ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El llamado Estado Islámico ocupa importantes regiones de Irak y Siria y ha alcanzado notoriedad por sus métodos brutales. Foto: Russia Today

A 14 años del atentado contra el World Trade Center de Nueva York y el inicio de la “cruzada” estadounidense contra el terrorismo, el mundo no es un lugar más seguro.

Según una base de datos de la Universidad de Maryland, en el año 2000 se reportaron me­nos de 4 000 muertes por actos terroristas a nivel global. Un informe elaborado por el go­bierno de Estados Unidos contabilizó 32 700 fallecidos durante el 2014 por ese motivo, el do­ble de los registrados durante el año precedente y más de ocho veces el número de comienzos de siglo.

Al-Qaeda, Boko Haram y el Estado Islá­mico ocupan territorios y causan pánico en Oriente Medio y el norte de África; bandas ar­madas se disputan el poder en países sin gobierno como Libia, que hasta hace poco lideraba los indicadores sociales del continente; Siria lucha contra los terroristas y al mismo tiempo debe hacer frente a grupos ilegales que cuentan con entrenamiento y fondos oc­cidentales para derrocar el gobierno legítimo; un niño aparece muerto en las playas europeas y se convierte en el símbolo de los millones de desplazados por la violencia en la peor crisis migratoria desde la Se­gunda Guerra Mun­dial.

Esas son las noticias de este 11 de septiembre, no las del año 2001, cuando el entonces presidente norteamericano George W. Bush prometió al mundo que aniquilaría la ame­naza terrorista en cada “oscuro rincón” del mundo.

Apenas unas horas después de que las imá­genes del colapso de las Torres Gemelas de Nue­va York le dieran la vuelta al mundo, el Co­man­dante en Jefe Fidel Castro pronunció un discurso en La Habana y dijo lo siguiente: “Ninguno de los actuales problemas del mun­do se puede re­solver por la fuerza, no hay poder global, ni poder tecnológico, ni po­der militar que pueda garantizar la inmunidad total contra tales hechos”.

La historia una vez más le dio la razón. ¿Qué lecciones se pueden sacar entonces del fracaso de la política estadounidense y qué se puede hacer para cortar el ciclo vicioso de violencia y muerte que amenaza la estabilidad global?

NO HAY UN TERRORISMO BUENO Y UNO MALO
Este mismo 11 de septiembre se cumple el aniversario 35 de la muerte del diplomático cu­bano Félix García a manos de un terrorista en la sede la ONU de Nueva York.

Su asesino, Eduardo Arocena, era miembro de la organización Omega 7, que operaba des­de el propio territorio norteamericano con la anuencia de sus autoridades.

En su propósito de derrocar a la Revo­lu­ción Cubana, las administraciones norteamericanas no dudaron en utilizar o permitir el uso de los mismos métodos que hoy dicen combatir en el mundo.
Incluso el secuestro y desvío de aviones se utilizó contra nuestro país décadas antes de que esa técnica se empleara para impactar dos aeronaves contra los edificios neoyor­quinos.

De la misma manera, Washington promovió y amparó el golpe de Estado contra Sal­vador Allende en Chile, perpetrado también un 11 de septiembre pero de 1973.

Las torturas, asesinatos y persecuciones utilizadas por  la dictadura militar chilena es­taban justificadas por el supuesto objetivo de frenar la expansión del comunismo en el continente. Poco importaba que Allende hubiera sido electo democráticamente en las urnas.

Varias décadas después, esos mismos mé­todos se aplican con leves variaciones contra países con gobiernos progresistas de la región como Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina, sin sopesar las posibles consecuencias.

Al otro lado del mundo, en Oriente Medio, la historia recoge hechos similares. Si bien el Islam tiene más de un milenio de historia, esa región no había conocido el fundamentalismo actual hasta la aparición de los muyahidines, grupos extremistas que fueron armados y entrenados por Estados Unidos para enfrentar las fuerzas so­viéticas que ocuparon Afganistán a finales de la década del 70 del siglo pasado.

