447 resultados.
En declaraciones a la cadena Al Mayadeen, el mandatario también enumeró los avances de la economía venezolana en 2021
«El sostenido empleo de niños (en disturbios) apunta a sensibilizar a la opinión pública nacional e internacional, para acompañar una intervención bajo la mampara narrativa de la crisis humanitaria», alerta Misión Verdad
A Céspedes y a la República en Armas le negaron el reconocimiento, y le plantaron todo tipo de obstáculos
y agresiones, por los mismos intereses que hoy se resisten a convivir con una Cuba independiente y dueña de su destino
Chantajistas amenazas de un diplomático gringo hacia el Gobierno constitucional de Nicolás Maduro; irreverentes y confusas declaraciones de un funcionario peruano, desmentido con rapidez por su propio Gobierno, y sugerencias injerencistas del siempre servil Iván Duque, continúan posadas sobre Venezuela
Un día pensó que la vida se le iba del cuerpo, quién sabe si espantada por un desliz. Pudo ser una cercanía inadvertida, la superficie contaminada, o una partícula de SARS-COV-2 suspendida en el aire
Con sus creaciones, nacidas en medio del drama pandémico que sufre el planeta, 200 artistas (incluidos 52 anfitriones) de 27 países, prestigian la IV Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia: la más importante cita internacional de la plástica, que auspicia la nación sudamericana
Para rendirle tributo al comandante de verde olivo en su aniversario 95, llegó a Carabobo una representación de los 22 000 cubanos, que, solidarios como él, y por él internacionalistas, impulsan diferentes programas sociales en Venezuela
Vuelven a la patria los integrantes de la XVIII brigada del contingente médico Ernesto Guevara, para reforzar el enfrentamiento a la COVID-19, para abreviar el dolor de esa pesadilla y ponerle fin
Es el cuarto de vuelo de Venezuela hacia Cuba. En los tres anteriores regresaron más de 600 internacionalistas. Con estos ya sobrepasan el millar
La más oriental de las provincias cubanas continúa entre las de mayor índice de cobertura boscosa en nuestro archipiélago
En el Día de la Enfermería, el abrazo de Cuba agradecida
Para preservar vidas y bienes frente a inundaciones y crecidas de ríos, nada sustituye a la prudencia, a la responsabilidad individual y al sentido común. En eso coinciden, sin excepción, los expertos. A fin de cuentas, muchos fenómenos naturales alcanzan la categoría de desastres debido a factores humanos que van, desde la imprevisión y el desconocimiento, hasta el descuido o la capacidad de reacción
No por ser un archipiélago Cuba está aislada. No tiene abrazos de tierra con otros lares del mundo, es cierto, pero su alma de humanidad solidaria, demostrada tantas veces, la hace querida, y, por tanto sentimiento, son más los puentes que la unen con el mundo en esa causa, ya universal, que es su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos
Acurrucados sobre los peñascos que atraviesan la superficie del río Yarey, cinco especialistas del Citma tiritaban de frío, horas después de salir al encuentro del incendio forestal que se expandía, como nunca antes, en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt. La penumbra los atrapó entre las dos orillas cuando iban a tientas por las piedras resbaladizas, y se mantuvieron allí, por seguridad, hasta el amanecer
El general de División de la reserva, Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, en la reunión efectuada este sábado en el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, subrayó que es un imperativo la preparación ante eventos hidrometeorológicos que pueden llegar a ser extremos
Los procedimientos para actuar ante la ocurrencia de huracanes han sido de particular interés durante el desarrollo del Ejercicio Popular este año, que se ha concentrado en la actualización de los planes de Reducción de Desastres en el contexto de la pandemia de la COVID-19
No fue la primera ni sería la última vida que los crímenes made in USA nos arrebatan. Esa marca de odio ha enlutado a 3 478 familias cubanas, y es la misma que hoy se vale de engendros mercenarios de bajo costo, con el fermento virtual que procura acciones violentas
Cuando 2021 apenas ha consumido su primer cuatrimestre del calendario, del «pedacito de tierra» que explota la CTC en Guantánamo han salido ya más de 13 toneladas de productos del agro, y «lo mejor está por venir», vaticina Orlando