ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Más rendimiento con bajo impacto ambiental

El doctor Theodor Friedrich, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba, expone las ventajas del uso y extensión a escala mundial de un nuevo paradigma para la producción agrícola sostenible

Pilar de la preparación contra desastres

Con el propósito de fortalecer la capacidad del país para enfrentar huracanes, sismos, sequías y peligros de origen sanitario, los días 14 y 15 de mayo tendrá lugar el Ejercicio Meteoro 2016, que arriba a su aniversario 30

El Niño en retirada

El actual evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) continuó su gradual declinación en el mes de marzo

Embalses del país al 49 % de la capacidad de llenado

Tal volumen es inferior en 768 millones de m3 al promedio histórico para la época, pero supera en alrededor de 598 millones lo que acopiaban en igual fecha del 2015

Cuba entre las islas con mayor diversidad vegetal

Poseedora de unas 7 500 especies y alto grado de endemismo, Cuba ocupa el cuarto lu­gar  entre las islas con mayor diversidad de plantas en el mundo

Premian el aporte científico

Celebran acto de entrega de los Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba 2015, así como los de Innovación y los Especiales

Reconocerán resultados científicos del 2015

Los aportes de la comunidad científica cu­bana en el 2015 serán reconocidos este sábado en el histórico Paraninfo de la Academia de Cien­cias de Cuba

¿Armas terapéuticas para el futuro?

Especialistas del Centro de Biomateriales de la Universidad de La Habana obtuvieron a nivel de laboratorio novedosos productos de ese tipo para reparar y regenerar el tejido óseo dañado

Amplían ensayos clínicos con promisorio anticuerpo monoclonal cubano

Registrado en Cuba para tratar tumores de cabeza, cuello, cerebro (en niños y adultos), esófago y más reciente de páncreas, con re­sultados alentadores en cuanto al alargamiento de la supervivencia de los pacientes, el anticuerpo monoclonal humanizado ni­mo­tu­zu­mab es objeto actualmente de 27 en­sayos clínicos dirigidos a investigar su se­guridad y eficacia en otras 11 indicaciones diferentes de cáncer

Invenciones británicas en La Habana

La exposición Grandes Inventos Británicos que revolucionan al Mundo atrae por estos días la atención de quienes visitan el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, sito en San Ignacio 352, entre Teniente Rey y Muralla, en pleno corazón de La Habana Vieja

Palanca para el progreso sostenible

Fundada en diciembre del 2012, la Organización Superior de Dirección Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma) enfoca su labor, básicamente, en el mejoramiento de los indicadores de salud y calidad de vida de la población cubana, y la generación de bienes y servicios exportables

Actualizan estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos

Las evaluaciones más recientes hechas por los especialistas cubanos sugieren que la temperatura media en nuestro archipiélago podría elevarse de 1,6 a 2,5 grados Celsius para el 2100, mientras el ascenso del nivel del mar estaría en el rango de 0,27 metros en el 2050, y de 0,85 para el 2100

Implementan nuevos programas de ciencia, tecnología e innovación

El Desarrollo de la Agroindustria Azucarera, Historia de Cuba y el Desarrollo Económico Sostenible en el Marco de la Actualización del Modelo Cubano figuran entre los nuevos Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) aprobados durante el 2015

Hurgando en el pasado arqueológico

Recientes expediciones realizadas a las tres cuevas que conforman la Región Pictográfica Guara, una de las más importantes del archipiélago cubano, arrojan nuevos indicios sobre el probable origen y significado de los dibujos allí encontrados

Bien húmedo el periodo seco

El actual periodo seco ya resulta mucho más húmedo que el anterior al registrarse entre el pasado noviembre y febrero un promedio nacional de 313,9 milímetros

Identificadas 211 áreas protegidas en todo el país

Al cierre del 2015 habían sido identificadas en el archipiélago cubano un total de 211 áreas protegidas, de las cuales 77 son de significación nacional debido a los apreciables ecosistemas naturales y valores culturales que atesoran

Otorgan premios de periodismo científico

La periodista Marlene Esterellas Mercenit, de Radio Taíno, mereció ayer el Premio por la Obra de la Vida correspondiente a la XIX edición del concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero

La amenaza de la desertificación

Un proyecto investigativo ejecutado por diversas entidades científicas nacionales bajo la guía del Instituto de Geografía Tropical determinó las áreas del país vulnerables a ese nocivo proceso ante el cambio climático hasta el 2099

Nada de guardar abrigos

Como sugieren los modelos, es probable que para el jueves llegue otro frente frío, tras cuya entrada se impondrán nuevamente condiciones invernales sobre todo en occidente y centro