Se incrementa probabilidad de lluvias en occidente y centro
Pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades
1657 resultados.
Pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades
La obra meteorológica de Andrés Poey y Aguirre estuvo centrada, básicamente, en la ciclonología tropical, el estudio de la evolución y movimientos de las nubes, óptica atmosférica y agrometeorología
Esta también es una oportunidad para ofrecer la experticia de la Isla en el desarrollo de radiofármacos y en la ejecución de ensayos clínicos, así como en la formación de recursos humanos y con el intercambio de profesionales entre ambos países
Conozca los hechos que han sido noticia en nuestra sección
La diabetes mellitus sigue ocupando una parte esencial del quehacer del colectivo de trabajadores del INEN
Esta emblemática institución, devenida centro de servicios científicos tecnológicos, investiga el medio marino y costero
Este sistema, basado en la tecnología SUMA, permite cuantificar con seguridad y alta confiabilidad, los niveles de existencia de esos compuestos en el torrente sanguíneo
Al doctor Enrique Arango le fue otorgada la Orden Carlos Juan Finlay
Conozca los hechos que han sido noticia en nuestra sección
Se entregaronPremios Especiales a 13 resultados relevantes para la economía, la sociedad y el medio ambiente, correspondientes al periodo 2022-2023
Trece trabajos fueron reconocidos con los Premios Especiales del Citma
Tras recibir el autorizo del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) y la aprobación del Ministerio de Salud Pública, comenzó en el Instituto de Hematología e Inmunología un ensayo clínico fase II-III
«La ciencia, como toda la cultura, continuará siendo escudo y espada de la nación»
La capital constituye la plaza principal del quehacer científico en el país
El avance de la ciencia cubana no se detiene y realiza aportes significativos en beneficio de la sociedad. Muestra de ello es la ejecución, por parte de las instituciones de Biocubafarma, en 2024, de 396 proyectos, de ellos más de cien en cooperación con diferentes entidades
El avance de la ciencia cubana no se detiene y realiza aportes significativos en beneficio de la sociedad, muestra de ello es la ejecución por parte de las instituciones de Biocubafarma, durante 2024, de 396 proyectos, de ellos más de cien en cooperación con diferentes entidades
Auspiciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en la tarde del miércoles 15 de enero y luego de la celebración del acto central por el Día de la Ciencia Cubana, será inaugurada, en el capitalino Palacio de Convenciones, la Feria Innovación para el Desarrollo
Constituyen ejes priorizados la reconversión de la matriz energética y mejora del crudo cubano, y la producción de alimentos
La temperatura más baja de la presente temporada invernal se registró en la madrugada de hoy viernes en la estación meteorológica de Indio Hatuey, provincia de Matanzas, donde el termómetro marcó 5,7 grados Celsius
El Premio Francisco de Arango y Parreño, que con carácter bianual confiere la Sociedad Económica de Amigos del País le fue entregado en su edición del 2024 al doctor en Ciencias Filosóficas Jorge Núñez Jover, Profesor Emérito de la Universidad de La Habana