ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Tornado sin precedentes en muchos años

Surgido dentro de una activa línea de tormentas eléctricas severas prefrontales, el fuerte tornado constituye por la severidad de sus impactos, un evento de su tipo sin precedentes en la capital, al menos desde 1950 a la fecha

Buscar la otra cara de los datos

Juan Carlos Alfonso Fraga es considerado uno de los especialistas más avezados de Cuba y Latinoamérica en temas demográficos

Notable deterioro de las condiciones del tiempo en occidente

Como informó a Granma la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, por delante del frente frío asociado a la baja extratropical se formará una línea de tormentas muy activas, que avanzará lentamente sobre las provincias occidentales durante la tarde noche del domingo 27 y la madrugada del lunes 28

Elaboran nuevo Atlas Nacional de Cuba

Profesionales y técnicos de un alto número de instituciones investigativas, docentes, sociedades científicas y de Organismos de la Administración Central del Estado, trabajan en la preparación del nuevo Atlas Nacional de Cuba LX Aniversario

Frío para comenzar la semana

Un marcado descenso de las temperaturas ocurrirá en el occidente y centro del país durante lunes y martes, que será más notable en el horario de la madrugada y el amanecer del último día mencionado, principalmente en localidades del interior y sur de ambas regiones

BioCubaFarma: con la mira en la soberanía tecnológica

Integrado en la actualidad por 34 empresas y más de 20 000 trabajadores, representa en el plano nacional un pujante sector emergente de la economía del conocimiento y pieza clave en la aspiración de multiplicar los aportes de la biotecnología cubana y mantener la posición de vanguardia alcanzada por dicha rama a nivel internacional

Lluvias sobrepasan promedio histórico anual

Por segundo año consecutivo las precipitaciones registradas a nivel nacional superaron la media histórica, al finalizar el 2018 con un acumulado promedio ascendente a 1 471 milímetros, equivalentes al 110 % del valor anual esperado

La ciencia ante nuevo desafíos (+Video)

Así lo resaltó Elba Rosa Pérez Montoya, miembro del Comité Central del Partido y ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, al resumir el acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana, efectuado en el teatro Lázaro Peña, de la capital

Una Carta Magna hija de la sabiduría del pueblo

Para que hacer ciencia continúe siendo condición y necesidad histórica al hacer Revolución, la comunidad científica del país apoya el nuevo texto constitucional

De gala la ciencia habanera

El favorable desempeño de la ciencia habanera durante el 2018 hizo a la provincia merecedora de la sede del acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana, el venidero 15 de enero

Más ejemplares para el Zoológico Nacional

Mediante un intercambio con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, el Parque Zoológico Nacional de Cuba recibirá en el transcurso de 2019 alrededor de 90 animales que completarán los tipos de especies a exhibir en la Pradera Euroasiática, cuya terminación está prevista para el presente año

¿Hacia dónde va la ciencia cubana?

Aires transformadores dirigidos a convertir el sector en pieza clave para generar riquezas y avanzar hacia la sostenibilidad de nuestro modelo socioeconómico y la soberanía tecnológica de la nación despidieron el quehacer de la ciencia cubana en el 2018

Adhesivo Tisuacryl

Una «kola loka» biológica y cubana

Potenciar la obtención de productos novedosos derivados del conocimiento deviene premisa ineludible para el desarrollo económico y la soberanía tecnológica de cualquier nación en el mundo actual

Las previsiones se adelantaron al avance del mar

Juan Montalvo Guijarro, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial para la Defensa en La Habana, informó a Granma que se tomaron todas las medidas de protección para las familias residentes en las áreas bajas

Inundaciones costeras en litoral norte occidental todo el día

La persistencia de vientos fuertes de componente oeste y noroeste propiciará desde horas de la mañana de hoy la ocurrencia de inundaciones costeras en el litoral norte de la región occidental