ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

39 resultados.

Los títeres ya tienen museo en La Habana

El museo se ubica en la sede de El Arca Teatro Museo de Títeres,  situado en la planta baja del edificio Casa Pedroso en la Avenida del Puerto, esquina a la calle Obrapía en La Habana Vieja

Adiós a José Zamorano

Este 10 de diciembre, una de las más relevantes figuras masculinas de la danza cubana acaba de fallecer en La Habana. Se trata de José Zamorano, quien fuera primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba

Desde hoy, la fiesta regional del cine

Hoy, a las 9:00 p.m., quedará inaugurado en el capitalino cine Acapulco el 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que tendrá lugar, en su primera etapa, hasta el 13 de diciembre

Un Sí de Luis Franco

«Decir un no a tiempo es un gran sí que te dices a ti mismo», asegura el joven compositor y cantante Luis Franco en su segunda producción discográfica con la Egrem, la cual ha titulado Sí, y que presentará al público en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba este viernes 20

El mejor día para celebrar el Son cubano

El músico cubano Adalberto Álvarez, el Caballero del Son, manifestó, en su página de Facebook, su regocijo por la propuesta de que el 8 de mayo sea fijado como el día para la celebración nacional al Son Cubano

Toques del Río en Cosquín Rock 2020

El grupo Toques del Río representará a Cuba, el sábado 8 de agosto, en el Festival Cosquín Rock 2020, el cual se estrena online e interactivo, debido a las actuales condiciones epidemiológicas que atraviesa el mundo debido a la COVID-19. Esta será la primera vez que nuestro país esté representado en este importante festival, según dio a conocer el MINCULT

Otra semana de conciertos online de músicos cubanos junto a la radio y la televisión

Con el concierto que el  experimentado jazzista Bobby Carcassés ofrecerá este lunes 8 de junio, a las 4:30 p.m., por las frecuencias del Canal Clave, Radio Progreso, canal Youtube del Ministerio de Cultura y el enlace de cien páginas Facebook, continúa la trasmisión conjunta de conciertos online, que están ofreciendo los músicos de la Isla

Alicia reparte cultura con la punta de los pies

Alicia es libertad, belleza, ritmo, música, pintura, cine, teatro, es fuego, viento, montaña, aire, mar, volcán, torbellino. Alicia es humildad, alegría, humanidad. Alicia es sueño, vida–porque como dijo Martí: «la muerte es vida y no término»

Lo Nuestro, de Yelsy Heredia

Nominado en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional en la edición 20 de los Premios Grammy Latinos 2019, el álbum del contrabajista guantanamero Yelsy Heredia, es una propuesta de changüí urbano que «revisita la historia musical cubana y sus intercambios constantes»

Lizt Alfonso Dance Cuba prepara «un nuevo compás» en homenaje a los 500 años de La Habana

Apenas acaba de regresar de una gira por Canadá y los Estados Unidos y la destacada bailarina, coreógrafa y directora Lizt Alfonso y los integrantes de su Compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) anuncian el estreno de un nuevo «compás» para el mes de noviembre en homenaje a los 500 años de la fundación de La Habana

Dafnis Prieto, contento de haber tocado en Cuba

A pesar de vivir fuera de Cuba, Dafni Prieto , percfusionista, compositor, director y profesor, no se ha desvinculado nunca de ella

Diciembre entre la magia del cine y la belleza de la artesanía

El 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (FINCL) y la XXII Feria Internacional de Artesanía (FIART) atrapan a La Habana a partir de hoy para, con su magia, mantenernos en vilo por varios días, en los que, con seguridad, agradeceremos su existencia

De Santiago de Cuba al Grammy Latino 2018

Según publicó el sitio Suena Cubano.com, el Septeto Santiaguero junto al cantante dominicano José Alberto El Canario se presentarán este 15 de noviembre en la Gala de premiación, con el tema No me voy a disgustar, del disco A mi qué- Tributo a los Clásicos del Son, que presentó el sello cubano Egrem

Homenaje a la cultura cubana

El Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC) ha preparado una jornada en homenaje al Día de la Cultura Cubana, que se inició el pasado día 10 y concluye este sábado 20 de octubre

A debate trabajo sindical cultural y papel de sus trabajadores en la batalla cultural de la Revolución

Participarán 200 delegados y 51 invitados de todo el país. El evento se realiza en el contexto de la celebración del aniversario 150 del inicio de las luchas por nuestra independencia y por el Día de la Cultura Cubana, cuya jornada nacional se inicio este 10 de octubre y concluye el 20, fecha en que en Bayamo se entonó por primera vez el Himno Nacional