ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Mil páginas contienen una verdad más que sabida. Tras cuatro décadas de ostracismo,  Washington desclasificó a inicios de esta semana documentos con detalles del plan para derrocar al gobierno socialista de Salvador Allende. Los papeles “no tan secretos” de Washington confirman una vez más la participación directa de Estados Unidos en el golpe de Estado de 1973 en Chile.

El compendio de más de 350 textos, publicado por la Oficina del Historiador del De­par­ta­men­to de Estado norteamericano, contiene va­rias de las proyecciones en política exterior del entonces presidente Richard Nixon (1969-1974), enfocada específicamente hacia el go­bierno socialista en la nación sudamericana.

En los mismos se encuentran no solo transcripciones de reuniones y memorandos de la CIA, sino también diálogos entre Nixon y su asesor para asuntos de seguridad nacional, Henry Kissinger, antes y después de la llegada de Allende al Palacio de La Moneda.

Los miedos de la Casa Blanca ante la victoria de Allende en las elecciones de 1970 están registrados en otro documento del 19 de agosto de ese año, en el que Kissinger pidió al en­tonces director de la CIA, Richard Helms, “un plan lo más preciso posible que incluya las ór­denes que se darán el 5 de septiembre, a quiénes y de qué manera”.

El diario chileno La Tercera cita el texto, el cual agrega que se “debe presentar al presidente un plan de acción para prevenir una victoria de Allende (en el Congreso) y precisa que el Presidente (Nixon) puede decidir moverse incluso si nosotros no se lo recomendamos”.

Ya con Allende en el Palacio de La Moneda, un Nixon desesperado pide “hacer gritar a la economía” para impedir a toda costa su permanencia en el poder, y exige “pegarle a Chile en el trasero” cuando conoce la noticia de la nacionalización del cobre.

Las palabras de Nixon exponen la posición norteamericana que considera “descabellado” el programa político propuesto por Allen­de que establecía, entre otras cuestiones, la redistribución del ingreso y la reforma a la eco­nomía, comenzando por la nacionalización de las más importantes industrias.

“No veo por qué tenemos que quedarnos acá y ver cómo un país se torna comunista por culpa de la irresponsabilidad de su propio pueblo”, consideró Kissinger en ese entonces.

A la par del apoyo a grupos políticos, estuvo el militar. Otro documento desclasifica­do expone el conocimiento de la CIA sobre las actividades del general Alfredo Canales para derrocar a Allende, así como su implicación.

El material concluye con la certeza de que Canales cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Un documento de septiembre de 1972 agrega que el general tuvo “un acercamiento con Estados Unidos a través de un contacto de la CIA en Santiago”.

Dentro del volumen se destaca además un memorando de la CIA fechado el 25 de septiembre de 1973, ya consumado el golpe de Estado, en el cual se cierra un programa para financiar partidos políticos y organizaciones opositoras al Gobierno de la Unidad Popular que llegó al poder en 1970 de la mano del médico chileno.

Atendiendo las órdenes de Washington, las fuerzas internas juegan su papel haciendo insostenible el Gobierno. La administración de Allende se enfrentó al paro de los principales gremios comerciales —en consonancia con la guerra económica a la que se enfrenta—, barricadas de transportistas, entre otras acciones violentas de la oposición. Presiones políticas, como las del derechista Partido Demócrata Cristiano, que acusa públicamente a varios ministros de la Unidad Popular, mella el intento de diálogo por parte del Go­bierno. Un visionario Allende denuncia, una y otra vez, la tensa situación. El escenario es re­sultado del guion seguido al pie de la letra por la Casa Blanca: apostarle a la desestabilización interna, difamación, apoyo a sabotajes y luego la intervención militar con el anunciado cuartelazo y una figura al frente del país afín a sus intereses.

“Tal vez aún exista una posibilidad de un 10 %, pero ¡hay que salvar a Chile! No me interesan los riesgos que esto implica. Hay diez millones de dólares más disponibles”, dijo Nixon poco antes del derrocamiento de Allende en referencia al presupuesto designado por Estados Uni­dos para erradicar la amenaza de su ejemplo en América Latina, que se sumaba a la ola ex­pansiva de la Revolución Cubana.

