ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los especialistas destacaron las ventajas del nuevo carné, sobre todo, la durabilidad y seguridad que ofrece. Foto: Anabel Díaz

La implementación gradual del nue­vo carné de identidad fue explicada por especialistas de la Dirección de Iden­tificación, Inmigración y Ex­tran­jería (DIIE) del Ministerio del Interior en conferencia de prensa efectuada este miércoles, en la cual se abordaron las características del documento y su cro­nograma de ejecución.

El coronel Mario Méndez Ma­ye­do, primer segundo Jefe de la DIIE, remarcó que no resulta obligatorio cam­biar el documento de identidad des­de el inicio del proceso, pues coexistirán las versiones de ca­da una de las variantes de carné emitidas hasta el mo­mento. Además, di­jo, la tar­­jeta de me­nor no sufre modificaciones.

Señaló que este formato de nuevo tipo resulta más duradero y seguro, pues reduce las posibilidades de su­plantar identidades, al tiempo que po­drá lograrse mayor integración y agilidad de los trámites en la medida en que el país desarrolle la informatización de la sociedad.

Coronel Mario Méndez Mayedo, primer segundo Jefe de la Dirección de Iden­tificación, Inmigración y Extranjería. Foto: Anabel Díaz

El nuevo carné tiene como soporte una tarjeta de policarbonato, muy parecida al plástico, con dimensiones de acuerdo con estándares internacionales, similar a una tarjeta mag­nética.

Entre las características que lo distinguen, el coronel Méndez Mayedo pre­cisó la incorporación de un holograma asociado al laminado, microtexto, tramas de seguridad, impresión invisible, fotografía y firma digital im­presa, así como imagen fantasma de la fotografía y zonas de lectura mecánica con datos biográficos y biométricos.

En correspondencia con estas mo­dificaciones, destacó la identificación plena de los ciudadanos, la fortaleza del soporte, el uso de tecnología de avanzada en la recolección de los datos y la incorporación del servicio de fotografía.

Asimismo, Méndez Mayedo apun­tó que el trámite podrá realizarse en cualquiera de las 189 oficinas de trámites de carné de identidad en el país, in­dependientemente del lugar de residencia.

Para ello, deberán pagar un im­puesto sobre documento por un va­lor de 25 pesos en moneda nacional en sellos de timbre, en cualquiera de las gestiones a realizar como dete­rioro, pérdida, licenciamiento de las Fuer­zas Armadas Revolucionarias, egreso de establecimientos penitenciarios, cambio de domicilio permanente o arribo a los 16 años de edad.

El incremento del impuesto, se­gún el coronel, responde –entre otras razones– a las bondades del nuevo formato, su durabilidad y la inclusión del servicio de fotografía, que antes debía realizarse de manera independiente a razón de 20 a 25 pesos en mo­neda nacional.

Con respecto al funcionamiento del sistema, Méndez Mayedo explicó que las impresiones dactilares, la fo­tografía facial y la firma son incorporadas a una base de datos inteligente. El sistema verifica que esta información no coincida con la de otras personas, y en el momento de la identi­ficación, el sistema debe confirmar que la persona es quien dice que es y quién es esa persona.

Este proceso, comentó, se realiza de forma totalmente automatizada, y en pocos segundos ejecuta la búsqueda sobre una base de millones de impresiones dactilares y rostros previamente registrados.

A partir de ahora, los datos reflejados como fotografía facial, número de identidad, nombres y apellidos, nombres de madre y padre, dirección particular y otras referencias de tipificación serán impresos a láser. En un futuro, la alta tecnología implementada permitirá sumar datos de voz, iris ocular y ADN, adelantó el coronel Méndez.

La confección del carné se reali­zará en el Centro de Personalización, Documentos, Identidad y Viajes, y aunque se elaborarán únicamente aquí, los ciudadanos realizarán los trá­mites, como ocurre normalmente, en las oficinas que en toda la Isla el Mi­nisterio del Interior tiene dispuestas para ese y otros trámites. Según los especialistas que intervinieron en la conferencia de prensa, la centralización responde a cuestiones de seguridad y de disponibilidad técnica y material.

La primera etapa de implementación iniciará, como ya se dijo, el 29 de octubre por el municipio de Habana del Este y luego le corresponderá a los demás territorios de la capital (no­viembre y diciembre). En el próximo año se extenderá al resto del país.

