Viengsay y la Fotografía
Soy lo que ves, del fotógrafo y periodista Gabriel Dávalos, se suma a la lista de publicaciones que marcarán un referente para la danza cubana
54 resultados.
Soy lo que ves, del fotógrafo y periodista Gabriel Dávalos, se suma a la lista de publicaciones que marcarán un referente para la danza cubana
El Icaic y la Cinemateca, en coordinación con la Embajada del Reino de los Países Bajos en el país, inauguraron el pasado miércoles la octava edición de la Semana de Cine Holandés en Cuba, evento insertado por primera vez dentro del programa de actividades que recoge el Festival Naranja, que se extiende en la capital hasta el próximo 30 de octubre
Jóvenes creadores se pronunciaron en la comisión de audiovisuales del tercer Congreso de la Asociación Hermanos Saíz, por priorizar manifestaciones culturales con mayor elaboración conceptual, que no renuncien a una mirada revolucionaria sobre la sociedad
Entrevista a Eslinda Núñez protagonista de Lucía, largometraje dirigido por Humberto Solás y que cumple 50 años de su estreno
La jornada para celebrar el Día de la Cultura Cubana se extiende por todo el país
El célebre compositor francés falleció a sus 94 años en la madrugada de este lunes
La generación nacida en Cuba entre las décadas del 70-80 fue deudora de una amplia colección de materiales procedentes del antiguo campo socialista, desde producciones fílmicas hasta una extensa producción nacional de revistas, libros e historietas, que conformaron el imaginario de una época cuya memoria gráfica y sonora apenas se conserva
La sala 23 y 12 acogerá a partir de hoy el ciclo internacional Ayer y hoy del cine griego, que extenderá su programación hasta el 23 de septiembre
En la mañana de hoy quedó inaugurada la librería Abril, en los bajos de la propia sede de la Editorial. El suceso contó con la asistencia de Iosvany Acosta Abrante, miembro del Buró ideológico del Comité Nacional de la UJC; Sandra Sarmiento, vicepresidenta del Instituto Cubano del Libro, y los presidentes de las editoriales Joan Cabo Mijares, de la casa Abril y David Deutschmann, de Ocean Sur.
Más de un mes lleva abierto el céntrico Pabellón Cuba, esta vez con la XIX edición de la Feria de la Cultura Cubana Arte en la Rampa (del 6 de julio al 2 de septiembre)
El Día del Bibliotecario, que se conmemora cada 7 de junio en homenaje al nacimiento del padre de la bibliografía cubana, Antonio Bachiller y Morales, es hoy motivo de festejo en todas las bibliotecas de la Isla
Tras la celebración del foro En defensa de la poesía popular, con el que arrancó oficialmente el Festival, tuvo lugar la ceremonia, que encomia, siempre en el contexto del evento, la labor de escritores y artistas de prestigio dentro del movimiento poético
Con el amparo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Instituto Cubano del Libro y el Centro Dulce María Loynaz, se celebrará del 28 de mayo al 3 de junio el Festival Internacional de Poesía de La Habana
Bajo la dirección de Carlos Celdrán regresa a escena Argos Teatro con la puesta Aire Frío, obra magistral de Virgilio Piñera