ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los especialistas destacaron las ventajas del nuevo carné, sobre todo, la durabilidad y seguridad que ofrece. Foto: Anabel Díaz

La implementación gradual del nue­vo carné de identidad fue explicada por especialistas de la Dirección de Iden­tificación, Inmigración y Ex­tran­jería (DIIE) del Ministerio del Interior en conferencia de prensa efectuada este miércoles, en la cual se abordaron las características del documento y su cro­nograma de ejecución.

El coronel Mario Méndez Ma­ye­do, primer segundo Jefe de la DIIE, remarcó que no resulta obligatorio cam­biar el documento de identidad des­de el inicio del proceso, pues coexistirán las versiones de ca­da una de las variantes de carné emitidas hasta el mo­mento. Además, di­jo, la tar­­jeta de me­nor no sufre modificaciones.

Señaló que este formato de nuevo tipo resulta más duradero y seguro, pues reduce las posibilidades de su­plantar identidades, al tiempo que po­drá lograrse mayor integración y agilidad de los trámites en la medida en que el país desarrolle la informatización de la sociedad.

Coronel Mario Méndez Mayedo, primer segundo Jefe de la Dirección de Iden­tificación, Inmigración y Extranjería. Foto: Anabel Díaz

El nuevo carné tiene como soporte una tarjeta de policarbonato, muy parecida al plástico, con dimensiones de acuerdo con estándares internacionales, similar a una tarjeta mag­nética.

Entre las características que lo distinguen, el coronel Méndez Mayedo pre­cisó la incorporación de un holograma asociado al laminado, microtexto, tramas de seguridad, impresión invisible, fotografía y firma digital im­presa, así como imagen fantasma de la fotografía y zonas de lectura mecánica con datos biográficos y biométricos.

En correspondencia con estas mo­dificaciones, destacó la identificación plena de los ciudadanos, la fortaleza del soporte, el uso de tecnología de avanzada en la recolección de los datos y la incorporación del servicio de fotografía.

Asimismo, Méndez Mayedo apun­tó que el trámite podrá realizarse en cualquiera de las 189 oficinas de trámites de carné de identidad en el país, in­dependientemente del lugar de residencia.

Para ello, deberán pagar un im­puesto sobre documento por un va­lor de 25 pesos en moneda nacional en sellos de timbre, en cualquiera de las gestiones a realizar como dete­rioro, pérdida, licenciamiento de las Fuer­zas Armadas Revolucionarias, egreso de establecimientos penitenciarios, cambio de domicilio permanente o arribo a los 16 años de edad.

El incremento del impuesto, se­gún el coronel, responde –entre otras razones– a las bondades del nuevo formato, su durabilidad y la inclusión del servicio de fotografía, que antes debía realizarse de manera independiente a razón de 20 a 25 pesos en mo­neda nacional.

Con respecto al funcionamiento del sistema, Méndez Mayedo explicó que las impresiones dactilares, la fo­tografía facial y la firma son incorporadas a una base de datos inteligente. El sistema verifica que esta información no coincida con la de otras personas, y en el momento de la identi­ficación, el sistema debe confirmar que la persona es quien dice que es y quién es esa persona.

Este proceso, comentó, se realiza de forma totalmente automatizada, y en pocos segundos ejecuta la búsqueda sobre una base de millones de impresiones dactilares y rostros previamente registrados.

A partir de ahora, los datos reflejados como fotografía facial, número de identidad, nombres y apellidos, nombres de madre y padre, dirección particular y otras referencias de tipificación serán impresos a láser. En un futuro, la alta tecnología implementada permitirá sumar datos de voz, iris ocular y ADN, adelantó el coronel Méndez.

La confección del carné se reali­zará en el Centro de Personalización, Documentos, Identidad y Viajes, y aunque se elaborarán únicamente aquí, los ciudadanos realizarán los trá­mites, como ocurre normalmente, en las oficinas que en toda la Isla el Mi­nisterio del Interior tiene dispuestas para ese y otros trámites. Según los especialistas que intervinieron en la conferencia de prensa, la centralización responde a cuestiones de seguridad y de disponibilidad técnica y material.

La primera etapa de implementación iniciará, como ya se dijo, el 29 de octubre por el municipio de Habana del Este y luego le corresponderá a los demás territorios de la capital (no­viembre y diciembre). En el próximo año se extenderá al resto del país.

“Hay que tener en cuenta que el tiempo en que un ciudadano tendrá su nuevo carné es de siete días para los que viven en La Habana, y un poco más para el resto del país, por tal razón este proceso se realizará gradualmente en sectores y regiones se­leccionados”, agregó el mayor Ale­jandro Diéguez Montesinos, jefe del Centro de Personalización, Do­cu­men­tos, Identidad y Viajes.

