ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

71 resultados.

Mujeres en Casa 2014

Entre las singularidades del Premio Literario Casa de las Américas 2014, que comenzará en La Habana su agenda este lunes 20 con la presentación de los jurados, se halla la convocatoria, por tercera vez en la historia del certamen, del Premio Extraordinario de Estudios sobre la Mujer

Una Patria musical sin fronteras

En medio de las tinieblas de la dictadura pinochetista, los jóvenes chilenos solían escuchar en casetes, copiados en grabadoras domésticas y puestos en circulación mediante canales alternativos, las canciones del cubano Silvio Rodríguez. Una de ellas, particularmente, insuflaba esperanzas: Ojalá pasó de canción de amor a tema de resistencia

Zumbado hablaba muy en serio

Ciertas actitudes y determinadas prácticas se enquistan como para quedar al margen del proceso de cambio que tiene lugar en el seno de una sociedad empeñada en dar un salto de calidad en el modelo socialista.

Omara Portuondo y Regina Orozco

Boleros compartidos con Lara y Carrillo

El concierto que compartirán en México el próximo 8 de febrero Regina Orozco y Omara Portuondo genera expectativas no solo en el mundo del espectáculo del país vecino, sino en otras plazas de América Latina, incluida Cuba, donde se espera que el registro audiovisual ponga en evidencia la irreductible actualidad de las canciones compuestas por Agustín Lara y Álvaro Carrillo

Maraca en lo alto del podio

El notable jazzista comparecerá el martes 14 a las 5:00 p.m. en la tertulia El Compositor y su Obra, del Museo Nacional de la Música

 

55 veces Casa

El Galardón Literario 2014 se dilucidará entre el 20 y el 30 de enero

La subversión no es historia antigua

Qué diría el ciudadano medio norteamericano si un día se entera que desde Cuba se organizan redes para derrocar al gobierno de su país, y se financian programas destinados a destruir la misma esencia de su sistema político.

Bajo la ceiba, los decanos de la rumba

En los primeros meses de 1959, Yeyo Oliva, con premonitoria intuición, plantó una ceiba en medio del solar La California, consciente de que para los suyos nuevos momentos estaban por venir.

Cuando el valor de la cultura no es accidental

El reciente otorgamiento de la Distinción por la Cultura Nacional al Hotel Nacional de Cuba nada tuvo que ver con uno de los frecuentes rituales de relaciones públicas destinados a recordar lo que parece obvio: los vínculos entre el turismo y la cultura.

Walter Martínez, el hombre de Dossier

Rompí esquemas para reflejar mejor la realidad

Cuando 27 años atrás logró que los directivos de Venezolana de Televisión aprobaran Dossier, Walter Martínez sabía que se hallaba en condiciones de dar un vuelco a la tónica de los informativos, que entonces como ahora, ya sea en los noticieros y revistas de los canales de programación general como en los especializados de 24 horas continuas, responden a determinadas convenciones.

Roberto Valera, conga y elegía

No siempre en una misma velada coinciden estrenos destinados a hacer época. El último domingo de diciembre Roberto Valera, al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional, nos dio esa alegría.