El fin, una vez más, justificaba los medios.

NO SE APAGA EL FUEGO CON FUEGO
Durante los últimos años, ha quedado de­mostrado que el uso de la fuerza no resuelve los problemas de fondo. Dos guerras fracasadas, Irak y Afganistán, con billones de dólares y cientos de miles de muertos en sus espaldas, son la mayor prueba de ello.

Un nuevo tipo de guerra no convencional  se quiso aplicar en el caso de Libia, donde se entregaron millones de dólares y armas a ban­das armadas compuestas por radicales con el objetivo de derrocar el gobierno de Mua­mar Gadafi.

El país pasó de ser un ejemplo en indicadores sociales a un infierno sin ley donde manda la fuerza de las armas. Libia se convirtió también en un centro de reunión de extremistas y mercenarios que luego migraron hacia el sur por el continente, desestabilizando países vecinos  y otros más alejados como Malí.

En el viejo continente, el ejemplo de Ucra­nia también es una prueba de que la violencia ge­nera un círculo vicioso. El apoyo de occidente a los sectores más extremistas de la Pla­za Mai­dán, que incluía a grupos neonazis, concluyó con la ruptura del orden constitucional y el inicio de un conflicto civil que no parece te­ner fin.

EL MAL TIENE CAUSAS, NO RELIGIÓN
Una de las matrices que se intenta imponer en la actualidad es la vinculación entre terrorismo y religión, aunque una simple revisión de la historia desbarate la tesis en un instante.

Antes del 11 de septiembre, las principales preocupaciones de los norteamericanos, que se expresaban en su cultura popular a través de libros y películas, eran los más de 400 grupos ex­tremistas que existían en el interior del país, mu­chos de ellos supremacistas blancos y neonazis.

Los últimos actos terroristas ocurridos en te­rritorio norteamericano han sido perpetrados precisamente por miembros de estos grupos. El más reciente de ellos ocurrió en una iglesia en Charleston, Carolina del Sur, donde un supremacista abrió fuego y mató a nueve personas en una localidad que fue emblema de la lucha por los derechos de los negros en Estados Uni­dos.

Según la ONG Archivo de la Violencia Ar­mada, el total de muertos en ese país por armas de fuego fue de 12 561, poco menos de la mitad de los que murieron en todo el mundo a causa del terrorismo. Sin embargo, las autoridades estadounidenses gastan billones en los conflictos externos y apenas dedican recursos para resolver las causas de la violencia interna.

De regreso en Oriente Medio, resulta muy simplista abordar el fenómeno del fundamentalismo islámico sin analizar la evolución de una región con miles de años de historia, pero que fue sometida a un régimen colonial y neocolonial en el pasado reciente.

Los proyectos nacionalistas árabes, mu­chos de ellos laicos y progresistas, fueron mi­nados por Washington por su temor a perder el dominio de los recursos energéticos. Era más fácil dominar una región atomizada y radical. En los intereses de su aliado estratégico, Israel, también está retrasar el desarrollo de sus vecinos que lo superan en población y recursos.

Resulta llamativo que los planes y proyectos de los grupos terroristas sean inexistentes o incomprensibles, incluso para sus coterráneos, más allá del falso proyecto mesiánico de un califato global.

El terrorismo es en esencia irracional y su fin es la violencia en sí misma. Responde a traumas sociales y personales que se han ido acumulando durante generaciones.

Hace 14 años, Fidel dijo lo siguiente: “La lu­cha internacional contra el terrorismo no se re­suelve eliminando a un terrorista por aquí y otro por allá; matando aquí y allá, usando mé­todos similares y sacrificando vidas inocentes. Se re­suelve poniendo fin, entre otras cosas, al terrorismo de Estado y otras formas repulsivas de matar, poniendo fin a los genocidios, si­guiendo lealmente una política de paz y de respeto a normas morales y legales que son ine­ludibles. El mundo no tiene salvación si no sigue una línea de paz y de cooperación in­ter­na­cional”.