“Durante la espera del nuevo car­né o ante su pérdida, se emitirá un com­probante que respalde al ciudadano”, acotó la capitana Agdarys Mo­rales Cordero.

En ese sentido, Diéguez Mon­te­si­nos dijo que se trabaja conjuntamente con el Ministerio de Justicia, porque hay disímiles trámites que hoy realiza la población para los cuales se exige la certificación de nacimiento, y con es­te documento de identificación será po­sible efectuarlos, a partir de las ga­rantías de seguridad que presenta.

Durante la conferencia, los especialistas hicieron un recorrido por los antecedentes de estas modificaciones que constituyen el resultado de la estrategia de modernización tecno­lógica llevada a cabo por el Ministerio del Interior.

Además, recordaron que los horarios actuales de las oficinas de trámites del carné de identidad no sufrirán variaciones y llamaron la atención so­­bre el poco uso que hoy se hace de la jornada vespertina, pues la mayoría de los usuarios acude en horas de la mañana, lo cual provoca aglomeraciones innecesarias. Durante el 2013 un millón 300 000 cubanos realizaron trámites mediante estas oficinas y el 25% de ellos correspondió a La Ha­ba­na.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reynaldo dijo:

21

16 de octubre de 2014

09:38:19


Es myu bueno saber que ya no hara falta sacar las inscripciones de nacimiento cada vez que haya que hacer algun tramite, eso alivia enormemente. Mi pregunta es: Tienen previsto hacer el mismo documento con la licencia de conduccion?

DIIE dijo:

22

16 de octubre de 2014

09:39:12


Buenos días, muchas gracias por su reconocimiento, es nuestro deber trabajar para satisfacer a nuestro pueblo, garantizando calidad y seguridad en un aspecto tan importante como la identidad personal, garantía de todos los derechos ciudadanos.

salvador dijo:

23

16 de octubre de 2014

09:40:53


Yo no sé pq la gente quiere que todo se lo regalen, que se esfuercen más. Eso está muy bueno Andrés que es lo que haces y ponte a trabajar entonces cuando te toque el descanso en otra cosa.

JUCS dijo:

24

16 de octubre de 2014

09:42:45


De cuanto tiempo dispongo para cambiar el carnet. Qué pasara cuando el propietario de una vivienda quiera quitar del registro de dirección a algún miembro de ese núcleo. Además de los trámites de certificación de nacimiento, que otros nos podía ahorrar. Saludos a todos

DIIE dijo:

25

16 de octubre de 2014

09:45:24


Pregunta 4: Dulbis Buenos días, gracias por su participación, el nuevo documento de identidad y los que lo han precedido tienen una fecha de vencimiento de 10 años porque por estudios especializados realizados y estándares internacionales aprobados pasado 10 años las características fisonómicas del individuo cambian, principalmente entre los 16 y 45 años, no obstante ratificamos que el documento de identidad mantiene su vigencia siempre y cuando exista correspondencia entre el físico de su titular y la foto impresa en el documento.

DIIE dijo:

26

16 de octubre de 2014

09:46:52


Pregunta 5: Alexander Bermúdez Buenos días, muchas gracias por su reconocimiento y apoyo, es nuestro deber trabajar para satisfacer a nuestro pueblo, garantizando calidad y seguridad en un aspecto tan importante como la identidad personal, garantía de todos los derechos ciudadanos.

Oscar dijo:

27

16 de octubre de 2014

09:50:18


Saludos, mi pregunta va relacionada con los carne de los menores no se menciona nada sobre ellos.

DIIE dijo:

28

16 de octubre de 2014

09:55:43


Pregunta 6: EFE Buenos días, gracias por su participación, válida su preocupación, debo explicarle que a la emisión de este nuevo formato de carné de identidad lo antecede todo un estudio realizado por especialistas que evaluaron la factibilidad de diferentes soportes o materiales para la emisión de este documento, el seleccionado es la tarjeta de policarbonato sometida a pruebas de resistencia que demuestran su durabilidad, además esta tarjeta no es plasticada, talón de Aquiles del documento actual, el nuevo documento de identidad tiene calidad y da una gran seguridad a la identidad ciudadana.

