ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Bibliofagias

Augusto Monterroso, en letras su inmensidad

Pronto hará cien años de que viniera al mundo este escritor genial, ícono de la narrativa latinoamericana, que dejara para la posteridad cuentos, fábulas y ensayos –también autor de una novela y alguna producción de poesía– de exquisita factura, en los que la ironía, el sentido del humor y el cuestionamiento filosófico alcanzan un alto rango

De la poesía y sus complexidades

El libro guarda espacio no solo para los poetas, sus textos creativos, sus valoraciones, aciertos e inexactitudes. Las referencias apuntan aquí lo mismo al mundo literario que al cosmos, y se embellecen con alusiones de diversas cosmogonías, que fraguan en un argumento que, sin imponer, convence

Cronología que emite luz

José Martí. Cronología 1853–1895, una entrega del doctor Ibrahim Hidalgo Paz, reconocido el pasado noviembre con el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2020 y, por estos días, con el Nacional de Investigación Cultural 2020

En las letras de Pablo, su envergadura

La literatura suele enraizar palabras en la memoria. Por la emoción que les debo, guardo unas de El héroe, cuento estremecedor de Pablo de la Torriente Brau: «Eran las doce en el campo, en Cuba». La expresión, que desata expectaciones, nos prepara para recibir una historia narrada con maestría, aun cuando la escribiera tempranamente

El corazón es un cazador… de lectores

El corazón es un cazador solitario, novela desgarradora y sublime a un tiempo, que goza de absoluta actualidad, incluso cuando han pasado 80 años de su primera publicación

De cuentos policíacos y otras seducciones

Hay lectores que devoran todo lo que en materia de libros les pasa cerca, pero allá, en la génesis de sus primeras lecturas, cuenta un policíaco

Lucía Jerez, una lectura que renueva y alivia

La nostalgia que dejan detrás quienes mueren jóvenes, las decepciones amorosas, el sacrificio gustoso por los hijos, los peligros de las sociedades donde resulta de mal gusto ser honrado, la inconformidad de la juventud, la delicadeza de lo natural y la presencia sanadora del arte, se funden en las páginas de la novela, que en la actualidad los críticos consideran un texto fundador de la modernidad literaria en Cuba y en América Latina

Jesús Orta Ruiz, la vida en sus versos

Fue en la Feria del Libro correspondiente al 2005 –cuando se le dedicaba a Jesús Orta Ruiz, premio nacional de Literatura, el evento que convierte en un cordón de colores los atajos de la Cabaña– que pude adquirir Cristal de aumento, hoy un poco ajado, a fuerza de haberle extraído en tantos años el zumo de sus honduras

Entrar en el mundo del Principito

Publicado dentro del apartado de literatura infantil –uno de los más traducidos y leídos de los libros escritos en francés– no está escrito para los niños, aunque ciertos pasajes puedan atrapar, como de hecho sucede, a algunos pequeños

El Tábano, tantas veces

El tiempo de impasse que nos impone la pandemia es oportunidad para espigar. Si el crecimiento interior al que se aspira tiene que ver con los libros, El Tábano hará su parte. Entonces, seremos más los que sabremos de esa conexión inexplicable que deja este abordaje en quienes lo hemos conocido