Los autores del compendio son dos exfuncionarios del Departamento de Estado, James Siekmeier y James McEvleen, quienes tardaron una década para realizarlo. Un segundo volumen está en proceso y abarca el periodo entre 1973 y 1976.

Durante los cinco capítulos en los que está dividido el material, prosiguen las pruebas de que “por valija diplomática llegan los verdes billetes que financian huelgas y sabotajes y cataratas de mentiras”, como diría el escritor uruguayo Eduardo Galeano.

A los ojos de Washington, Allende era un pro­­vocador, un marxista que cometió el pecado adicional de ser constitucionalmente electo, que zarandeaba el escenario geopolítico de su conveniencia. Para Estados Unidos, solo había una cosa peor que un marxista: uno en el poder.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

30 de mayo de 2014

16:02:05


Muy buen artículo y muy linda la periodista, qué edad tienes?

Laura dijo:

2

30 de mayo de 2014

18:11:45


Muchas gracias por su comentario Pedro.

Marianela dijo:

3

30 de mayo de 2014

22:05:52


muy bueno e interesante tu artículo me gustaría tener conexión contigo y leer más hacerca de tus investigaciones y escritos

mauricio dijo:

4

31 de mayo de 2014

13:01:53


Lo unico que hace es corroborar lo qque ya se sabia.

Rodrigo dijo:

5

1 de junio de 2014

10:23:50


Te faltó el pequeño detalle, de que los informes desclasificados, secreto a voces, vienen censurados, tachados, y curiosamente son nombres y apellidos de los traidores que luego se llenaron los bolsillos a costa del sufrimiento de Chile. Rodrigo Arroyo Rarroyo_h@hotmail.com

jose dijo:

6

1 de junio de 2014

13:20:28


Hola Laura, me gusta mucho el articulo que presentas, escribes bien, esta es mi opinion. Por tu estilo de escribir, queria preguntarte si manejas areas de lo desconocido en material de vida 'humana' en otros planetas. Hay muchisimos sistemas solares y por ende muchisimos planetas. Tanto hemos oido, leido acerca de este tema y aun el Vaticano ya lo acepta. No se si seria mucho pedirte pero, seria novedoso saber tu punto de vista ya que muchas personas asi como yo creemos en estos seres. Anticipadamente, gracias y no te sientas sorprendida porque es un tema que se discute mucho hoy en dia. Un abrazo amistoso.

Canario. dijo:

7

1 de junio de 2014

15:23:34


¡Qué historial más HORRIBLE Y CRIMINAL tienen los gobernantes estadounidenses en contra de tantos otros pueblos; contra sus vidas, sus libertades, su bienestar, sus bienes...! ¡Cuánta sangre derramada, cuántas torturas, destierros, exilios, corrupción... han sembrado por el mundo los poderes estadounidenses, bien directamente o bien a través de tantos extranjeros esbirros suyos, vendepatrias traidores!

silviacristina dijo:

8

1 de junio de 2014

19:20:13


Excelente artículo , que a pesar de saberlo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ es muy importante para el mundo y para los necios negadores dar a conocer estos detalles del IMPERIO y sus secuaces la CIA. Muchas Gracias desde la Patagonia Argentina

Emeterio Toj dijo:

9

1 de junio de 2014

21:45:46


Gracias por acercarnos a aquel hecho que nos dolió bastante, pero que también acrecentó nuestro compromiso. Hoy es Venezuela la atacada vilmente. Esperamos que ése gran pueblo, al igual que Cuba sepa defender sus logros. Un abrazo desde Guatemala.

JOSE ROBERTO OCHOA ROJAS dijo:

10

1 de junio de 2014

22:44:24


Es evidente que el Dr. Salvador Allende es el Salvador de la DemocraCIA Chilena ...Lucho con la verdad y sin violencia! Es evidente que la CIA es anti-Democratico"

Ramón Atilio ramirez dijo:

11

1 de junio de 2014

23:48:44


Muy importantes estos tópicos de los hechos pasados, en donde muchas personas se han quedado con un microchip con la versión que le hicieron creer los gestores del golpe contra allende, después que fue consumado, y no han querido comprender la realidad oculta ante trágico episodio en la vida política de Chile.Felicitó a quienes hacen posible esta lectura para enriquecer conocimientos de nuestra historia contemporánea.

juan dijo:

12

2 de junio de 2014

04:46:41


laura tu articulo es muy interesante y revela los que muchos pensamos de los estados unidos, pero desgraciadamente esta informacion no se vera reflejada en ningun periodico ni en ningun medio de comunicacion por lo menos aqui en españa, por lo que su repercucion sera minina.

