ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La venta de las cajas decodificadoras de la señal digital ha tenido gran aceptación por la población. Foto: Yander Zamora

El mundo se mueve, innegablemente, a la par del desarrollo de la tecnología. Mientras la digitalización de la vida cotidiana es ya un hecho en una parte del mundo, muchos países subdesarrollados comienzan a dar pasos hacia la modernización de sus servicios.

El tránsito de la televisión analógica a la digital, por ejemplo, supone un cambio radical en las maneras actuales en que se concibe y se ofrecen estas señales a los televidentes. En América Latina, el apagón analógico (cese de este tipo de señal y su sustitución por la digital) está concebido, en la mayoría de las naciones, para la década del 2020. En Cuba, particularmente, está planificado para el año 2021. Para ello, y luego de etapas de prueba e introducción de la tecnología en la Isla, co­menzaron a comercializarse el pasado 21 de agosto las cajas decodificadoras de la televisión digital.

Granma realizó un recorrido por algunos puntos de venta y conversó con los clientes a propósito de las funciones y beneficios de la “cajita” y la televisión digital. Sin embargo, en muchos de los establecimientos (El Focsa, Carlos III y Puentes Grandes) el equipo se había agotado en pocos días.

Anicia Cabrera, jefa de la Unidad Comer­cial de la tienda Primera del Cerro, explicó a este diario que allí se habían vendido ya poco más de cien. “Los equipos han tenido una excelente acogida por los clientes, sobre todo porque reconocen la calidad de la imagen y las diferentes funciones que ofrecen”, agregó.

La garantía de estos dispositivos es de seis meses y pueden ser reparados en cualquier taller del país, sin atender al territorio donde fueron adquiridos; pero hasta el momento, este establecimiento no ha recepcionado ninguna devolución, confirmó Cabrera.

No obstante, llama la atención que en al­gunos lugares se vende sin que la persona que va a adquirir el producto pueda comprobar la calidad de la señal y todas las funciones que el equipo ofrece, pues no en todas las tiendas recaudadoras de divisa cuentan con antena de televisión en los departamentos que se dedican a esta actividad, como señalaron lectores de la localidad de Guanabo y se pudo constatar en la tienda El triunfo, en Gua­nabacoa.

Las cajitas poseen una gran funcionalidad, pues además de captar la señal digital tienen entrada de USB, informan sobre la cartelera y permiten pausar y grabar las transmisiones, entre otros beneficios.

Sin embargo, la mayoría de las personas señalan que el precio de los dos modelos que se comercializan actualmente (38.30 cuc y 47.35 cuc), es alto.

“No conozco mucho de las funciones de la cajita, espero que me las expliquen ahora, lo único que sé es que está un poco cara”, dijo a Granma Nelson Consuegra, uno de los clientes consultados.

Justo Gervasio Moreno García, director general de la Empresa Radiocuba, explicó en entrevista con Juventud Rebelde publicada el pasado 2 de septiembre, que “se está evaluando el prototipo de diseño de una línea de cajas decodificadoras más económica y con menos prestaciones”.

El directivo aseguró además que se espera que la industria nacional aporte entre 50 mil y cien mil de estos dispositivos este 2014, para ser ensambladas aquí. El próximo año se prevé iniciar una producción nacional que deberá incrementar paulatinamente la cantidad hasta llegar a 200 mil anuales, dijo.

Pero, hasta ese momento, la población solo tiene la opción de comprar las cajitas a ese precio, en las cuales se puede grabar, ver películas y disfrutar de más canales.

La televisión digital ofrece al telespectador muchas ventajas. Entre las más importantes están la uniformidad en la calidad de recepción de todos los canales, mayor calidad de la señal, acceso a varios canales adicionales y emisoras de radio, además de contar con una guía de programación con los horarios de los contenidos o noticias, estado del tiempo, carteleras culturales, etcétera.

