ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La terapia celular es considerada uno de los avances médicos importantes de los últimos años. Foto: Otoniel Márquez

Al cierre del primer semestre de este año el número total de pacientes tratados con células madre en nuestro país alcanzó la cifra de 6 195, mientras ya son 14 las provincias que aplican el promisorio proceder empleado por primera vez en Cuba en febrero del 2004.

El doctor en Ciencias Porfirio Hernández, vicedirector de In­ves­tigaciones del Instituto de Hema­tología e Inmunología, y pionero en la introducción de ese método que constituye la base fundamental de la llamada medicina regenerativa, precisó a Granma que las especialidades de angiología y ortopedia y traumatología acaparan la mayor cantidad de casos atendidos al sumar 3 126 y 2 747, respectivamente.

Calificó de prometedor el uso de la terapia celular en pacientes aquejados de insuficiencia arterial grave de los miembros inferiores, al evitarse la amputación mayor en un rango de 58 al 80 % de los enfermos que tenían esa indicación, mientras en aquellos con insuficiencia arterial crónica de miembros inferiores, que a consecuencia del dolor intenso estaban obligados a detener la marcha antes de los 150 metros, se reporta una mejoría notable en alrededor del 85 %. Incluso, algunos logran caminar un kilómetro y más sin manifestar molestias.

También hay resultados alentadores en quistes óseos, fracturas óseas complejas, pseudoartritis, necrosis aséptica de la cadera, lesiones articulares degenerativas, en particular de la rodilla, periodontitis, paraplejía por traumatismos de la columna vertebral y lesión de la médula espinal, infarto del miocardio, lesiones neurológicas crónicas asociadas a secuelas de infartos cerebrales, así como en pacientes con distrofia muscular de Duchenne y osteogénesis imperfecta.

Según indicó el doctor Porfirio Hernández, por el momento la aplicación de células madre en Cuba se hace mediante proyectos de investigaciones en que se incluyen los pacientes de acuerdo con los objetivos del estudio, y no con un criterio asistencial, pues esta última opción no puede introducirse hasta que existan suficientes evidencias capaces de fundamentar su empleo masivo como proceder terapéutico, seguro y eficaz.

Tomando en cuenta las perspectivas favorables que puede ofrecer a las personas con enfermedades crónicas que no responden a los tratamientos convencionales, la terapia celular es considerada uno de los avances médicos importantes de los últimos años.

Por provincias La Habana tiene la más grande muestra de casos con 2 257, seguida de Pinar del Río, 1 239, y Artemisa, 1 035.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raymundo dijo:

41

11 de agosto de 2015

13:24:30


Tengo lesion medular desde hace 23 años y estoy interesado en la aplicacion me gustaria saber costos soy de bajacalifornia mexico

raymundo dijo:

42

11 de agosto de 2015

13:25:57


Me gustaria tener informacion y costos

Cap. Luis mora su canta dijo:

43

30 de agosto de 2015

22:49:57


felicito ampliamente al dr. Hdez. Ya que es además de excelente médico e investigador por lo que muestran las evidencias, es un gran ser humano con enorme vocación de servicio y ética. Desde Veracruz,Puerto, México, le saludo cordialmente y me gustaría me informará sobre el costo del tratamiento para mi señora ,ya que actualmente lleva dos operaciones de retina y pienso que le sería de mucho bien recibir algo así. Si alguien me puede informar del costo, se lo agradecería. Saludos y dios los bendiga.

Cap.luis Mora uscanga dijo:

44

30 de agosto de 2015

23:09:44


saludos y felicitaciones al dr. Báez y su equipo de colaboradores, esperando sigan día a día con ese esmero y dedicación por la salud de la humanidad. Les pido de favor me hagan llegar los costos del tratamiento,para retina , ya que mi señora requiere de ese tratamiento. Gracias y quedó al pendiente por, su atención gracias. Bendiciones para todos.

hugo rambosio dijo:

45

2 de septiembre de 2015

02:45:06


soy de argentina y mi hijo tuvo un accidente, se lesiono la 6ta y 7ma cervical provocando estallido de la medula espina, quisiera si me pueden informar si hay un tratamiento con celulas madres para este tipo de lesion, desde ya muchisimas gracias

María Isabel García dijo:

46

15 de septiembre de 2015

17:37:32


Buenas tardes. Quisiera conocer la dirección y el teléfono del Dr. Porfirio Hernández, o del Hospital donde aplica el tratamiento con células madre. Muchas gracias.