“Hay que tener en cuenta que el tiempo en que un ciudadano tendrá su nuevo carné es de siete días para los que viven en La Habana, y un poco más para el resto del país, por tal razón este proceso se realizará gradualmente en sectores y regiones se­leccionados”, agregó el mayor Ale­jandro Diéguez Montesinos, jefe del Centro de Personalización, Do­cu­men­tos, Identidad y Viajes.

“Durante la espera del nuevo car­né o ante su pérdida, se emitirá un com­probante que respalde al ciudadano”, acotó la capitana Agdarys Mo­rales Cordero.

En ese sentido, Diéguez Mon­te­si­nos dijo que se trabaja conjuntamente con el Ministerio de Justicia, porque hay disímiles trámites que hoy realiza la población para los cuales se exige la certificación de nacimiento, y con es­te documento de identificación será po­sible efectuarlos, a partir de las ga­rantías de seguridad que presenta.

Durante la conferencia, los especialistas hicieron un recorrido por los antecedentes de estas modificaciones que constituyen el resultado de la estrategia de modernización tecno­lógica llevada a cabo por el Ministerio del Interior.

Además, recordaron que los horarios actuales de las oficinas de trámites del carné de identidad no sufrirán variaciones y llamaron la atención so­­bre el poco uso que hoy se hace de la jornada vespertina, pues la mayoría de los usuarios acude en horas de la mañana, lo cual provoca aglomeraciones innecesarias. Durante el 2013 un millón 300 000 cubanos realizaron trámites mediante estas oficinas y el 25% de ellos correspondió a La Ha­ba­na.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Albert dijo:

61

16 de octubre de 2014

12:10:58


Buenos días blogueros del Granma, a mi juicio es muy acertada la medida de ir paulatinamente insertando este nuevo documento de identidad, mi inconformidad radica en que no se explotó el potencial de nuestros especialistas en diseño gráfico que tenemos en nuestro país, porque al observar este nuevo documento de identidad, está con muy poca ¨Estética¨ ó hablando a lo cubano está horrible este documento, se que la limitante del recurso financiero es un lastre pero a mi juicio se pudo haber diseñado algo muy sencillo pero de muy buen gusto para todos los cubanos...Ah!! se me olvidó preguntar, que otros elementos de identificación personal tiene este nuevo diseño de CI en la parte dorsal del mismo??? Muchas gracias.

Maria dijo:

62

16 de octubre de 2014

12:19:43


Capitana, mi caso es mas complicado y si no es molestia le agradeceria me aclarara, mi madre esta o estaba inscripta como Evangelina Onelia del Pilar. En su carnet id, y C. defuncion solo aparece Evangelina Onelia, lo puedo dar como correcto en su C. de defuncion? Repito en el carnet solo le pusieron los 2 primeros nombres (nacio en 1931 y en el 74 le hicieron asi el carnet no creo lo hayn preguntado nada, no se, yo tenia 5 años) La segunda problematica tanto a mis hermanos como a mi nos inscribio mi padre (difunto tambien) y aunque dio su nombre completo dio como el de mi mama "Pilar" que es por el que todos la conocieron. O sea que mi carnet y todos los documentos (incluidos cert nac. de mi niña, cert. de matrim) dicen que soy Hija de Eustacio R. y Pilar pero la defuncion dice que era Evangelina Onelia o sea no soy su hija, pues tengo en mi carnet y documentos su tercer nombre el cual reza en su inscripicion pero luego no fue incluido .....¿que debo hacer? La inscripcion dice una cosa, la defuncion otra y mi carnet una tercera opcion, cual debo presentar para subsanar esto? Si analizo su explicacion debo inferir que la correcta es la del c. de defuncion pues se tomo del C.I donde segun ud. no puede haber 3 nombres...estoy en lo cierto? Si es asi entonces al rehacer mi carnet debo presentar el C. de Defuncion de mi mamá o su Inscrip de Nac. de donde igual tomaran los 2 primeros nombres? Por fvor necesito luz en este tunel porque creame que es como para pegarse un tiro. Gracias!

