FINCA VIGÍA
Una aventura estimulante con Ernest Hemingway
Desde 1962 Finca Vigía ha funcionado como museo, esa fue la última voluntad del reconocido escritor estadounidense
282 resultados.
Desde 1962 Finca Vigía ha funcionado como museo, esa fue la última voluntad del reconocido escritor estadounidense
LA Oficina del Historiador de La Habana brinda en estos meses de verano como parte del proyecto Rutas y Andares,visitas a distintos sitios históricos y culturales de la ciudad.
La edición 40 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a celebrarse del seis al 16 de diciembre próximo, rinde homenaje al cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón), de cuyo filme Memorias del subdesarrollo se celebra el aniversario 50
La muestra fue acogida por una de las más cotizadas galerías de La Habana, la Carmen Montilla, justo en la Plaza de San Francisco de Asís
La Habana asistió al estreno de la versión operística del clásico de amor por excelencia
El artista expuso nuevas pinturas en la Galería Villa Manuela
JESÚS Ortega, presidente del XV Festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana, aquilató que «cualquier evento que reúna a figuras de nivel universal como Gismonti, Pepe Romero y Eliot Fisk tiene una importancia enorme, porque son modelos a seguir, no a copiarlos, a como se asume una interpretación de alto nivel, aun de las cosas más sencillas»
La décima edición de Mayo Teatral, evento bienal organizado por la Casa de las Américas, ofreció 11 intensas jornadas con una disímil programación que permitió a La Habana y varias provincias cubanas conocer de cerca algo de lo que sucede hoy en la escena latinoamericana y caribeña
La importante compañía cubana continúa cosechando éxitos
Los ingresos de la empresa de promociones artísticas aportan a los programas de desarrollo cultual del país
El largometraje de ficción ¿Por qué lloran mis amigas? de la realizadora Magda González Grau, está protagonizado por las estelares actrices del cine y la televisión cubana Luisa María Jiménez (Gloria), Yasmín Gómez (Yara), Edith Massola (Carmen) y Amarilys Núñez (Irene)
Las más populares de hoy le cantan en la sala Covarrubias del Teatro Nacional
El audiovisual dedicado a esa gloria del ballet cubano y mundial dura 42 minutos y en el se incluyen numerosos fragmentos de actuaciones de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso
Ediciones Icaic ha presentado una decena de títulos en la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana, con un balance temático adecuado a las demandas de un lector a la vez cinéfilo, que en Cuba es numeroso
Entrevista con la escritora Olga Marta Pérez, directora de la editorial
Fue un proyecto nacido hace 20 años bajo la dirección de Juan de Marcos González, ex director del grupo Sierra Maestra, y con el reconocido guitarrista norteamericano Ry Cooder como productor
Triunfan Cuba y Argentina por partida doble junto a Barbados y Brasil
Se trata de una gran fiesta que se multiplica por todas las provincias del país y tiene una característica que la define entre otras existentes en el mundo: es una opción cultural, además de comercial, un espacio de encuentro, principalmente, entre los autores y sus lectores
Desde el 15 al 25 de enero • Más de 200 obras en concurso • El poeta y trovador Silvio Rodríguez a cargo de las palabras de constitución del jurado
Este 2018 la compañía que fundó y dirige festeja su aniversario 70