Reinier dijo:

29

16 de octubre de 2014

09:57:45


Me parece muy bien este tipo de beneficio que se ha logrado gracias a la inventiva de los miembros del MININT, ya se ha logrado antes con el nuevo pasaporte y ahora s ehara con la identificación de nuevo tipo , no veo en el reportaje que se hable de una banda magnetica que contenga los datos del individuo quizas se pueda agregar , en general muy beneficioso y tecnologico.

niurka dijo:

30

16 de octubre de 2014

09:57:57


me encuentro haciendo tramites para misión internacionalista, llevo 49 años con mi número de carné de identidad y ahora cuando solicito mi certificación de nacimiento aparece que nací en 1966 y no en 1965 como toda una vida he tenido en mi CI, es decir debo hace Subsanación de errores, no entiendo esto, mis padres tienen documentos de inscripción que dicen 1965.

DIIE dijo:

31

16 de octubre de 2014

10:00:36


Pregunta 7: Tere. Buenos días, gracias por compartir con nosotros, con respecto a su preocupación debe aclararle que si UD obtuvo recientemente un documento de identidad este mantiene su plena vigencia y UD no debe acudir a nuestras oficinas a realizar una nueva solicitud, su carné de identidad mantiene su plena vigencia. Cuando comience la emisión del nuevo documento se hará de forma gradual y para aquellas personas que se les extravíe, deteriore o cambie de domicilio de forma legal

DIIE dijo:

32

16 de octubre de 2014

10:08:27


Pregunta 8: Diego. Gracias por compartir sus criterios con nosotros, nos satisface que las personas analicen y comprendan que el nuevo formato de carné de identidad no es sólo la necesidad de estar en consonancia con el desarrollo internacional en materia de identidad, sino también es muy beneficioso para nuestros ciudadanos, garantiza sus derechos, facilita sus gestiones personales y estatales en la medida que nuestra sociedad se vaya informatizando. Es un documento mucho más fuerte, resistente y seguro que sus antecesores, que en su momento constituyeron importantes avances para nuestra sociedad.

Silvia dijo:

33

16 de octubre de 2014

10:11:51


Buenos dias. Cambie el carne hace 15 dias, es necesario volverlo a cambiar? gracias

DIIE dijo:

34

16 de octubre de 2014

10:17:03


Pregunta 9:Domingo Artiles. Gracias por compartir sus criterios con nosotros, le asiste toda la razón con respecto a la calidad de su actual documento de identidad, el carné de identidad de los extranjeros residentes en el país es similar al que hasta el momento se expide para los nacionales, igualmente se estudia por los especialistas la perspectiva de cambio del documento de los extranjeros residentes en el país. Me satisface que vea el cambio positivo y con ventajas principalmente para los ciudadanos garantizan su seguridad juridica.

Anselmo dijo:

35

16 de octubre de 2014

10:24:11


Teniendo en cuenta que el nuevo formato de carné de identidad no es sólo la necesidad de estar en consonancia con el desarrollo internacional en materia de identidad, sino también que es muy beneficioso para nuestros ciudadanos, ya que garantiza sus derechos y facilita sus gestiones personales y estatales, mi pregunta va dirigida a saber si por fin con esta nueva identificación nos podemos evitar la cantidad de trámites absurdos que los ciudadanos tenemos que realizar ante la mayoría de las dependencias estatales (registro civil, notarías, registro de propiedad, etc...), teniendo que presentar además para cualquier gestión cuanto documento se le ocurra pedir en estas instancias.

Bárbara E. Reyes Feu dijo:

36

16 de octubre de 2014

10:37:37


Porque tan rápido el cambio si solamente hace unos años tenemos el carnet nuevo, al tener la posibilidad de tener uno nuevo, el otro que hayamos sacado recientemente perdería su valor. Gracias

Bárbara E. Reyes Feu dijo:

37

16 de octubre de 2014

10:42:45


pienso que es muy buena la idea del nuevo carnet pues con la calidad del que hoy tenemos es imposible que perdure, si por estar en mal estado el actual tengo que sacar el nuevo tendría que volver a realizar el pago. gracias.

Maggie dijo:

38

16 de octubre de 2014

10:47:54


Por favor, necesito saber qué debo hacer. Cuándo hice el cambio de dirección en la oficina de Marianao me quitaron un nombre sin contar conmigo al preguntar me dijeron en no muy buena forma que no eran responsables, que así aparecía en el sistema. Gracias

Yorby dijo:

39

16 de octubre de 2014

10:48:13


Buenos dias: MI pregnta es la siguiente. Porque no unificar la cedula de identidad con el carnet de conducir?.. saludos y me encanta el nuevo formato...

milagros córdova boudet dijo:

40

16 de octubre de 2014

10:50:18


oficial morales cordero .resido en el municipio habana del este ,por donde comenzara proximamente a funcionar estos cambios ,mi pregunta es ,se realizara esta operación en las oficinas actuales del C.I que pertenezco o se abilito un lugar en especifico. en espera de respuesta milagros