¿Cuáles serían las noticias de este 11 de septiembre si se hubiera seguido aquel camino?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Luis dijo:

1

11 de septiembre de 2015

02:34:35


Quizas despues del 9/11 el mundo no sea in lugar mas seguro,pero USA di lo es:No ha vuelto a ocurrir un acto terrorista de envegadura desde entonces en suelo norteamericano y me siento mas seguro.

Endy dijo:

2

11 de septiembre de 2015

04:15:50


Totalmente de acuerdo con el artículo, sin embargo quiero llamar la atención acerca del tipo de armas que llevan los terroristas de la foto.

Hector Manuel Perez Aparicio dijo:

3

11 de septiembre de 2015

08:25:46


Lo que si es de facil comprención es que las masacres indiscriminadas de civiles y sus masivas evacuaciones cometidas y propisiadas por EEUU en Afganistan e Irak, HAN PERMITIDO EL FICHAJE Y LA INCORPORACION MASIVA DE GRAN PARTE DE ESOS PUEBLOS AL TERRORISMO y que hoy este fenomeno los causantes de ese caos, lo justifiquen groseramente con el fundamentalismo religiosos.

Enrique Suárez dijo:

4

11 de septiembre de 2015

08:36:32


Soy un lector asiduo de Granma, estoy de acuerdo con el contenido del artículo sobre el terrorismo que aparece en la Página 9 de de la edición impresa de hoy 11 de septiembre de 2015, pero quisiera señalar que el titular que aparece en la primera página en mi modesta opinión está mal redactado, debieron poner "No hay un Terrorismo bueno y uno malo", porque al poner "no hay terrorismo bueno ni malo"parece querer decir que el terrorismo malo no existe y eso es una ofensa a los que lo han sufrido, especialmente en una fecha como la de hoy ¿no creen?

Jayme Magalhães dijo:

5

11 de septiembre de 2015

08:46:47


Há 42 anos morria Salvador Allende. Uma vida dedicada na luta por um mundo melhor. Não vi nenhuma reportagem sobre o acontecimento.

Maria Antonia Godefoy Vilariño dijo:

6

11 de septiembre de 2015

12:33:59


Creo que hoy no es el día para hacer leña del árbol caído, en esta orilla hay todo un pueblo, que igual sufre, un poco de respeto no estaría mal, dejemos de hacer política con el dolor ajeno, al menos hoy!

Francisco, Paco para los amigos dijo:

7

11 de septiembre de 2015

13:09:12


Hector Manuel, usted habla con una seguridad pasmosa sobre la culpabilidad de los americanos, ¿acaso cree que los rusos son santos?, tal y como dice el forista Endy, mire las armas y dígame donde se fabrican y quien se las hace llegar a esos malnacidos?

sergio linietsky rudnikas dijo:

8

11 de septiembre de 2015

13:50:58


Cuba tiene su Academia de Ciencias. --Los Estados Unidos tienen La Division Analitica de La CIA. Como y quienes participan en Los Estudios que luego forman parte de la realizacion de los planes de La Division Analitica. Hace mas o menos 50 anos la Division Analitica comenzo a Contratar Agencias Privadas como RAND, Think Tanks, CRESS de la Uniiversidad de Washington y otros grupos, luego usaron "Contratistas Privados". --Los Criterios Academicos y las Bases de Decisiones de la Politica Exterior Varia de Acuerdo a las Creencias de los jefes de Buros de Cada Pais Correspondiente dentro de La Division Analitica. Existen personas que Improvisan; hacen Carambolas como crear Ji Hods y crear guerras en guerrillas sin percatarse quien va a re-emplazar especificamente a quien? Y asi negligentemente o por falta de interes genuino gobiernos caen y el resultado es contraproducente.

DALA dijo:

9

11 de septiembre de 2015

13:51:43


Paco(7)Buenas tardes!Solo 1 pregunta:SI yo uso una prenda(pullover)que tenga una bandera americana ud diria q yo soy de E.U.A?