RICARDO GALARCE TOLEDO dijo:

47

21 de septiembre de 2015

10:53:33


TENGO MUCHA ESTIMACIÓN POR EL PUEBLO CUBANO, QUE NO CONOCEMOS EN FORMA PERSONAL. HACE UN TIEMPO QUE SUFRO DE ARTROSIS EN RODILLAS, QUEREMOS CONOCER Y APROVECHAR LA ESTADÍA APLICANDO LA TERAPIA DE CÉLULAS MADRE YA QUE UDS. TIENEN MUCHAS EXPERIENCIAS EN ESTA ESPECIALIDAD. ANTES ENVIÉ NOTA PERO NO HE TENIDO RESPUESTA, NECESITO SABER DONDE DEBO DIRIGIRME PARA SABER CUANTO TIEMPO DISPONER Y LOS COSTOS DE LA MISMA. SALUDOS CORDIALES. RICARDO GALARCE

Arturo Martinez dijo:

48

27 de septiembre de 2015

18:26:07


Soy de Uruguay, mi esposa padece epoc, y quisiera informarme si en cuba existe algun centro para tratamiento con celulas madres. saludos Arturo

angela maria clavelo dijo:

49

2 de octubre de 2015

11:53:08


Buenos dias. Se trata de un niño de 10 años con ataxia hereditaria. Familiares quieren hacerle el tratamiento con celulas madres y todo lo que implica y desean saber costo del tratamiento y que tramites beben hacer hacer

Irma Ull dijo:

50

15 de octubre de 2015

18:28:47


Soy de Argentina.Tego epoc, quisiera saber si en La Habana realizan el tratamiento con celulas madres,y cuanto tiempo requiere.

LUIS FELIPE BURQUEZ MARTINEZ dijo:

51

19 de octubre de 2015

22:40:10


Necesito saber si soy candidato aplicacion celulas madres tengo fibrilación auricular con crecimiento corazon gracias por su atencion

Virginia A. Norman dijo:

52

13 de noviembre de 2015

23:21:56


Me gustaría recibir mas informacion sobre este tratamiento.

franklin matias dijo:

53

29 de noviembre de 2015

15:34:48


Somos tres hermano con distrofia muscular

Graciela Yáñez Pérez dijo:

54

1 de diciembre de 2015

22:41:58


Un neurólogo me dijo que tenía esclorisis, en el 20 de noviembre me hicieron una reunión con los neurólogos me detectaron neurona motora. Me dicen que las células madres me van a hacer hablar. Tomo moringa en te y dos semillas al día. Ya estoy muy mejorada como más, antes no podía me ahogaba con la saliva y al parecer ya estoy comiendo más, he bajado 18 kilos, soy talla 34 y antes era 40. Y necesito saber si las células madres me van ayudar. En Israel dan células madres para la esclerosis y necesito saber si tengo neurona motora. Agradezco saber si puedo ir a CUba.

Blanca Resto dijo:

55

18 de diciembre de 2015

16:44:12


Si me interesaria saber si tienen para adiccion a drogas. Vivo en Orlando Fl. Y tengo un hijo adicto a la heroina. Por favor necesito su respuesta.

carina dijo:

56

18 de diciembre de 2015

19:46:45


hola que maravilla, sigan adelante.Soy Carina vivo en Uruguay y tengo 46 años me diagnosticaron osteonecrosis idiopatica en ambas caderas.Me dejo de irrigar sangre a las caderas y el femur derecho ya hizo un infarto oseo. Tengo mucho dolor y voy como puedo . Se podrá acceder a algun tratamiento ante ustedes, antes de ir a la protesis de la cadera derecha? Serian muy amables si me contestan.

Esperanza Acuña Gomez dijo:

57

28 de diciembre de 2015

02:34:20


Quiero aplicarme las células madre , tengo 70 años , se puede y mas o menos cuanto cuesta, yo soy maestra jubilada y vivo en Monterrey Nuevo Leon

gabriel garcía serrano dijo:

58

14 de enero de 2016

18:59:18


saludos necesito su ayuda tengo isuficiencia renal estadia 3 existe un tratamiento con celulas madre soy de veracruz mexico espero sus comentarios mil gracias

MARY EMMA BASTOS ALVAREZ dijo:

59

17 de enero de 2016

22:40:10


Solicito información sobre la aplicación de células madre autólogas para mi hijo JORGE FERNANDO VERGEL BASTOS QUIEN ES ACTUALMENTE UN ADULTO DE 45 AÑOS CUMPLIDOS Y CON UN DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME AUTISTA DESDE LOS 2 AÑOS CORDIAL SALUDO MARY EMMABASTOS ALVAREZ

Miguel barrios dijo:

60

25 de enero de 2016

11:22:26


Dr buenos días, quiero saber si en un glaucoma de anguli abierto bilateral me ayudaria este procedimiento para hacer una cita y verlo. Gracias Miguel Ángel barrios cruz