ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Me dirijo a ustedes como un cubano trabajador que cada día está viendo cómo se reducen las ventajas que ofrece nuestra única empresa de telecomunicaciones, Etecsa, respecto a las recargas internacionales.

Hoy recibí el mensaje promocional de la recarga internacional que tendrá lugar entre el 13 y el 17 de febrero próximo y al leerlo no pude quedar más inconforme, lo cito:

Promoción del 13 al 17 de febrero. Si recarga del exterior a partir de 20 cuc recibe un bono adicional de 30 cuc a consumir hasta el 5 de marzo del 2017.

Estas recargas son muy bien recibidas por todos los que no tenemos familiares en el exterior pues la gestionamos desde aquí mismo pagando siempre 22 o 23 cuc a los particulares, pero igual constituyen un alivio a nuestro saldo.

Mi inconformidad y la de muchos cubanos que trabajamos bien duro día a día está dada con el tiempo de vigencia que Etecsa le está dando al bono, el cual sino es consumido en ese rango se pierde completamente, léanse ustedes mismos el mensaje y saquen su cuenta, si por ejemplo yo recargo el 17 de febrero, solo tendría 16 días hasta el 5 de marzo para consumir dicho bono. ¡Eso es muy poco tiempo!

Hace dos meses atrás Etecsa daba un mes para consumir el bono y desde la anterior recarga en el mes de enero, solo está dando 16 días para esto.

Etecsa no regala sus servicios, sus costos son bastante elevados para la mayoría de los salarios que recibimos los trabajadores, entonces ¿por qué en vez de darnos beneficios, cada día nos los recorta más?


Jorge L. León Delgado
Herrera No. 313, apto. B, entre Melones y Guasabacoa,
Luyanó, Diez de Octubre.
La Habana

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fidelito dijo:

241

3 de marzo de 2017

10:53:34


A principio cuando empezaron las promociones de ETECSA con respecto al servicio de estas recargas la duracion era de tres meses, ahora solamente te la dejan por un solo mes a consumir corriendo como aquel que dice porque si no pierdes el saldo que te quede, no la puedes tranferir a otro celular, no puedes hacer nada con el bono y te ponen la dislluntiva que si no lo consumes en ese tiempo lo pierdes, no se en que esta basado ese termino de un mes para el consumo del bono, porque no siguieron con los tres meses como termino, les gusta ver a sus clientes disjustados en ves de contento, como ETECSA en Cuba es un MONOPOLIO y no hay otra entidad que preste ese servicio, estamos obligados a tener que depender de ellos, mientras no no exista la competencia entre entidades vamos a estar obligados a consumir el producto con las condiciones que ponen. Se que los comentarios muchas veces se les hace caso omiso y mas cuando la empresa afectada no tiene el interes de que sus clientes se sientan bien, en CUBA nunca realmente vamos a llegar a la condicion de CLIENTES, siempre estaremos en la categoria de USUARIOS por eso nunca vamos a tener la razon y no se nos va a prestar atencion a los sucesos que nos pasan y que nos sentimos mal por no atender realmente a las necesidades de la poblacion sino a las necesidades de las empresas, realmente se hace necesario que alguien se tome estas inquietudes de forma seria, ponganlo a tres meses el uso de los bonos para la recarga y veran que la compra de estos bonos aumenta en gran cantidad, siempre se esta abogando porque las ofertas lleguen a todos los pudientes y no pudientes y esto no esta siendo asi, solo lo puden hacer los que tienen familias que le recargen el celular o los que tienen un salario un poco alto para poder hacerlos, los que no llegamos a ninguna de estas dos categorias, tenemos que poner cinco pesos y con eso estirarlo lo mas que podamos, en CUBA el celular no es un lujo, es una necesidad, todos tenemos familia lejos y la unica forma de mantener contacto es por esa via. Esperemos que alguien de corazon suave escuche el reclamo de los usuarios de ETECSA y pongan estas recargas de bonos por un periodo mas largo que un mes y asi poder llegar un poco mas a las necesidades que se plantean por la poblacion. Saludos FIDELITO 2017

Julio dijo:

242

3 de marzo de 2017

11:02:07


Hola, he hecho, al menos, dos comentarios en este sección y no veo haya sido publicados, señal de que fueron rechazados en el proceso de moderación. Yo estoy dejando mi correo cuando comento. Pueden tener la gentileza, al menos, de señalarme las razones por las cuales fueron sensurados?

Jorge Luis Leon Delgado dijo:

243

3 de marzo de 2017

14:34:00


Amigo ,perdon , Etecsa no nos regala nada !!!!!!!! Todo nos los cobra bien caro !!! Por actitudes como la suya , es que nuestro país esta como esta !!!

Fernando dijo:

244

3 de marzo de 2017

22:46:27


A ver gratuidades de ETECSA me suena a choteo, ETECSA no regala nada, cobra precios muy inflados, si no tiene la tecnología para prestar el servicio, ese no es problema del cliente, no se puede trasladar al cliente el pago de la inversión, el cliente no es inversionista. Además de que el cliente compra una línea, que en la práctica no es suya (aunque halla pagado por ella), pues si no recarga su saldo en X tiempo, la pierde ¿quién es entonces el dueño real de la línea ), otro problema es el acortamiento del período de uso del bono, recarga que se hace desde el exterior, en moneda libremente convertible, en divisas, y se le traslada al cliente en una moneda local, sin valor fuera de la isla, pero también inflada, al punto que se le da paridad artificial con el Euro o el dólar ¿de que regalo o gratuidad habla ETECSA?, eso sin mencionar que todo esto es posible por su condición de monopolio, lo que le garantiza establecer precios y políticas de consumo, aunque las mismas disgusten al consumidor, que al no tener alternativas se ve obligado a acatarlas.

Pedro dijo:

245

4 de marzo de 2017

16:05:50


A la dirección de Granma. En carta acerca de la mensajeria de ETECSA en servicios móviles en esta sección Cartas, en el comentario 1 dice que ETECSA no permite entrada de SMS desde el exterior, pude confirmarlo a través de un familiar cooperante en Brasil, quje al verse impedido de enviar el mensaje a Cuba contacto con su proveedor de servicios en ese país y la respuesta fue que ETECSA no permite la entrade de mensajería SMS desde el exterior. Por favor aclarar esto con ETECSA y darle una respuesta a los familiares de los cooperantes en el exterior. Gracias