ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

19338 resultados.

El periodismo de García Márquez, el mejor oficio del mundo

Aun cuando el mundo entero lo reconoce por el legado de su vasta obra literaria, García Márquez nunca se alejó del periodismo, oficio que una vez catalogó como “el mejor del mundo” y al que también se dedicó en fecha muy temprana

La Escuela de Gabo

Gabriel García Márquez, fallecido este jueves 17 de abril en México, fundó la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños y mantuvo una estrecha relación con los realizadores del continente

¿El salidero de los herrajes?

La disminución en el precio de algunos herrajes hidrosanitarios, aprobada en el mes de febrero, forma parte de las acciones encaminadas a cumplimentar la política de ahorro del agua que lleva adelante el país, y se encuentra recogida en los Lineamientos 300-303. Una pesquisa de Granma demostró que existen problemas que atentan contra el abastecimiento a la red de tiendas minoristas en CUP

La novela de sus recuerdos

Granma reproduce una crónica del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro y otra del escritor Ángel Augier sobre García Márquez; así como dos entrevistas que confirió el Premio Nobel a nuestro diario. 

EE.UU. aún agrede a Cuba, 53 años después de bombardear aeropuertos

Cuba recuerda por estos días el bombardeo a sus aeropuertos ordenado hace 53 años por el gobierno de Estados Unidos, en lo que resultó el preludio de la invasión mercenaria derrotada en tiempo récord en las arenas de Playa Girón

La nueva primavera del patriarca

Gabriel García Márquez llega hoy a sus ochenta años arropado por los esplendores de una fama que nunca imaginó en sus días de escuchar historias fabulosas en Aracataca

García Márquez, a punta del iceberg

"¿Para qué quieres una entrev­ista, si ya sabes lo que te voy a contar?", me dice Gabriel García Márquez a las puertas del Hotel Nacional, mientras desvía la mirada hacia las curvas de una mulata que camina con el ritual de una sacerdotisa que ofrenda sus venturosos dones al sueño de una noche de verano

La huella de García Márquez en Granma

Granma reproduce una crónica del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro y otra del escritor Ángel Augier sobre García Márquez; así como dos entrevistas que confirió el Premio Nobel a nuestro diario. 

El Fidel Castro que yo conozco

Este es el Fidel Castro que creo conocer: Un hombre de costumbres austeras e ilusiones insaciables, con una educación formal a la antigua, de palabras cautelosas y modales tenues e incapaz de concebir ninguna idea que no sea descomunal

Hay que salvar la esperanza

El autor fue uno de los periodistas que acompañó al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en su viaje por los Estados Unidos y posteriormente por América del Sur en abril de 1959

Llaman a protagonizar un Girón inmenso el Primero de Mayo

En el cine 23 y 12 —muy cerca de donde en multitudinaria concentración Fidel anunció la orientación del nuevo Estado de obreros y campesinos—, milicianos de entonces, trabajadores, estudiantes y amas de casa recordaron los gloriosos días de abril, en que el imperialismo yanqui recibió la primera gran derrota militar en América Latina

La cultura latinoamericana de luto

El escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, murió este jueves a los 87 años de edad

Proclamación del Carácter Socialista de la Revolución

Vestido de fusiles y milicias

La mañana avanzaba mientras la gente iba y venía por la ciudad de la Habana. Toda Cuba era un hervidero. Aún estaban calientes los escombros de los bombardeos a los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, pero el pueblo, lejos de enterrar a sus muertos sumido en el dolor, vestía de fusiles y milicias

“Hasta los niños defendimos la Patria en Girón”

Ante la inminente invasión mercenaria, como lo presagiaban los bombardeos a los aeropuertos de Santiago de Cuba y
San Antonio de los Baños el día 15 de abril de 1961, muchos fueron los cubanos, de todas las edades, que se unieron a
la milicias revolucionarias para defender la Patria

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 1959

Un viaje diferente

En la noche del 15 de abril de 1959, Fidel llega a Estados Unidos para cumplimentar la invitación de la Asociación de Editores de Periódicos.

Campismo atrae todo el año

Como en toda Cuba, también aquí el campismo cala durante todo el año en la preferencia de quienes buscan un modo sano, saludable y atractivo de recrearse en familia o entre buenos amigos