Los papeles no tan secretos de Washington
Tras cuatro décadas de ostracismo, Washington desclasificó documentos con detalles del plan para derrocar al gobierno de Salvador Allende
291 resultados.
Tras cuatro décadas de ostracismo, Washington desclasificó documentos con detalles del plan para derrocar al gobierno de Salvador Allende
Argentina conmemoró este 25 de mayo los 11 años del proyecto político, social y económico iniciado por el presidente Néstor Kirchner en el 2003 y continuado por su esposa y actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner
Tomas de escuelas, paros, huelgas de hambre y marchas masivas colmaron durante el 2011 las calles chilenas. Cinco años antes el país vivió la Revolución de los Pingüinos en alusión a la vestimenta de sus protagonistas, los escolares secundarios
Cerca de seis meses después de lograr un arreglo en torno a la participación política, antecedido por un importante entendimiento sobre la problemática agraria, las delegaciones del Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP)anunciaron el viernes la llegada a un nuevo acuerdo sobre la solución al problema de las drogas ilícitas
El diálogo por la paz que desde hace casi un mes entablan el Gobierno venezolano con representantes de una treintena de partidos de oposición vivió este martes un nuevo capítulo
La secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Mireya Agüero, fue recibida hoy por su par cubano Bruno Rodríguez Parrilla
Varias hipótesis se han manejado en torno a una localidad brasileña donde una de cada diez mujeres da a luz gemelos. Una especialista cubana en genética ofreció a Granma sus consideraciones
El VI Encuentro Sindical Nuestra América finalizó con llamados a redoblar esfuerzos ante los nuevos métodos del imperialismo contra los gobiernos de la región
Representantes sindicales compartieron con Granma sus estrategias para enfrentar los impactos de la crisis capitalista
El Presidente cubano recordó en su misiva que nuestra región no es la misma de hace unas décadas, en ella se producen transformaciones económicas y sociopolíticas al tiempo que avanzan diferentes procesos de integración. También en la jornada inicial de debates fue leído un mensaje del presidente de Uruguay, José Mujica
El asesinato del dirigente bolivariano Eliécer Otaiza ha conmocionado a la nación sudamericana
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) insistieron este jueves en su propuesta de crear una comisión para esclarecer la verdad de la historia del conflicto que azota esa nación desde hace más de cinco décadas
Detalles de la próxima publicación de la edición cubana del libro Hugo Chávez, Mi primera vida, del periodista franco-español Ignacio Ramonet, fueron revelados ayer en el Hotel Nacional de La Habana
Hace cerca de un año, Brasil exigió ante la comunidad internacional un cambio de la gobernanza en la red de redes
El senador, expresidente, y líder del Frente Guasú, Fernando Lugo, dialogó con Granma sobre diversos temas de la realidad paraguaya y regional
La segunda ronda de diálogos entre el Gobierno y la oposición de esa nación sudamericana arrojó acuerdos en torno a temas importantes para ambas partes
Los recientes diálogos entre el Gobierno y la oposición venezolana podrían significar el inicio del fin de la violencia en esa nación sudamericana. Varias interrogantes quedan sobre cómo será el proceso y sus resultados
Los representantes del gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) coincidieron en que la solución definitiva al problema de las drogas ilícitas debe estar enmarcada en la Reforma Rural Integral, dentro del primer punto de la Agenda aprobado ya por la mesa de diálogos
A 12 años del golpe de Estado orquestado por la ultraderecha, fuerzas externas y los medios de comunicación en Venezuela, esa nación se enfrenta nuevamente a los intentos por frenar el proceso de cambios iniciado por Hugo Chávez
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) propusieron la creación de una comisión de esclarecimiento de las causas y responsabilidades del conflicto que enfrenta Colombia