Cuba y EE.UU. dialogan sobre alcance de las recientes medidas de Washington
La cita reúne a miembros de los Departamentos de Tesoro, Comercio y Estado de los Estados Unidos y representantes de varios ministerios y empresas cubanas
316 resultados.
La cita reúne a miembros de los Departamentos de Tesoro, Comercio y Estado de los Estados Unidos y representantes de varios ministerios y empresas cubanas
Se espera que inaugure hoy un encuentro con funcionarios cubanos para intercambiar sobre el alcance de las medidas adoptadas recientemente por el gobierno de EE.UU. para modificar la aplicación de algunos aspectos del bloqueo
Existen muchas potencialidades para el comercio en este rubro entre ambos países pero es necesario deshacerse de limitaciones como el bloqueo y la imposibilidad de ofrecer créditos para la compra de productos agrícolas
La Oficina de Transmisiones para Cuba (OCB, por sus siglas en inglés), la casa matriz de las mal llamadas Radio y TV Martí, puso en línea una convocatoria para el guion de un programa satírico sobre Cuba
Los departamentos del Tesoro y Comercio publicaron una serie de medidas que complementan las anunciadas en enero pasado
El diplomático cubano José Ramón Cabañas dijo a Granma que Cuba podrá viabilizar y dar continuidad de manera directa a una diversidad de temas con la mayoría de las agencias del gobierno estadounidense
Ayer sesionó en La Habana el primer encuentro de la Comisión Bilateral anunciada el pasado 14 de agosto. La próxima cita quedó pactada para noviembre en Washington
El sector académico ha sido uno de los pioneros en romper la política de aislamiento de Washington hacia Cuba
A 14 años del atentado contra el World Trade Center de Nueva York y el inicio de la “cruzada” estadounidense contra el terrorismo, el mundo no es un lugar más seguro
“Esta es una jornada para dejar a un lado viejas barreras y explorar nuevas posibilidades”, expresó John Kerry, Secretario de Estado de Estados Unidos en su intervención durante la ceremonia de reapertura de la embajada estadounidense en La Habana
Cuba y Estados Unidos: a partir de ahora avanzan en una nueva etapa hacia la normalización de sus vínculos dos naciones que acumulan una convulsa relación bilateral
El centro del debate republicano de este jueves fue el multimillonario Donald Trump, quien llegó al evento como líder en las encuestas de cara a las primarias de su partido
México acogerá del 29 de julio al 1ro. de agosto una nueva cita del mecanismo que reúne a las fuerzas de izquierda y progresistas de la región
La Revolución sandinista logró derrotar una de las dictaduras más persistentes y sangrientas de la historia centroamericana
La delegación nacional que asistirá al evento está encabezada por el ministro de relaciones exteriores y miembro del Buró Político del Partido, Bruno Rodríguez Parrilla
Después de más de cinco décadas de mantenerse rotos los vínculos diplomáticos, resulta difícil encontrar recetas que no repita los errores del pasado
En su declaración Obama insistió en que la política de intentar aislar a Cuba a través del bloqueo no funcionó y Estados Unidos quedó aislado del resto de los países del hemisferio
Un grupo de tres senadores estadounidenses de visita en La Habana se pronunció a favor del restablecimiento de relaciones entre los dos países y calificó de fracasada la política de bloqueo hacia nuestro país
La iniciativa forma parte del lanzamiento oficial de Engage Cuba, una coalición bipartidista que busca mover fuerzas al interior de la sociedad y el Congreso estadounidense para favorecer el acercamiento entre La Habana y Washington
Coinciden en que existe un creciente apoyo bipartidista en el Capitolio para eliminar las restricciones de comercio, viajes y relaciones con Cuba