DIIE dijo:

63

16 de octubre de 2014

12:19:59


Pregunta 30. Niurka Buenas tardes, no se preocupe por esa situación con frecuencia ocurren esas situaciones donde la persona toda la vida consideró sus nombres y fecha de nacimiento como correctas y cuando solicita una certificación de nacimiento se encuentra con que existen cambios que desconocía. De todas formas creo entender que UD refiere que sus padres tenían certificación de nacimiento anterior donde UD nació en 1965, le sugiero que acuda al Registro del Estado Civil donde UD esta inscripta y lleve esa certificación que tienen sus padres, para que revisen el tomo original, pudiera ser un error en la trascripción de la certificación que le expidieron recientemente. No obstante si realmente UD nació en 1966 y tiene que subsanar el error debe presentar una certificación de nacimiento con la nota de la subsanación en cualquiera de nuestras oficinas y 1 sello por 25 pesos en moneda nacional, si ya fue implementado el nuevo documento, si no ha sido implementado, entonces el sello de timbre es por valor de 10 pesos. Además debe exigirle a nuestros funcionarios que se le entregue un certifico de numero de identidad que acredite que anteriormente UD tuvo un número de identidad diferentes y así actualiza los documentos legales que tenga con ese número.

teresa dijo:

64

16 de octubre de 2014

12:20:00


l. No queda claro lo del pago. _ ¿Es por el Nuevo carnet, o cuando se pierde, etc,,? 2. No se aclara si los que estamos fuera del país podremos obtener el carne al regreso. Me parece una magnífica decision mejorar la calidad y el contenido de un documento tan improtante. Felicitaciones!

Noel dijo:

65

16 de octubre de 2014

12:21:33


No creo necesario ocupar espacio con el nombre de los padres pues la incidencia de una persona con el mismo nombre y apellidos es baja ademas que cuando se de el caso tienen diferentes numeros de identidad. Mejor se deberia poder la direccion en este espacio. La bandera deberia ir a la izquierda para que tenga simetria y con bordes curvos para que este en armonia con los bordes de la tarjeta.

DIIE dijo:

66

16 de octubre de 2014

12:22:35


pregunta 35. Anselmo Buenas tardes, gracias por su comunicación, de ser legalizado el uso del documento de identidad como acreditativo del acto jurídico del nacimiento, ciertamente será de gran beneficio para los tramites personales, dejando la certificación de nacimiento para aquellos trámites vinculados a sucesiones hereditarias u otros que por su efecto jurídico requieran la presentación de una certificación de nacimiento emitida por el Registro del Estado Civil del MINJUS. Por otra parte le puedo decir que el nuevo documento de identidad fue diseñado con un grupo de Códigos o soportes de almacenamiento de información que permitirán de manera gradual y en dependencia del desarrollo tecnológico de la sociedad incorporar otros usos, siempre en aras de flexibilizar trámites y gestiones a la población

Ernesto dijo:

67

16 de octubre de 2014

12:26:55


Lo mejor de todo es que realmente con ese documento,y sus medidas de seguridad, se suplanten las miles de solicitudes de certificación de nacimiento que hay que solicitar para todo sin comentar el trabajo qu se pasa para obtenerla en las respectivas oficinas.

DIIE dijo:

68

16 de octubre de 2014

12:33:58


pregunta 38. Maggie Buenas tardes, gracias por comunicarse, de antemano le pido disculpa si la atención recibida en una de nuestras oficinas no fue la más adecuada, y le solicito por favor que se dirija a la jefa de la Oficina de Marianao, Capitán Isabel Barrera y formule ante ella su inconformidad con el trámite y la atención recibida, de continuar insatisfecha puede contactar con Atención a la Ciudadanía de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del MININT, sita en ave 3era y 22 Miramar, Playa. Le explicó además que de existir incongruencias con la información que existe en nuestro Sistema para subsanarla es necesario realizar acciones de conjunto entre UD y el Jefe de Oficina para comprobar con la información que consta en el Registro del Estado Civil. Gracias y reitero las disculpas por las molestias ocasionadas. le anexo el teléfono de la oficina para que contacte con la Capitán Isabel 260-61-79

DIIE dijo:

69

16 de octubre de 2014

12:37:52


Pregunta 40 Milagros Córdova Buenas tardes, gracias por el contacto, le aclaró que la implementación del nuevo documento de identidad comenzará en habana del este y es la Oficina Ubicada en Alamar en los altos de la estación PNR.

