ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla Foto: 5daysforthecuban5.com
Tho­mas J. Donohue (izquierda), fue recibido en la terminal aérea por Roberto de Armas, jefe del Departamento de Estados Unidos del Minrex. Foto: Anabel Díaz

En horas de la tarde de este martes llegó a La Habana una delegación de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, encabezada por su presidente ejecutivo principal Sr. Thomas J. Donohue, quien viaja acompañado por los señores Steve Van Andel, presidente de la Junta de Directores de la Cámara de Comercio y presidente de la compañía AMWAY, y Marcel Smits, vicepresidente ejecutivo y director financiero de la corporación Cargill.

La delegación está integrada, además, por otros ejecutivos y funcionarios de la Cámara de Comercio estadounidense.

Posterior a su llegada a la capital cubana sostuvieron conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla y con Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

Durante su estancia en Cuba sostendrán otros encuentros y visitarán lugares de interés, vinculados principalmente al proceso de actualización de nuestro modelo económico.

Foto: Anabel Díaz
Foto: Anabel Díaz
Foto: Anabel Díaz
Foto: Anabel Díaz
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

silvio Herrera dijo:

81

28 de mayo de 2014

18:29:28


Increible lo que estamos viendo. Viva Cuba. Viva el publo cubano Viva el comandante Fidel.

margarita martinez dijo:

82

28 de mayo de 2014

18:37:23


Excelente que uno de los hijos de los fundadores de amway este aya que maravilloso poder ayudar a nuestros hermanos cubanos

Osmanys Fuentes Lombá dijo:

83

28 de mayo de 2014

19:31:50


Acabo de leer un par de comentarios referidos a quiénes son de veras AMWAY y he cambiado de opinión, es cierto que las expresiones de estos visitantes no son para nada halagueñas, es evidente que vinieron con intensiones monopolistas, ya se que nuestro gobierno y ministros no caerán en redes tan obvias (OJALÁ) pero igual me pronuncio negativamente contra esta visita de los imperialistas norteños. Si creceremos, nuestra economía mejorará con bloqueo o sin él, más o menos rápido eso no importa, lo que importa es dejarles bien claro a estos viejitos pillos que si pretenden establecer en Cuba otra de sus bases de operaciones comerciales están muy equivocados, es preferible seguir perdiendo capital iendo hasta China a negociar antes que cederle lo más mínimo a estos americanos oportunistas.

mariapico dijo:

84

28 de mayo de 2014

19:32:52


Mis felicitaciones para la delegacion y en especial a steve van andel pues tengo el privilegio y honor de ser empresaria de amway me alegra se encuentre de visita en mi bello pais tengan una hermosa estancia

Jorge Carlos dijo:

85

28 de mayo de 2014

19:41:46


ojala q todo fluya en un ambiente de respeto y de cordialidad

Rosa Sanchez dijo:

86

28 de mayo de 2014

20:18:45


Amigos que no conoscan a Amway les pido que busquen su historia, pues es un plan de Vida increible basta involucrarse un poco en el sistema de Capasitacion que tiene para no Querer salir de ahi, simplemente " es otro mundo" yo escogi Amway para Siempre !!

Luis dijo:

87

28 de mayo de 2014

20:39:39


Me parece que la propiedad cooperativa, bien regulada, puede ser una opción más y espero que florescan estos tipos de negocios. Pero no hay que dejarse invadir de los foráneos, porque ellos poderosos al fin, se meten y después imponen s control y visión de la economía.

IGNACIO dijo:

88

28 de mayo de 2014

23:55:35


Una gran oportunidad se vislumbra a futuro con el proyecto Amway llevando esperanza y libertad. Mucho éxito a la gente de Cuba y un gran abrazo.

Yeyo p. dijo:

89

29 de mayo de 2014

00:06:39


Pablo LML Te falto decir de donde van a sacar los dolares los de la pequena empresa privada de produccion de materiales de construccion para importar las materias primas que necesitan. O es que pretendes que el estado se los suministre a precios sudvencionados.

Ricardo Velásquez dijo:

90

29 de mayo de 2014

00:22:33


Esa vagabundería es una ilusión de tontos. No recomiendo AMWAY es de cuidado. De eso tan bueno no hay. CABALLO DE TROYA.

Daniela Ibañez dijo:

91

29 de mayo de 2014

00:56:15


Qué bueno leer noticias así!! Ver q Cuba se abre al mundo para mostrarnos todo lo valioso que tiene, recursos naturales, personas, investigación e ideas. Enhora buena éstas reuniones y qué orgullo saber que entre la delegación se encuentre parte de las familias fundadoras de Amway. Grandes cosas se vienen para los cubanos!!!!

DIAMANTE dijo:

92

29 de mayo de 2014

00:58:55


Soy cubano y empresario independiente de Amway,ese señor que usted ven steve van andel,es uno de los dueños de Amway,una compañia fundada en 1959 en ada michigan,por rich de vos y jay van andel,amway es una compañia fundada sobre principios fundamentales de libertad,familia,esperanza y recompenza,a nivel mundial,presente en mas de 100 paises,una.compañia.con valores increiblea y principios,le ofrece oportunidad a cualquier ser humano de poder empezar su.propio negocio,esta compania produce y distribuye productos de necesidad tanto de el hogar,salud o belleza,lider mundial,dios.quiera que el gobierno de cuba se abran a este maravilloso concepto,que ha cambiado millones de vidas alrededor de el mundo. Saludos a todos y bendiciones.

Amado o dijo:

93

29 de mayo de 2014

01:52:30


Si Amway esta envuelto esto es bueno para cuba. yo soy distribuidor independiente de Amway. hojala y cuba permita a Amway entrar y operar. La economia ba a prosperar.

