ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

183 resultados.

La bella durmiente y otros conciertos

La reposición de esta obra, uno de los grandes clásicos de la danza, con coreografía de Ali­cia Alonso, es otro regalo del 24 Festival Internacional de Ballet de La Habana

Julio Trujillo, transparentar la vida

En su actual exposición, el artista plástico, nos sumerge en el mundo de la armonía donde lleva al puro diseño y a las delicadas tonalidades todo cuanto late en su interior

24 Festival internacional de ballet

Shakespeare descorrió las cortinas

La versión creada por Alicia Alon­so para el Ballet Nacional de Cuba (BNC) del clásico del escritor inglés, inauguró la fiesta de la danza

En la Academia San Alejandro

Jirones imaginativos de danza

En ocasión del 24 Festival Internacional de Ballet de La Habana, se abre la muestra Jirones de Danza, donde se reúnen alrededor de 50 obras de profesores y alumnos de la Academia San Alejandro

Eros… en piel de barro

El artista Aisar Jalil expone sus cerámicas en el Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea

María Eugenia Barrios

La pasión, piel adentro

En ocasión del aniversario 115 de la Banda Nacional de Conciertos, se le otorgó la máxima Distinción conferida por esa institución

Septiembre danzó en Holguín

Los bailarines de las piezas Pasajera la lluvia y Non, respectivamente, se llevaron los dos Premios Vla­dimir Malakhov que el jurado decidió entregar por el excepcional desempeño de los intérpretes

Ventanas abiertas a Julio Girona

Quedó inaugurada en la galería El reino de este mundo de la Biblioteca Nacional la exposición Universos de Girona, en ocasión del centenario del Premio Nacional de Artes Plásticas 1998, Julio Girona

Ernesto García Sánchez

Señuelos pictóricos

Orden, energía, simetría, ritmo, pasión por el acto de pintar, y una secuencia narrativa que empieza y acaba en sí misma, son adjetivos palpables en las creaciones del ar­t­ista Ernesto García Sánchez

Las incisiones eternas de Aguilera

El pintor José Julián Aguilera falleció la pasada semana, en la ciudad de Santiago de Cuba. Su deceso fue como consecuencia de un paro respiratorio. El artista, próximo a cumplir los 80 años de edad, desarrolló una fecunda labor y alcanzó celebridad por el dominio del grabado, aunque también pintaba y trabajaba la escultura

Moisés Finalé

La aparición de su virgen

El creador, a pesar de una larga trayectoria artística a sus espaldas y con los reconocimientos que merecidamente ha cosechado en su carrera, sigue poniéndose a prueba. Pinta y trabaja con la misma pasión del comienzo, o quizá con más fuerza

Alicia-Carmen en La Fuerza

“Mil y más criaturas”, como dijera en una oportunidad Eliseo Diego, se confunden en la piel de Alicia Alonso en el tiempo, esas que han vibrado cuando se posan en ella por unos segundos sobre la escena, y se han podido vestir de gala en el momento en que la bailarina las anima con su talento

CIRCUBA 2014

Premios, entre excelencias y emociones

Los jóvenes del dúo Spirin, de Rosgoscirk (Rusia), quienes desataron las emociones con su número de acrobacia de fuerza, donde se reunió energía, elegancia y destreza, se adueñaron del Grand Prix de esta 13era. edición del Festival Inter­na­cional de Verano CIRCUBA 2014

El fantasma del dolor en el circo

De esas soledades, instantes en que se prueba el hombre y la mujer, hablan las imágenes. Fotos captadas detrás de las bambalinas, de los telones, cuando en un minuto de silencio, hablan con los adentros desde el prisma de la cámara, que indiscreta, llega al punto neurálgico, enfoca el dolor, desde la otra dimensión

CIRCUBA 2014

Ritmo, colorido y acción en la apertura

La bienvenida a Circuba 2014, en el teatro Karl Marx, constituyó una apoteosis de ritmo, colorido y acción de las diferentes artes

Historias entretejidas en circo

Las artes plásticas son, ahora, un espejo donde podemos ver, pasado por el tamiz de cada creador, el circo en imágenes. Un grupo de profesores de la Academia de San Alejandro —que en el 2018 llegará a su bicentenario—, quiso rendir homenaje al “viejo” amigo del hombre, en este Circuba que reaparece en el verano para alegría de todos

Pasión en Sinfonía Española

Rasgan las guitarras, hay lamentos en las voces, taconeo, suenan las palmas de las manos, se arquean los cuerpos y la sinfonía de una gran orquesta marca la historia del lado sonoro, la subraya, siendo co-protagonista de un instante mágico vivido en el teatro Mella de la capital ha­ce varios días

Lidia Aguilera: conquistar la escalera

En el caso que nos ocupa, la simple escalera es sinónimo de vida. La artista la construye y deconstruye una y mil veces, física o mentalmente desde hace mucho tiempo. Porque en ella esculpe sueños y realidades

Nuevas Odette-Odile en el BNC

La primera solista Estheysis Menéndez, y la  bailarina principal Grettel Morejón, fueron las encargadas de demostrar en escena la vitalidad de la Escuela Cubana de Ballet. El cierre de la temporada no pudo ser mejor

Un Lago profundo... de reflexión

Cada una de las bailarinas que interpretaron ese difícil doble papel, reclama la más justa va­lo­ración de sus facultades y aportes indi­vidua­les. Y ello no implica concesiones, sino un cri­terio inteligente que permita al espectador se­guir sus ejecuciones, no con el ánimo de establecer comparaciones inútiles, sino de descubrir lo que sus personalidades artísticas son capaces de dar­nos