Tokio en las casas de Cuba (+ Video)
Más de 800 horas, en jornadas de 24 horas, garantizará la televisión nacional para el disfrute de los Juegos Olímpicos
1221 resultados.
Más de 800 horas, en jornadas de 24 horas, garantizará la televisión nacional para el disfrute de los Juegos Olímpicos
La delegación cubana, compuesta por 33 mujeres y 36 hombres, cargará a un país en sus brazos, en 15 deportes con 64 posibilidades de medallas
Cuba jamás le ha negado una visa a un atleta estadounidense ni a ningún otro, cualquiera que sea su nacionalidad, credo u opinión política; lo que ha hecho es facilitar su estancia y garantizarles las mejores condiciones. Sin embargo, la historia de EE. UU. recoge una vasta hoja de fechorías de este tipo contra entrenadores, deportistas y hasta con las máximas figuras del Comité Olímpico Cubano
Al recibir a los atletas, en el más elevado espíritu olímpico, ante los siguientes Juegos en 1996, Fidel dijo: «Nuestro espíritu es cooperar con el éxito de las olimpiadas de Atlanta, considero que es nuestro deber moral y nuestro deber deportivo»
Cuba llegó este 1ro. de julio a la cifra de 70 deportistas en su delegación olímpica a los Juegos de Tokio
En Cuba se dio un proceso cultural, entendido como la apropiación popular de los saberes deportivos, que ni fue casual ni responde a una evolución genética y mucho menos al azar
Cuba estará representada en 14 deportes, lo cual le da a nuestra delegación una variedad de posibilidades, y al propio tiempo muestra la versatilidad de su movimiento deportivo
Solo 39 países han logrado, al menos una vez, incluirse entre los diez primeros de un medallero olímpico. Cuba se estrenó en ese selecto listado en los Juegos de Montreal-1976, y es hoy uno de los 16 que lo han hecho en más de una ocasión
Parecía no terminar aquel abrazo, en el salón Metropolitano de la ciudad argentina de Rosario, cargado de horas de entrenamientos, de esfuerzos físicos, también de incertidumbres en cuanto a la preparación, debido al impacto de la COVID-19. Ella, matancera, y él, habanero, se hicieron uno en sus uniformes de Cuba
Cuatro morenas se catapultaron, para asombro del mundo, hasta el estrado de premiaciones con sus preseas de plata en el relevo 4x100 del atletismo. Violeta Quesada, Miguelina Cobián, Marlene Elejalde y Fulgencia Romay fueron las primeras laureadas de Cuba en Juegos Olímpicos
El boxeo, que tiene 37 de las 77 medallas de oro de Cuba en la historia olímpica y con las cuales se ubicaría en el lugar 27 del medallero de más de cien años entre 206 naciones, acaba de dar un golpe de autoridad que da confianza. Esperemos por las alegrías que esos puños están acostumbrados a darle a su país en las principales lides deportivas mundiales
El maratonista Abebe Bikila, un soldado de la guardia personal del emperador Haile Selassie, devoró los 42 kilómetros y 195 metros con sus pies descalzos, en busca de la línea de llegada en el Arco de Constantino
Sin triunfalismos, Cuba estará atenta a sus hijos del atletismo, boxeo, judo, lucha, tiro, canotaje y taekwondo, pues en ellos descansan las principales posibilidades de medallas, pero desde ya aplaude a todos los que lucharon y se ganaron el derecho de representarla
Emil Zatopek, el legendario héroe de los XV Juegos Olímpicos, en Helsinki-1952, no había terminado de escribir su hazaña. Dos fechas después largó en la maratón, carrera en la que, después de los primeros diez kilómetros, ejecutó un concierto en solitario, sin rivales que le exigieran
Nadie está conforme, pero tampoco creo que nadie pueda dejar de reconocer que el equipo cubano de béisbol que no logró el objetivo de clasificarse en el preolímpico de las Américas, y ni siquiera avanzar a la siguiente fase, dejó de pelear. Podemos afirmar que fue muy bueno verlo otra vez en el combate, sin darse por vencidos
Cuba, una vez más, fue superada por Canadá. Al igual que frente a Venezuela, el elenco de la Mayor de las Antillas se vio con posibilidades ante los norteños, pero los pequeños detalles que hacen grande al béisbol, nos volvieron vulnerables
Después de ver a una escuadra que, pese a la desventajas jamás se vio disminuida y salió a buscar su triunfo, les aseguro que no es imposible ganar dos veces seguidas
Hoy comienza el preolímpico de las Américas de béisbol, en el cual el equipo de Cuba, desde la 1:00 p.m., se enfrentará a su similar de Venezuela en West Palm Beach, en la Florida. Sin embargo, un grupo que ni remotamente es mayoría, pretende seguir jugando y, por supuesto, perdiendo, a la guerra. Para ello acude a la violencia y, lógicamente, a la mentira. El blanco de sus ataques son los peloteros de la Mayor de las Antillas
Sí, una cosa es con guitarra y otra con violín, pero las cuerdas del triunfo ante los dominicanos la verdad es que suenan bonito
Un barraje ofensivo de 13 jits y buen pitcheo le dieron a Cuba la victoria de 9-4 en su tope amistoso de preparación ante República Dominicana, en la Florida