ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Acogerá Cuba evento sobre cooperación en energía nuclear

Como informó Marta Contreras Izquierdo, Coordinadora de la Red de Comunicadores Nucleares de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, a la apertura de la cita el venidero lunes asistirá el señor Yukiya Amano, Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica, quien a partir de hoy miércoles inicia una visita oficial a Cuba

Reconocen aportes de investigadores cubanos

Del total de aportes laureados, siete pertenecen al campo de las ciencias agrarias y de la pesca, ocho a las ciencias técnicas, catorce a las naturales y exactas, veintiséis  a las sociales y humanísticas, y veinticinco a las biomédicas

Mayo lluvioso y abril, el cuarto mes más cálido desde 1951

Mayo llega con augurios de hacer valer su condición de ser el mes que marca el inicio del periodo lluvioso en Cuba (culmina en octubre), al esperarse la ocurrencia de totales de precipitación por encima de los promedios históricos en las regiones occidental y central, y dentro del rango de lo normal en el oriente del país

¿Notables granizadas en Cuba?

Pueden aparecer en cualquier época del año asociadas a condiciones de gran inestabilidad atmosférica generadoras de tormentas eléctricas intensas, pero la mayor incidencia tiene lugar de marzo a septiembre

Mayo se avizora lluvioso

Mayo llega con augurios de hacer valer su condición de ser el mes que marca el inicio del periodo lluvioso en Cuba (culmina en octubre), al esperarse la ocurrencia de totales de precipitación por encima de los promedios históricos en las regiones occidental y central, y dentro del rango de lo normal en el oriente del país

La Habana

¿Plaza científica en la etapa colonial?

La celebración el 16 de noviembre próximo del aniversario 500 de la fundación de La Habana amerita sacar a la palestra pública importantes sucesos de carácter científico acaecidos en su entorno durante la dominación de la metrópoli española, la mayoría de ellos lamentablemente poco conocidos por los cubanos de hoy

Proyecto para la sostenibilidad alimentaria

En Cuba no hay hambrunas ni hambrientos, y alcanzar la plena soberanía en materia alimentaria constituye un asunto de máxima prioridad gubernamental, aseveró este lunes el señor Marcelo Resende, representante en nuestro país de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

¿Cuánto ha impactado la innovación en la Empresa Ceballos?

En los últimos años se han aplicado diferentes proyectos innovadores quehan favorecido la diversificación y crecimiento de los renglones productivos de la Empresa Agroindustrial Ceballos, de Ciego de Ávila

Actualizan mapa sobre descargas eléctricas

Especialistas del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología preparan una nueva versión del mapa sobre el comportamiento de las descargas eléctricas en el archipiélago cubano

¿Jaque mate al deterioro del hormigón armado?

El empleo de una innovación desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas y el Centro de Estudios de la Construcción y Arquitectura Tropical de la Universidad Tecnológica de La Habana, prolonga notablemente la durabilidad de ese material

Clima cubano será más cálido y seco

La temperatura media del aire en el país continuará elevándose hasta finales del presente siglo, mientras los totales de precipitaciones deben descender de manera apreciable respecto a lo promediado en la etapa 1986-2006, sobre todo en el periodo húmedo (mayo-octubre)

¿Acechados por un campo de «tiro» cósmico?

Quizá muchas personas no hayan reparado en esto, pero como señala a Granma el Máster en Ciencias Francisco González Veitía, especialista del Departamento de Astronomía del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA), la órbita de la Tierra alrededor del Sol constituye un camino plagado de peligros