 2014

16:44:48


¿Existen leyes en Cuba que permitan usar información confidencial, como el ADN o el iris, sin la autorización de la persona a la que pertenece este, por loables que sean los objetivos? De ser así, ¿se ha discutido previamente con la población? En muchos países se considera una violación de la privacidad e, incluso, un peligro de aplicación de deteriandas formas de eugenesia. Insto a Granma a realizar un trabajo sobre el tema. Gracias

Ari Paleta dijo:

89

17 de octubre de 2014

23:10:08


Cuba sempre dando exemplos!

Luis dijo:

90

18 de octubre de 2014

16:22:01


Yo me pregunto y les hago extensivo el questionamiento. Yo resido y estoy nacionalizado en otro país. Cuba no acepta mi pasaporte extranjero para ingresar de visita, pero loexige comoprueba de residencia en el extranjero. No obstante, Cuba me exige tener un pasaporte cubano válido para ir de visita pues es la única nacionalidad que me reconoce. ¿Por qué entonces yo no puedo solicitar un carnet de identidad del país en el que nací y del que porto documento oficial de viaje? Discordante, ¿no les parece? Gracias!

lourdes dijo:

91

6 de diciembre de 2014

17:30:44


Que bueno que con PRE se puede tener CI a pesar de todo. Pero diganme como se puede quitar de tu dirección a una persona que no deseas que tenga la dirección de tu casa estando en el exterior. Hay esa posibilidad?

maria luisa rojas astete dijo:

92

19 de agosto de 2015

07:18:04


Buenos dìas, mi hija hace unos dias obtuvo su nuevo carne, ella es hija de cubana y peruana y retorna a cuba despues de 22 años , su papa es de baracoa. oriente, sin embargo ella quiere cambiar de lugar de residencia en la habana y quedarse en casa de su padrino, por favor indiqueme que debe hacer ella y muchas gracias

Orlando Castro Rondon dijo:

93

22 de mayo de 2024

10:08:59


Es obligatorio q me ocupen el carnet de identidad como garantía de asistir a un evento?