Bayamo, Granma.–Aynoa tiene solo tres años y, aunque no entiende el significado de la palabra pandemia, juega a cuidar a los muñecos poniéndoles el nasobuco como le ha enseñado por estos días la «seño» Elena.
En su mismo salón, Carlitos y Marcos también aprenden a no dejar al descubierto los dos huequitos de la nariz cuando le colocan el «naso protector» a los soldados de papel maché, o cuando dibujan con crayolas a sus héroes.
«Esta es una de las técnicas educativas que estamos comenzado a utilizar en los juegos de los niños para transmitirles la importancia de no quitarse el nasobuco», explica la experimentada educadora Elena Zamora Santiesteban, quien asegura que en sus 28 años de trabajo en el círculo infantil Mario Alarcón, de Bayamo, este ha sido el más difícil de todos los reinicios escolares.
«La primera semana de este retorno al curso 2019-2020 fue un verdadero reto. A pesar de la preparación que nos dieron, nunca antes habíamos trabajado en circunstancias tan complicadas, porque es difícil lograr que los niños no se quiten el nasobuco o se lo introduzcan en la boca, y garantizar, además, el lavado frecuente de sus manos», añade la «seño» Elena.
«Aunque hay quien pueda pensar que exageramos con las medidas porque en Granma hace varios meses que no se reportan casos positivos, las experiencias de rebrotes de la enfermedad en otras provincias nos han demostrado que no puede existir ni el más mínimo descuido, y es nuestro deber proteger la salud de los infantes, por lo que estamos siendo estrictos con el lavado de las manos, la limpieza de las áreas y el distanciamiento de más de un metro entre catres a la hora del sueño», señala Magdelis Matamoros Bazán, directora del Mario Alarcón.
Así, en medio de un torbellino de inocentes que juegan, cantan y saltan bajo la mirada atenta y el cuidado de sus educadoras, se apuesta por una continuidad escolar que tiene, como condición primera, que ser segura.
COMENTAR
Clara Mustelier Mustelier dijo:
1
10 de septiembre de 2020
11:22:23
Broselianda Remirez dijo:
2
10 de septiembre de 2020
18:38:52
Educadora dijo:
3
10 de septiembre de 2020
18:58:10
Responder comentario