Nano Face dijo:

13

2 de junio de 2014

08:23:16


La verdad hay que decirla Laura que los pueblos de latino américa no tienen derecho a elegir a quien verdaderamente se duela por ellos. Donde quiera que hubo alguien que llego al poder por elección del pueblo que no era del gusto de los estados unidos, fue derrocado. admiro a fide castro que supo contrarrestar la presión del norte.

Rosa Mendez Sanchez dijo:

14

2 de junio de 2014

08:27:38


Porque me suena el apellido Helms ? Pero siempre ha habido esbirros de los poderosos que han ejecutado los planes para sabotear cambios a favor de los mas debiles ! En España tuvimos a Franco que se levanto en armas contra el gobierno electo de la Repubica.Sufrimos una represion feroz,aun tenemos muertos enterrados en las cunetas!!! No debemos parar nunca la lucha es larga .Sabemos que al pueblo siempre quieren dejarlo de lado,que no decidan nada,el dinero poderoso caballero que quita y impone gobiernos !!!

Josué Gutierrez dijo:

15

2 de junio de 2014

12:18:19


Excelente investigación sobre los autores intelectuales del golpe de estado en Chile. En Colombia gobernó por 8 años el "demócrata" Uribe según el "honorable" Bush y fueron aplaudidas las chuzadas telefónicas,los falsos positivos(muerte a inocentes vestidos de guerrilleros),organización de grupos de autodefensa,aeródromos al servicio de mafiosos.etc..etc. Ahora quiere continuar y mantener su impunidad con el "impoluto" candidato Zuluaga, este sí aprobado por EE.UU. Me gustaría que leyera el artículo escrito en revista Semana por Antonio Caballero Resignación y miedo.Gracias

Nirya L Roxríguez dijo:

16

2 de junio de 2014

13:25:43


Salvando 40años de distancia en el tiempo;unos miles de kilómetros en el espacio,eslo mismo que sucede hoy en Venezuela,y lo que intentan y no logran en todos los lugares donde el pueblo sea gobierno.

Laura dijo:

17

2 de junio de 2014

14:35:03


Muchas gracias a todos por compartir sus puntos de vista sobre el tema, que no por sabido deja de sorprender. José, no manejo áreas de lo desconocido, pero puedo ayudarte a encontrar sitios sobre el tema que te interesa. Mi correo es laura@granma.cu. Gracias a tod@s nuevamente. Un abrazo

Armando Cardona dijo:

18

2 de junio de 2014

18:43:31


Lo dicho, se corrobora, con mayor lujo de detalles, lo que ya se sabía pero, por favor, decir que los golpistas chilenos "recibían órdenes" de Washington es minimizar su responsabilidad. Que hubiera coincidencia de puntos de vista y se actuara de conformidad no es seguir órdenes, es aceptar dinero y apoyo de una potencia extranjera con la que había afinidad ideológica; pero la culpa por la traición siempre es interna, los traidores fueron chilenos, los de afuera se aprovecharon de la coyuntura.

Sandor Valdes dijo:

19

3 de junio de 2014

08:22:53


Siempre en contra de la intromision de cualquier pais en los asuntos de otro. Ahora bien, no se debe olvidar el momento historico de la epoca y los cientos de casos equivalentes de la Union Sovietica tambien irrumpiendo e influenciando procesos sociales y politicos alrededor del mundo....

J Maury dijo:

20

3 de junio de 2014

08:33:24


Ya no esta Nixon, ahora esta Obama que es lo mismo, porque por encima de ellos estan los intereses de los multimillonarios. Ahora dicen que el gobierno de los EEUU no tiene nada que ver con los sucesos de Venezuela. ¿Que creen ustedes?.