En estos momentos, en Cuba se implementa la llamada etapa de simultaneidad, que consiste en brindar de forma paralela durante un periodo de tiempo los servicios actuales de televisión analógica más los servicios limitados de televisión digital, según informa la página web del Instituto de In­vestigación y Desarrollo de Telecomunica­ciones (LACETEL).

Este servicio posee, sin embargo, algunas limitaciones, como una cobertura restringida de televisión digital, un aumento del consumo eléctrico en los centros transmisores, pero la existencia de la misma es necesaria para lograr una transición paulatina hacia la digitalización de la televisión, además del aprovechamiento de la infraestructura que se en­cuentra actualmente en funcionamiento. Se­gún el propio sitio, está previsto que la etapa tenga una duración máxima de cinco años y luego se dará por terminado el periodo de transición con el apagón analógico.

Actualmente la señal digital está presente en todas las cabeceras de provincia y en algunos municipios. “En el 2015 se incrementarán en 17 sitios los transmisores de televisión digital, proceso que continuará en el 2016”, dijo a Juventud Rebelde Justo Gervasio Moreno García, en la mencionada entrevista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lebran dijo:

61

18 de septiembre de 2014

13:19:14


Pués le comento que me compré la famosa cajita al precio de 47.35 cuc de marca konka y resulta a mi entender que es mas cara que lo que sirve, ya que no me reproduce los archivos ya sea de udio o de video continiamente, sino que lo hace uno por uno y la otra cajita no, además no reconoce discos extraibles de 1 tera y la soyea si. así que de que sirve que sea tan cara la cajita.

Linda dijo:

62

18 de septiembre de 2014

13:28:18


Demasiado cara la "cajita" de marras. Y lo peor es que ya le incrementaron el precio; es decir, ya no serán $957.50 pesos cubanos, sino más de $1 000. Con un salario mensual de $385.00 y sin vocación para el mercachifleo, nunca podré comprar el decodificador; así que cuando llegue el apagón analógico, para mí será el apagón de la TV.

jpcs dijo:

63

18 de septiembre de 2014

14:08:37


Leí el periodico hoy por la mañana y me asombró este artículo, de verdad que no entiendo si es para informar de esto de las cajitas o de que en Cuba hay personas con el dinero para comprar las mismas, de verdad que no entiendo nada. Coincido con algunos de los comentarios planteados aquí en su gran mayoría, pienso que estos precios están duros, ni pensar en comprar una de esas cajas. Me acuerdo cuando empezaron las pruebas para la TV Digital, repartieron estas cajitas en casi 8.00 CUP, y según dijeron en el futuro iban a comercializarlas, lo que nunca pensé que a este precio y en esa moneda. Creo que los responsables de este tema deben dar una explicación al respecto, porque uno siempre esperando las Mesas Redondas donde se informaba sobre este tema y nunca dijeron nada sobre esto, y sé que como yo hay muchos que ni pensar en comprar estas cajitas a esos precios. Veremos que pasa.

Vlady dijo:

64

18 de septiembre de 2014

14:14:47


En Carlos III la vendieron sin garantía, eso lo denuncié en este diario y no se ha tocado el tema, pero además aún así se acabaron. Se dice que se buscará equipos con menos garantías para bajarles el precio. NO estoy de acuerdo tampoco, en este caso se trata de una necesidad el cambio de la señal a digital, no entiendo por qué deba entrar entonces en la canalita del 270 % del costo, no que el estado pierda, pero hasta un 30 % de ganancia para el estado cuando se habla de una necesidad está bien, esto no es un lujo, ¿por qué irse por el lado + fácil bajando las prestaciones para bajar el precio? Por que no se actúa con racionalidad y justeza ???

Reynaldo dijo:

65

18 de septiembre de 2014

14:16:55


Nosotros en Cuba somos el ombligo del mundo, sencillamente diseñamos la norma digital que solo sirve en Cuba asi que ningun televisor que recibe la señal digital de acuerdo a la norma de america o de la propia china sirve en Cuba...asi que ahora se tendran que diseñar y fabricar televisores solo para Cuba, alguien se ha preguntado cuanto va a costarnos ahora los televisores que solo podremos ver aqui?..Que bonito..no?

