Persistirán las lluvias en occidente
La persistencia de la situación mantendrá alta la probabilidad de lluvias este viernes desde Pinar del Río hasta Matanzas, incluido el municipio especial de Isla de la Juventud
1678 resultados.
La persistencia de la situación mantendrá alta la probabilidad de lluvias este viernes desde Pinar del Río hasta Matanzas, incluido el municipio especial de Isla de la Juventud
Un nuevo acuerdo programático para la cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con nuestro país en los próximos años, fue suscrito por el presidente de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada de Cuba, Daniel López Aldama, y el señor Dazhu Yang, Director Adjunto de Cooperación Técnica de dicha entidad
Cuba trabaja desde hace más de 20 años en la reducción progresiva del uso de sustancias agotadoras de la capa de ozono
Lo imprescindible radica en estar preparados y trabajar de manera constante y oportuna en la reducción de vulnerabilidades
Toda Cuba se convirtió durante dos días en teatro de operaciones que permitió pulsar la preparación del país ante situaciones excepcionales en el Ejercicio Popular de las Acciones en Casos de Desastres Meteoro 2017, que concluyó este domingo
A bordo del buque Walton Smith, especialistas de Cuba y Estados Unidos iniciaron una expedición científica dirigida a estudiar la extensión de los arrecifes de coral profundos alrededor de nuestro archipiélago, comparar su estado de conservación y la conectividad física, genética y ecológica
Este sábado se inició en todo el país el Ejercicio Popular de las Acciones en Casos de Desastres Meteoro 2017
Inaugurado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz el 2 de diciembre de 1984, el hoy Centro Nacional de Entrenamiento Espeleológico Antonio Núñez Jiménez ha realizado notables aportes al conocimiento de los ecosistemas y el medioambiente subterráneo
Según datos ofrecidos por la Dirección de Uso Racional del Agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, finalmente abril tuvo un acumulado nacional de 108,8 milímetros, equivalente al 151 % de la media histórica mensual
La cifra ratifica la tendencia al crecimiento progresivo de la superficie cubierta por bosques registrada en el último lustro
Fortalecer las capacidades del país para enfrentar sismos y huracanes de gran intensidad, sequías de notable magnitud y eventos de desastres de origen sanitario, será el objetivo principal de la realización del Ejercicio Popular de las Acciones en Casos de Desastres Meteoro 2017, los venideros sábado 20 y domingo 21 de mayo
El medicamento, creado por un equipo de investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, inició su aplicación en la provincia de Sancti Spíritus, en junio del 2007
Tras una secuencia de meses con lluvias por debajo de los registros históricos, las precipitaciones de abril interrumpieron esa desfavorable tendencia al registrarse un promedio nacional de 95,8 milímetros, cifra equivalente al 133 % de la media mensual
El fallecimiento de la doctora María del Carmen Barroso Álvarez, acaecido este 4 de mayo, deja un vacío muy difícil de llenar
Para la Doctora en Ciencias Sicológicas Vivian Reigosa Crespo su gusto por esa disciplina surgió prácticamente como un juego, cuando cursaba el preuniversitario en el Instituto Pablo de la Torriente Brau, del capitalino municipio de Playa
Según la información ofrecida a Granma, se trata de un neuronavegador de procedencia alemana, que propicia un control estricto de la posición de los instrumentos respecto a las estructuras del cerebro, la columna vertebral y las lesiones a tratar
En Cuba la disponibilidad de agua depende básicamente de las precipitaciones, y los ciclones tropicales son los sistemas que más aportan en la elevación de los acumulados
Especialistas de la Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de La Habana desarrollaron un conjunto de innovaciones concebidas para proteger a las presas cubanas frente a los impactos del cambio climático
Considerado uno de los especialistas nacionales más reconocidos a nivel internacional en el tema de Tectónica de Placas, el profesor Iturralde ha realizado múltiples investigaciones geológicas que le permitieron proponer nuevas teorías sobre el origen del Caribe
Localizada en aguas del Atlántico norte a unos 1 300 kilómetros al oeste de las islas Azores, su aparición en abril constituye un hecho muy poco usual