Pepito mojanga dijo:

94

29 de mayo de 2014

03:47:07


Bissnes, are bissnes, sin tanta,politiquería, liberen a las empresas, dejen hacer empresas privadas con libre intercambio, sólo regulado por la aduana que tien que jugar su papel, NO CAMBIAR EL SISTEMA, hacer como los chinos.....miren el desarrollo que tienen y son comunistas......

lperez dijo:

95

29 de mayo de 2014

19:36:50


Aunque sea tímidamente ambas partes están dando señales de madurez política. Siempre estuve convencido de que la Cultura y el Comercio serían los que agrietarían el bloqueo norteamericano hacia Cuba, lo cual no quiere decir, en modo alguno, que romperá el bloqueo, sin que mi criterio sea pesimista, todo por el contrario soy optimista y tengo mentalidad positiva. Más temprano que tarde el bloqueo deberá quitarse, por lo evidente y anacrónico. Concuerdo con la idea de que para que estas negociaciones florezcan debemos separarlas de la política; aunque no podemos ser incautos, todo lo que suceda entre EE. UU. y Cuba siempre estará envuelto en su manto político; por lo que debemos estar atentos, hasta sus aliados y socios comerciales sufren sus embates y su paranoia. Soy del criterio que ambos Estados y pueblo en general se beneficiarán con la apertura económica comercial; no podemos soslayar los puntos que nos separan y basados en estos podemos lograr hacernos más sólidos en aquellos que nos puedan unir, sin que esto implique violar principios éticos ni claudicar en nuestras posturas. Los Vietnamitas son socios comerciales de los EE. UU., aun y cuando desde siempre han existido detractores que minan sus relaciones por lo ocurrido años atrás; igualmente se oponen a la visita y a sus efectos el grupúsculo de la ultraderecha miamense, toda vez que no les conviene un cambio, menos un intercambio, porque el Gobierno de EE. UU. destina cuantiosos recursos financieros para socavar las bases de nuestro sistema socialista; lo cierto es que el comercio fue, es y será lo que interconectó a los hombres y globalizó el mundo. Cuba al abrirse al mundo posibilita que el mundo se abra a Cuba, es precisamente por esto que debemos cambiar lo que tenga que ser cambiado, sin olvidar la historia, porque quien comete este error está abocado al fracaso, pero soy del criterio que esto no implica que seamos en extremo conservadores y menos ortodoxos, que es lo que hacen unos pocos del lado de allá, desconociendo el criterio del 85 % de la población norteamericana, y esperemos que de nuestro lado no existan detractores. Es por todo lo antes expuesto que debemos evocar constantemente al Che y a nuestro Fidel, quienes con sus ideas preclaras nos iluminan el camino, guiados por el ideario martiano, por lo que si andamos como la plata en las raíces de los Andes difícil será que el modo de vida americano nos penetre y nos corroa, que como sabemos igualmente son estrategias del imperio, pero insisto no podemos temer, el rechazo al cambio es natural, solo que debe ser sabiamente conducido, porque puede truncarse el objetivo primordial: generar empleos y elevar la calidad y el nivel de vida del pueblo cubano. Finalizo diciendo que no cabe dudas del beneficio económico y social que implica se normalicen las relaciones comerciales para ambas partes, así como nuestro modo de vida humanista y solidario, nuestra cultura, nuestros profesionales, el calor y el altruismo de nuestro pueblo igualmente pueden penetrar la esencia misma de su sistema de vida, y esto de seguro lo saben y temen, por eso la idea de dividirnos. En medio de todos estos dilemas y disyuntivas se abrazan dos naciones, las que deberán respetarse recíprocamente en su diversidad y de seguro augurará resultados positivos.

María E. Rivero dijo:

96

29 de mayo de 2014

20:26:00


Que bueno!! Es una buena oportunidad para los dos países, ya que lo acompaña Steve van Andel presidente de Amway una empresa sólida, que esta en más de 90 países mejora do la calidad e vida de quienes desarrollamos el negocio.

María E. Rivero dijo:

97

29 de mayo de 2014

20:28:26


Que bueno !!! Y lo acompaña el presidente de Amway.

Gonzalo Gonzales dijo:

98

3 de junio de 2014

02:34:29


seria fenomenal que Amway empesara a suavisar la Relacion entre cuba y USA abriendo la oportunidad para nuestros Hermanos de Cuba dios lo aga possible

Antonio Santiago dijo:

99

4 de julio de 2014

09:34:06


BENDICIONES.

EVARISTOJAVIER dijo:

100

8 de septiembre de 2014

11:38:29


Sí ambos gobiernos llegasen a un acuerdo,permitiendo que el Sr Thomas j.Donohue al menos logre dentro de la Isla de CUBA introducir el sistema Educativo de la prestijiosa compañia AMWAY,formando como Empresarios o Distribuidores independientes a todo cubano que desée.De seguro la economía de CUBA diera pasos ajigantados de progreso,von una altisima coolaboración de todos los cubanos que se vayan educando como empresarios indrpendiente gracias al SISTEMA EDUCATIVO.Donde el trabajo lógre relucir el potencial y habilidades de cada cual,desarrolle la fortaleza y nobleza personal,depurando consciencias que al fin y al cabo es lo más importante en nuestras vidas,por encima de la RIQUEZA Y LA FAMA. Este SISTEMA EDUCATIVO DE FORMAR EMPRESARIOS INDEPENDIENTES a demostrado cin pruebas feacientes que funciona y se espande vertiginosamente,donde la RELIGIÓN POLITICA Y RAZA no juega absolutamente ningún roll para su desarrollo mancomunado.Saludos.