ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

A bordo del buque Walton Smith, especialistas de Cuba y Estados Unidos iniciaron una expedición científica dirigida a estudiar la extensión de los arrecifes de coral profundos alrededor de nuestro archipiélago, comparar su estado de conservación y la conectividad física, genética y ecológica.

Como señala la información ofrecida a Granma por el Grupo de Información y Comunicación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el periplo se extenderá hasta el 13 de junio y sentará las bases para emprender futuras investigaciones conjuntas en la esfera del conocimiento marino, y promover el intercambio de experiencias.

En la preparación de la expedición, aprobada por ambos gobiernos, participaron expertos del Acuario Nacional de Cuba, el Instituto de Ciencias del Mar y el Centro Nacional de Áreas Protegidas, todos pertenecientes al Citma, así como del Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana, la Oficina de Regulaciones Pesqueras del Ministerio de la Industria Alimentaria y el Grupo Empresarial Geocuba, junto a otras entidades.

Por la parte norteamericana lo hicieron la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA) y la Florida Atlantic University.

Su realización forma parte de las actividades previstas en el Plan de Trabajo Bianual adoptado bajo el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación para la Conservación y Manejo de Áreas Marinas Protegidas firmado en La Habana el 18 de noviembre del 2015 entre el Citma, la noaa y el Servicio de Parques Nacionales del Departamento del Interior de Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

1

20 de mayo de 2017

12:05:21


Esto es bueno, es lindo. Ojalá y se mantenga en este campo y en otros

Rogelio dijo:

2

20 de mayo de 2017

15:43:30


Hola Miguel, ademas quiero agregar que siempre que se utilicen aquellos puntos de encuentro y colaboracion fructifera para ambos paises estaremos mas cerca de la distension de nuestras relaciones. Aunque el mensaje es escueto este trabajo conjunto es de extrema importancia para monitorear, la calidad y limpieza de las fuentes marinas y el control del cambio climatico, pues la variacion de temperatura en pocos grados conlleva a la muerte de todos los corales y es sintoma directo de catastrofes ecologicas marinas. Como esta existen muchos otros campos de estudio conjunto que pueden beneficiar a la agricultura, la flora y la fauna.

Any dijo:

3

21 de mayo de 2017

10:10:35


Que lindo,desgraciadamente los Americanos no quieren nada Bueno para cuba ni para ningun paiz de Latinoamerica solo explotarlos y llevar muerte y destruccion como lo que se vive en Venezuela hoy en dia buscando coral en Cuba si esta bien aja.

Orlando Chirino Respondió:


22 de mayo de 2017

13:43:37

Any: Se debe establecer una diferencia entre el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos. La mayoría de las veces erramos al generalizar. En muchas ocasiones gran parte de ese pueblo ha estado en desacuerdo con la política de su gobierno.