DALA dijo:

10

11 de septiembre de 2015

13:58:12


Ademas para la situación de guerra,combate etc q realizan estos terroristas este fusil(AK 47)es superior a otros, el precio es mejor!Que lo inventaron los rusos es verdad, pero ya se fabrica en varios paises y esto no es noticia!

Rafael dijo:

11

11 de septiembre de 2015

16:01:53


Jorge Luís: Usted cree que EEUU es más seguro después del 11/9? Cada vez cuesta más trabajo demostrar que el gobierno de ese país, no tuvo nada que ver con ese atentado, cada vez es más difícil demostrar que fue victima de un atentado. Quedaron muchísimas cosas oscuras en las investigaciones, detenidas y dichas a medias. Todavía no hay quien se crea el cuento del Boeing contra el pentágono y que par de aviones hicieran colapsar a dos edificaciones de la forma tan controlada y hasta hermosa como sucedieron. Si no fuera porque se manejo como un atentado hubiera sido ejemplo de demolición controlada y felicitaciones al equipo que lo hizo

Damir dijo:

12

13 de septiembre de 2015

09:39:41


Un par de comentarios obviamente ideologicos (los usa son hoy mas seguros que nunca, los jihadistas tienen los kalashnikovs, etc). Nadie se recuerda de Allende quien murio' por su patria, contra el ataque de los usa, de puro terorismo estatal. Menos Jayme Magalhães. Eso es una verguenza para Granma. Especialmente cuando ya se sabe que el "ataque" en new york lo han disenado los espias de cia y mosad. Una asociacion internacional de los ingenieros de varias industrias han levantado su voz para protestar las mentiras de los usa y han demostrado bien claro que las torres cayeron en una accion concertada y preparada localmente. Fueron destruidos profesionalmente, no con dos aviones. Apropos, en los videos se ve bien que los aviones son completamente grisos y sin colores tipicos para American Airlines y United Airlines. Los aviones civiles son pinturados para asegurar que se los distinguira' de los aviones militares. Los colores deben ser visibles desde una distancia de 10+ kilometros. Y que decir de tercer edificio que supuestamente cogio' el fuego por escombros que cayeron cuando se derrumbo' la torre Nord. Primero de todo, la torre estaba suficientemente lejos del edificio para ponerlo en peligro, segundo, los fuegos empezaron desde adentro, algo fisicamente imposible si escombros caen desde arriba, sobre un edifico de oficinas, sin ventanas abiertas. Busquen Architects & Engineers for 9/11 Truth y lean que dicen los expertos sobre el evento. Si no creen, lean el reporte de la comision del congreso estadounidense y que dice la presidenta de la comision sobre su mismo gobierno. Los llama mentirosos y criminales, sin decir esas palabras. Y tiene rason. En youtube hay horas de videos de las sesiones de la comision y las declaraciones de los politicos involucrados. Uno despues del otro esta obstruyendo la comision, mientes descaradamente y frequentemente rechazan las preguntas diciendo que no quieren comentar nada. Y no porque les preguntan de segretos estatales sino de sus opiniones sobre el evento. el presidente forest gump nisiquiera respondio' a la llamada frente la comision para dar su version de eventos. Algo completamente ilegal segun las leyes de los usa. El presidente no tiene la imunidad y tiene que obedecer las ordenes del congreso. forest gump no lo ha hecho y no lo han sacado por eso. Mientras tanto, el unico avion que permitieron volara el dia siguiente fue el avion que ha llevado la familia bin laden para arabia saudita.

A.G.Espada dijo:

13

14 de septiembre de 2015

22:21:26


Estoy en completo acuerdo a lo que Damir menciona. Me gustaría añadir el comentario de un general de cuatro estrellas que trabajaba en inteligencia el Maj. Gen Bert Stubblebine “ 911 was a fraud ”. En castellano el 911 fue un fraude. El video lo pueden ver en youtube.