DIIE dijo:

70

16 de octubre de 2014

12:46:51


Pregunta 47: Maria Leyane Buenas tardes, Maria con la aplicación de la nueva política migratoria el tiempo de estancia en el exterior para los cubanos, se extendió a 24 meses, ciertamente UD debe venir a Cuba antes de extinguirse ese término o solicitar una prorroga de su estancia ante las autoridades consulares cubanas en el país, que UD se encuentra.

DIIE dijo:

71

16 de octubre de 2014

12:52:22


Pregunta 49 José fernández Buenas tardes, ciertamente es una tendencia negativa en algunas instituciones emplear el documento de identidad como garantía o deposito, practica que contraviene lo que establece el decreto 248 del 2007 donde se establece el carácter personal e intransferible del documento de identidad, además de encontrase regulado como una contravención en el decreto ley 141, en su artículo 5, coincido con Ud en la necesidad de divulgar más con relación a ello para erradicar este mal procedimiento.

DIIE dijo:

72

16 de octubre de 2014

12:58:24


pregunta 53. Ada Buenas tardes, le agradezco su pregunta, cuando se trate de una persona que jurídicamente se encuentre incapaz, en el documento de identidad no se reflejará la firma, pero si se recogerán los datos, las impresiones dactilares y la firma de su tutor legal que es quien esta facultado para representarlo en cualquier acto juridico

DIIE dijo:

73

16 de octubre de 2014

13:02:43


pregunta 54 Rafael Romero Buenos días, gracias por su participación, creo entender que UD es cubano residente en el exterior de manera tempora, hasta la aplicación de la modificaciones de la política migratoria a los cubanos que viajaban con PRE se les retiraba el documento de identidad, en estos momentos esto cambió y los cubanos que viajan al exterior mantienen su documento de identidad, de todas formas cuando UD se encuentre en Cuba puede dirigirse a cualquiera de las Oficinas de Tramites del país, y realizar su solicitud del documento de identidad, la cual será aprobada por las autoridades correspondientes

Ali Llerena dijo:

74

16 de octubre de 2014

13:08:06


Me causa duda en saber si ademas de las oficinas de carnet de identidad, tambien actualizaran sus tecnologias las oficinas de todo tipo de tramites del pais, me explico, ya no tendre que solicitar incripcion de nacimiento para un tramite, ya que con esta targeta en los mecanismos digitales debe estar integrada con todo.

Granma dijo:

75

16 de octubre de 2014

13:42:14


Granma agradece a la capitana Agdarys Morales Cordero, especialista de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) y a nuestros lectores su participación en este foro.

Alberto Rodríguez dijo:

76

16 de octubre de 2014

13:43:43


Excelente idea pues era necesario un cambio en nuestro documento de identidad. Pienso que el precio se ajusta a los gastos que se incurren en su confección, además de las facilidades futuras de este documento. Exitos en el empeño

niurka dijo:

77

16 de octubre de 2014

13:44:16


Me parece que no se entendió mi situación, aclaro que mi número de carné de identidad siempre ha sido el mismo número (65091904575), desde que tenia tarjeta del menor hasta la actualidad, la situación está cuando yo solicito mi certificación de nacimiento y aparece 1966 como año de mi nacimiento, en el registro civil hicieron varias llamadas al registro nacional y sigo apareciendo como 1966, mi mamá tiene una tarjeta del hospital donde naci que dice 1965 y ella esta bastante segura que fue en el año 1965. A mi entender el error esta en la certificación de nacimiento, pues toda mi documentación dice 1965.

JAVIER JC dijo:

78

16 de octubre de 2014

14:28:30


SOLO UNA PREGUNTA ¿POR QUÉ COMENZARÁ POR LA CAPITAL Y GRADUALMENTE A LAS DEMÁS PROVINCIAS, NO SE PUDIERON ACTUALIZAR TODAS LAS OFICINAS PARA COMENZAR AL UNÍSONO?

Vivian Pérez dijo:

79

16 de octubre de 2014

14:56:34


Me encanta la idea de este nuevo carné, esto le da a cuba el toque de modernización que le faltaba Cuba

Tomás Ricardo de la Torre Gras dijo:

80

16 de octubre de 2014

15:56:25


¿Cómo quedan los ciudadanos que actualmente tienen TRANSITORIA?