ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

El Icaic y la Cinemateca, en coordinación con la Embajada del Reino de los Países Bajos en el país, inauguraron el pasado miércoles la octava edición de la Semana de Cine Holandés en Cuba, evento insertado por primera vez dentro del programa de actividades que recoge el Festival Naranja, que se extiende en la capital hasta el próximo 30 de octubre. La Sala 1 del Multicine Infanta fue el espacio escogido para la proyección de los filmes que se mantendrán en cartelera hasta el día 26 de este mes.

El niño sordo, documental exhibido en la inauguración, fue el encargado de presidir la muestra. Su director, Alex de Ronde, escogió a su hijo Tobías para protagonizarlo con el fin de retratar los conflictos que enfrentan quienes, por tener limitaciones auditivas, forman parte de una minoría cultural que suele sentirse marginada en diferentes contextos.

A la muestra se suman Carácter, Memorias de Antonia y El Asalto, tres filmes holandeses laureados con Óscars. El último título, merecedor del Globo de Oro a la mejor película de lengua no inglesa, se estrenó en Cuba hace más de 25 años y recrea la historia de un hombre que busca superar los traumas de su infancia, recrudecida por los desmanes de la Segunda Guerra Mundial. Sonny Boy, una versión homónima de la novela de Annejet van der Zijl, y La Holandesa, son propuestas que se enmarcan dentro del género de ficción y que también se exhibirán a lo largo de la Semana. Un total de cinco filmes y dos documentales integrarán una Muestra que recorre diferentes etapas de la cinematografía de los países bajos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.