ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

Las condiciones del tiempo en la región occidental seguirán marcadas hoy por el predominio de nublados y lluvias, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, mientras son posibles ligeras inundaciones costeras en el litoral sur de Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud.

Según manifestó a Granma la doctora en Ciencias Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la prevista continuidad de las precipitaciones en esa parte del archipiélago cubano obedece al probable cruce de bandas de nublados generadas en la circulación de la tormenta tropical Colin, que se formó en la tarde del domingo en los mares al norte de la península de Yucatán.

Este organismo, tercero de la recién comenzada temporada ciclónica en nuestra área geográfica (ya hubo dos sistemas extemporáneos, el huracán Alex en enero y la tormenta tropical Bonnie a finales de mayo), se ubicaba a las seis de la tarde a unos 345 kilómetros al oestenoroeste del cabo de San Antonio,  Pinar del Río, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, y una presión mínima central de 1 005 hectopascal. Colin mantenía una trayectoria en dirección norte, esperándose que luego gire hacia el norte nordeste, para amenazar la porción centro norte de la costa oeste de la Florida.

Durante el transcurso del domingo ocurrieron numerosas lluvias desde Pinar del Río hasta Mayabeque, incluido el municipio especial de Isla de la Juventud.

De acuerdo con los reportes preliminares ofrecidos por la doctora Miriam Teresita, en la estación meteorológica del Cabo de San Antonio cayeron 76,3 milímetros en nueve horas, en tanto hubo allí vientos máximos sostenidos de 60 kilómetros por hora, con rachas de 76 y 80 km/h.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alida dijo:

1

6 de junio de 2016

00:23:04


Como extraño el instituto de meteorología de cuba y el ntv

Fernando Respondió:


8 de junio de 2016

19:48:42

Bueno eso tiene fácil solución.

Miguel Angel dijo:

2

6 de junio de 2016

06:12:17


Excepto la posibilidad de inundaciones costeras, la lluvia sea bienvenida.

raynal de la nuez montas de oca dijo:

3

6 de junio de 2016

07:50:01


Saludos a todo el colectivo de profesionales del campo de Meteorología en especial Giselle Aguilar oro de parte de RAYNALD DESDE MIAMI FLORIDA MUAUUUJUUUUUUUU I LOVE ME SISTER GOD BLESS

juan dijo:

4

6 de junio de 2016

08:14:27


A la dra M Terecita tambien la conocemos, pero pregunto por Rubiera, que hasta donde conozco era el director del area de pronosticos de instituto el que para felicidad de los cubanos se prepara cada dia mas.

Eduardo dijo:

5

6 de junio de 2016

08:21:01


Si con cuatro gotas que han caído en Pinar, anoche tuvimos un apagón de 6 horas, no quiero ver si se nos acerca un huracán. Llamé cuatro veces al 18 888 y más bien parece que están para desinformar, más que para informar, pues no tenían ni la más mínima idea de cuándo se resolvería el problema.

ORG dijo:

6

6 de junio de 2016

08:24:18


Donde esta Rubiera seria importante se diera una informacion

pedro naranjo machado dijo:

7

6 de junio de 2016

08:45:30


nos hace falta mucha agua, pero que no sea de ciclones porque nos da mucha perdida en la economia, hace falta que junio se comporte bien como debe ser, el mes mas lluvioso para poder llenar nuestras presas y recuperar las reservas en el manto freatico, la sequia ha causado mucho daño a nuestra economia, pero tambien es necesario ganar mas conciencia en el ahorro de ella pues a veces la malgastamos los que la tenemos y es triste ver por la TV como se pasa trabajo en los poblados , comunidades, bateyes que tienen que recibir el liquido en pipas cada 8 y 10 dias, es mucho lo que se invierte por las entidades en esta actividad y la afectacion a otras tareas economicas muy importantes. aprovechar racionalmente el agua y ahorrarla es una tarea de todos. saludos...

Kamilo dijo:

8

6 de junio de 2016

08:46:22


Estamos en plena primavera y los aficionados a la meteorología, la única forma de seguir las precipitaciones en el país es atravez de la página web de reporte de lluvia del instituto de metereológia la que no se actualiza desde el 27 de abril.además como hemos comentado en otras veces,desde la costa norte de Santi Espíritus hasta el centro carece de informacion.

Alejandro dijo:

9

6 de junio de 2016

10:45:18


Bienvenida la lluvia que tanto necesitamos. Saludos a todos los profesionales que laboran en el Instituto de meteorología de Cuba.

Armando Enrique dijo:

10

6 de junio de 2016

13:43:01


Es hoy cuando debemos aplicar los ejercicios meteoros e ir probando la eficacia en vivo y en directo. Solo de caer unos pocos milímetros de agua todas las avenidas colapsan. La limpieza de los alcantarillados debe ser tarea principal antes de la llegada de los eventos meteorológicos no durante el paso de estos, de igual forma la poda de los árboles y la recogida de los escombros de las calles.

pedro naranjo machado dijo:

11

6 de junio de 2016

15:33:31


hace falta que esta primavera nos traiga mucha agua y que sea generalizada en el pais para poder salir de la sequia acumulada, que se llenen las presas y el manto freatico para seguir avanzando en nuestra economia, ya occidente ha recibido un poco pero hay muchos lugares donde todavia no ha caido nada de lluvia, que llusva mucho hace falta pero no por afectaciones de ciclones porque a veces son mas las afectaciones que los beneficios.Gracias, Saludos...

lourdes dijo:

12

6 de junio de 2016

16:20:42


Bienvenida la lluvia, perooo con la lluvia moderadísima que hubo el viernes 3 se inundó el tramo de la 5ta Avenida de 2 a 20, sobre todo 5ta y 8, esto lo vengo diciendo hace años en todos los espacios que me dejan acceder y no han hecho nada. Si hubiese sido un Ciclón de verdad, perdemos todas nuestras pertenencias. ¿Cuándo es que Aguas de La Habana va a deostruccionaar 5ta y 8 en Playa?

Marcel Respondió:


7 de junio de 2016

11:50:59

Por favor!!!!!, Cuando Aguas de La Habana haga el trabajo lo pondrán en el NTV, porque será un suceso como si hubiese llegado un Marciano a Miramar-Playa, me cuentan mis padres que la 5ta Avenida jamás se inundaba y ahora con un simple aguacero de verano se inunda y tengo 48 años. ¿Algún día veré el trabajo que a gritos pide la 5ta Avenida?

nancy miranda dijo:

13

8 de junio de 2016

11:30:42


la lluvia es biemvenida para los cultivos, lo malo son las inundaciones

barto dijo:

14

25 de agosto de 2016

10:18:43


donde está nuestra gissel aguilar??? nadie me dice

ale1973 Respondió:


22 de septiembre de 2017

22:55:11

Tengo informado que falleció lamentablemente, no se recuperó de una depresión profunda. Si es cierto nuestras condolencias a los familiares y amigos.