ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

829 resultados.

Respaldar con azúcar el empeño puesto en la reparación fabril

Involucrados en el complejo proceso de mantenimiento y reparación de la industria azucarera, afectada ahora por el déficit de recursos importados, los trabajadores granmenses de este sector, alargan jornadas y buscan alternativas para garantizar la arrancada sin contratiempos de la ya cercana zafra

La primera barrera de enfrentamiento al delito es el CDR

Nacidos como una trinchera de combate con presencia en cada rincón de la nación cubana, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) tienen hoy, más que nunca, en medio de un complejo escenario para el país, la responsabilidad social de reafirmarse como la primera barrera enfrentamiento al delito, mediante la labor conjunta y organizada de los vecinos

El más valioso

«Mi mejor medicina ha sido regresar al box»

Después de siete años alejado del béisbol por una afección cardiovascular, Yusney Saborit regresa con mucha voluntad para imponerse

El primer día de la libertad

Era 10 de octubre de 1868 y, al calor de una convocatoria insurgente, un estandarte propio en mano firme y un ideal inquebrantable, Cuba despertaba del letargo pasivo frente a siglos de dominación española, para salir a conquistar, de la mano de sus hijos y por el único camino posible –el de las armas–, el derecho genuino de una nación a su libertad

Un coche motor que alivia el transporte urbano

Este servicio, que inició en septiembre de 2019, como respuesta a la compleja situación del transporte urbano ante el déficit de combustible en el país, fue paralizado desde marzo hasta junio del presente año a consecuencia de la COVID-19, y se restableció con el tránsito de la provincia  de Granma a la primera fase de recuperación.

Que el mejor agasajo a los agropecuarios sea producir más

Al pie del surco o en la industria, sin detener ningún renglón de la producción de alimentos, se celebró el pasado sábado en Granma, de forma atípica y necesaria, la jornada de clausura por el día del trabajador agropecuario, tras alcanzar la provincia la sede nacional por la efeméride

De fiesta la Cubanía

En un escenario compartido entre sus espacios habituales y la inserción, por vez primera, de un programa online en redes sociales, se desarrollará en esta urbe, del 17 al 20 de octubre próximo, la 26 edición de la Fiesta de la Cubanía, principal evento cultural de la provincia de Granma

El reto en La Habana ahora está en mantener la disciplina y la responsabilidad

El gobernador de la capital informó en el programa Mesa Redonda acerca de las medidas que se mantienen, las que se eliminan y las nuevas que se incorporan, para avanzar en el camino hacia la estabilidad epidemiológica de este territorio, a partir de hoy

Producir con sentido de la urgencia

El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, en los recorridos que dan continuidad al tema de la alimentación en varias provincias del occidente, centro y oriente de Cuba, sostuvo que producir más debe ser la respuesta a la política genocida de EE.UU., que pretende rendirnos por hambre

El otro aporte del barrio

Aun cuando la COVID-19 impida celebrar entre vecinos con la tradicional caldosa estos 60 años de la mayor organización de masas del país, en Granma el 28 de septiembre se esperará desde el campo, al pie del surco, en una «fiesta productiva» que apuesta por nuestra soberanía alimentaria y, sobre todo, por la vida

Aquella «flor» mambisa

Guerrera con nombre de flor, sometida desde sus primeros pasos firmes al rigor del trabajo en los cañaverales, Rosa La Bayamesa nos llega al presente hecha historia como la negra esclava que no buscó pactar su verdadera independencia en una carta de liberación, sino en los campos insurrectos

La «avispita» salvadora del café

La «avispa de marfil» está reconocida como uno de los controles biológicos más efectivos contra la plaga de la broca del café, sin embargo, no todos los campesinos aprovechan sus probados beneficios

José Fornaris, defensor con versos de la cubanía

Fue en la pluma encandilada y en los versos de genuino amor patrio que salvaron del olvido la historia aborigen de esta Isla, donde el poeta, abogado y periodista bayamés José Fornaris y Luque afianzó su defensa personal por la independencia de Cuba

No permitir «libertades» al virus allí donde no las tuvo antes

Haber «mantenido a raya» a la COVID-19, incluso durante algunos meses consecutivos, es el resorte mayor para que en provincias como Cienfuegos y Holguín se levanten, con urgencia y sin reservas, todas las barreras de contención posibles que permitan «atajar» la propagación del virus en torno a los contagios puntuales detectados allí

La meta es ganar juego a juego

El mentor Carlos Martí considera a su equipo, Granma, consolidado

«Resurrección» del desmochador de palmas

Utilizar mejor lo que tenemos a mano, para depender cada vez menos de las importaciones, es una necesidad en los campos cubanos

Presencia y calidad en surtidos de nueva minindustria granmense

Primera de su tipo en la provincia, la moderna instalación Amenitas del Cauto, perteneciente a la unidad empresarial de base Integral Agropecuaria Granma, puede procesar en cada jornada de trabajo hasta una tonelada y media de productos derivados de frutas y viandas

Cuidando la inocencia

En medio de un torbellino de inocentes que juegan, cantan y saltan bajo la mirada atenta y el cuidado de sus educadoras, se apuesta por una continuidad escolar que tiene, como condición primera, que ser segura