Antonio Vera Blanco dijo:

66

18 de septiembre de 2014

14:23:08


Me sorprendí al llegar a la casa con una cajita descodificadora del modelo "más barato", y ver que: ¡Graba y Reproduce! Ni siquiera el tendero sabía cómo se usaba, eso de la grabación. Pruebas en la tienda ninguna, paga y sigue que hay tremenda cola. ¿Pero, es que siempre habrá un pero? ¿qué hay de las antenas? Con mi antenita, muchas veces la voz va por un lado y la imagen por otra. En ocasiones se pixela la imagen, cuando lo pongo a grabar. No sé si es por falta de una antena adecuada, o poca intensidad de la señal de transmisión, o defecto de la caja. El reloj siempre está atrasado y pobre del que pida gravar según la programación que dicen, de seguro perderá un pedazo, de su programa favorito, en el mejor de los casos. También se supone que si una caja cuesta más que la otra, haga ésta mejores las cosas. Tampoco, nadie me preguntó si yo quería esas facilidades u otras y si tenía el dinero para tener la que hace de todo. ¿por qué no se me ofertó opciones, como se dijo en la mesa redonda? "Habrá de diferentes tipos para cada uno de las necesidades y posibilidades. Nuevamente uno se siente mal tratado, por entes que nos cuentan como si fuéramos números, no como clientes, usuarios o personas. Ahora tengo un millón de dudas, más el trabajo de buscar una antena adecuada. Si adivino, me servirá la primera antena que encuentre en la calle, o es mejor para mi cajita esa antena convencional o una sofisticada yagi. Menuda tarea tengo, para ver la televisión.- Las cosas no se hacen así, se capacita a la venta, se instrumenta un programa para instalar en los hogares. Nadie a oído eso de llave en mano. Se debe ofertar toda la variedad para uno seleccionar. Si mi televisor tiene entrada de video, no es un derroche una salida para cable de entrada por la antena. Ahora estamos a merced de los vivos que nos venden la más cara caja cuando con la otra se resuelve lo mismo. Otros vivos que nos venden una antena en la calle que capta lo mismo que una de bigote sacada por la ventana. Tampoco a nadie le interesó que compré una caja para usarla en un área que por estar en un hueco no se va a ver la señal hasta el 2020. La forma de hacer la implementación define el resultado, invierta el estado el dineral que se quiera, la calidad del servicio será mala.

Pedro dijo:

67

18 de septiembre de 2014

14:23:51


No me voy a molestar en hablar de los precios, solo me gustaría que me aclararan o hagan un trabajo aparte que explique con más detalle las prestaciones de ambas cajitas; por ejemplo, si reproducen cualquier formato de video o audio, cuál es la capacidad máxima del extraible usb que pueden leer, etc, para sacar cuentas de la factibilidad de su compra, ya que de acuerdo a lo que interpreto, estos aparatos pueden suplir a los DVD con entrada de memoria, y de esta manera justificarían el valor de las mismas, de esto no se ha hablado en detalle. Por otro lado sería bueno que los que todo lo resuelven diciendo que se brindarán posibilidades de crédito para la compra, recuerden que sería estúpido que las personas hipotequen su salario con tantos créditos, porque recuerden que hay que comprar materiales para construir, ollas para cocinar, cajitas para ver la TV, etc, etc, etc, y ningún banco del mundo nos prestaría tanta plata, además de que tendríamos que poner a trabajar hasta al perro de la casa para tener fiadores que nos respalden. ¿No sería mejor acabar de adaptar los precios a los salarios y la moneda en que se cobra?

cespedes dijo:

68

18 de septiembre de 2014

14:25:08


Toda acción que pone en marcha la dictadura pone en evidencia lo resquebrajado de su régimen político, económico y social. Aunque el precio de los decodificadores no llega a 1000 pesos de eso que llaman moneda nacional, la mayor parte del pueblo no podrá pagarlo, teniendo en cuenta la miseria de salario promedio de la mayoría de los cubanos, y esos para los que trabajan, pensemos pues en aquellos que reciben una burla de jubilación, como son todas las que ofrece el régimen, tendrían que destinar la jubilación íntegra de seis meses para tener aunque sea un poco de entretenimiento, o lo que sea la demagogia que ofrece la dictadura por sus medios de comunicación maniatados

Antonio Vera Blanco dijo:

69

18 de septiembre de 2014

14:34:25


Los que venden no prueban el equipo, no saben como trabaja la caja descodificadora. Los equipos se acaban el mismo día. No hay antenas. No hay variedad de acuerdo a las necesidades. La transmisión tiene la hora atrasada. La señal no es estable. Deben capacitar a los que venden, si es posible ofertar un todo y si incluye la instalación mejor. Conozco quien compró para usar en el Mariel y no le funciona. Algunas prestaciones son un derroche, como es la salida para antena. Ahora estamos a merced de los vivos que nos venden la más cara caja cuando con la otra se resuelve lo mismo. Otros vivos que nos venden una antena en la calle que capta lo mismo que una de bigote sacada por la ventana. La forma de hacer la implementación define el resultado, invierta el estado el dineral que se quiera, la calidad del servicio será mala.

Linda dijo:

70

18 de septiembre de 2014

14:48:28


Donato: Ciertamente, hay que cambiar; pero nadie puede entender la abismal difrencia de precio entre las "cajitas" vendidas para el experimento inicial y estas de ahora. Si aquellas se comercializaron tan baraticas, entonces estas se pueden vender menos caras.

Silvia dijo:

71

18 de septiembre de 2014

15:01:19


Y aclarenme si no tengo antena no se ve la dichosa cajita

Euclides dijo:

72

18 de septiembre de 2014

15:18:48


He leído todos los comentarios, algunos desinformados, otros muy ciertos, pero si quisiera acotar algunas cuestiones: No vamos a engañarnos usando salarios medios, que sería la media entre el mayor y el menor, debemos sacar conclusiones a partir del salario mínimo, por lo tanto la famosa "cajita" cuesta, nada menos que más de cinco veces el salario mínimo en nuestra Isla, así que por favor hay que aterrizar!. Otra cuestión, ya que van a invertir en el ensamblaje de dichos dispositivos, deben hacerlo bien, con todas las prestaciones y que sean capaces de reproducir TODOS los formatos que circulan, tanto de audio, como de video y con salida HDMI (alta definición), pues las actuales, en pantallas grandes y HD, salen solamente un cuadro, no en toda la pantalla.

yo dijo:

73

18 de septiembre de 2014

15:25:12


es verdad que los canales se ven muy bien pero hoy casualmente al amanecer no se veia el 6 pero si se oia, multivision era con cuadritos con falta se señal. y la pregunta es: estamos preparados tecnologicamente para solucionar los problemas tecnicos que vienen con el cambio?

Jose Luis Quiroga dijo:

74

18 de septiembre de 2014

15:30:14


LIMITACIONES CAJA DECODIFICADORA SOYEA SDP 160 VENDIDA EN TRD A $38.30 EN EL MES DE SEPTIEMBRE, SEGÚN MI OPINION. - DESFASAJE ENTRE AUDIO Y VIDEO EN LA REPRODUCCION DE SUS PROPIAS GRABACIONES y EN OTRAS QUE SE CONECTEN AL USB. EL PROBLEMA ES AL REPRODUCIR, PASA EL VIDEO MUY RAPIDO Y EL AUDIO SE RETRASA. FICHEROS CON SUBTITULOS SE REPRODUCEN MUY RAPIDO. - POR LA GUIA NO SE PUEDE PROGRAMAR LA GRABACION DE DOS PROGRAMAS SEGUIDOS: GRABA EL PRIMERO Y NUNCA EL SEGUNDO. SI SE GRABA POR UNA SOLA RESERVA (POR TIEMPO QUE ABARQUE LOS DOS PROGRAMAS) SE RESUELVE PERO SOBREVENDRIA EL PROBLEMA SI LOS DOS PROGRAMAS SON DE DIFERENTES ESTACIONES YA QUE CAERIAMOS EN LO MISMO AL TENER QUE HACER DOS RESERVAS DIFERENTES. PRESUMIMOS QUE ESTO SEA PORQUE SU TIEMPO DE RESPUESTA ENTRE APAGADO Y ENCENDIDO PARA GRABAR ES MAYOR A 1 MINUTO, QUE ES EL TIEMPO EN QUE SE SEPARAN LOS PROGRAMAS EN LA GUIA AL PASAR A RESERVA. - CONTROL REMOTO PEQUEÑO, LE VENDRIA BIEN LAS TECLAS MAS GRANDES Y UN CABO MAYOR, TOCAR LAS ULTIMAS TECLAS ATENTA CONTRA EL MEJOR AGARRE. - CONSIDERAMOS QUE LA CAPACIDAD DE GRABACION O FICHERO TEMPORAL DE 4 Gb ES INSUFICIENTE, DEBERIA SER MAYOR. DEBERIA CONSIDERARSE LA POSIBILIDAD DE QUE CUANDO ESOS 4 Gb ESTEN LLENOS PODERLOS PASAR A OTRA PARTE DEL DISPOSITIVO USB CONECTADO.

Jose Luis Quiroga dijo:

75

18 de septiembre de 2014

15:49:46


- Definitivamente reproduce MAL los ficheros grabados por ella o los ajenos. Hay problemas DE DESFASAJE entre audio y video. El video se adelanta mucho y el audio se atrasa, por lo que se desfasan y es terrible. Al ir muy rápido el video no da tiempo para leer los subtítulos que vienen dentro del video y mucho menos los subtítulos QUE ESTAN en ficheros .srt que VIENEN aparte del fichero de video.

Yorlan cervantes dijo:

76

18 de septiembre de 2014

16:06:02


Diana Ferreiro, la autora de este artículo, dice que ha tenido buena aceptación la venta de cajas decodoficadoras, y de los 60 comentarios hasta ahora, al menos 50 es para protestar por el precio, a eso se le llama buena aceptación en Cuba?

la cienfueguera dijo:

77

18 de septiembre de 2014

16:07:30


Cuando me paguen lo suficiente para destinar parte de mi salario para comprar la famosa CAJITA podre opinar si es buena o no .... mientras tanto estoy viendo que posibilidad hay de abrir la CAJA DE PAN-DORA a ver si trae CUC , PUES me encantan los avances tecnológicos , debo decir que en cien fuegos sacaron poquitos equipos que no pude verlas ni en vidriera los de altos recursos se las llevaron dejaron la tiendas sin CAJITAS

Yaneisi dijo:

78

18 de septiembre de 2014

16:15:03


En mi casa vivimos 4 adultos y un niño, los cuatro le trabajamos al estado, dos somos profesionales, tratamos de vivir de los sueldos, imposible comprar ni la cajita, ni otras muchas cosas, cuando nuestro trabajo honesto nos dará para vivir?

Carlos Ernesto dijo:

79

18 de septiembre de 2014

16:17:19


Yo quisiera saber si desdeun prinsipio se comendó que se iba a daer una por nucleo y sin embargo se ha hecho otra cosa porque estos presios tan alterados de estos productos cuando la mayoría de los cubanos no podemos tener estos artículos a nuestro alcance, además que no se le ha dado una buena divulgación al producto respecto a su venta.

chiruza dijo:

80

18 de septiembre de 2014

16:23:09


tengo antenas de bandejas de Aluminios nuevas con sus cables y todo a precio módico