ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Que un juego como el de anoche en el Latinoamericano, entre dos de los equipos que más glorias le han dado al béisbol cubano: Pinar del Río e Industriales, nos deje con las ganas de seguir disfrutando de buena pelota no le hace bien, ni a nuestro pasatiempo nacional y mucho menos a la afición.

En el cierre del octavo, con el desafío 3-2 por los vueltabajeros, Yulieski Gourriel pegó largo batazo más allá de las cercas, decretado foul por los árbitros, decisión que el alto mando de Industriales apeló a la repetición televisiva. Tras el estudio del replay, las autoridades beisboleras encargadas de evaluar las reclamaciones de este tipo, revirtió el fallo inicial, declarando cuadrangular la conexión.

La reacción del conjunto visitante fue la de abandonar el campo de juego y los jueces aplicaron el reglamento. Tras el tiempo establecido, declararon perdedor a Pinar del Río por forfeit.

“Es una lástima”, declaró a Granma Tony Castillo, director de la Serie Nacional, quien argumentó que los árbitros Lorién Lobaina, actuante en home, y Luis Felipe Casañas, jefe de grupo, le pidieron insistentemente al elenco más occidental no abandonar el diamante.  

Nosotros, como cada noche, estábamos pendientes de las incidencias del choque, esta vez desde la televisión. Vimos, al igual que todos los seguidores, las repeticiones que se pasaron, todas desde el mismo ángulo, y en honor a la verdad resultaba difícil esclarecer la trayectoria de la bola.

Aunque se puede entender la ira de la dirección y de los jugadores pinareños, envueltos en un complejo final de campaña, con la clasificación comprometida en aras de defender un título bien ganado en la pasada contienda, no podemos compartir la actitud tomada este miércoles.

Quedaba partido, con paridad en el marcador, y más allá de la decisión, los vueltabajeros tenían posibilidades en el desafío, como lo demostraron en la anterior campaña, cuando perdían 3-1 la serie semifinal, justamente frente a Industriales, o cuando iniciaron perdiendo la final ante Matan­zas y salieron campeones. Debieron darnos la oportunidad de verlos así nuevamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

141

11 de diciembre de 2014

12:16:23


(A Erick comentario 96), estimado Erik los pinareños no tienen la culpa de haber tenido un director como Urquiola que supo pedir los refuerzos que realmente le hacían falta, además de eso no fueron los Pinareños los que inventaron eso de pedir peloteros de otros equipos, fijate bien en la nomina de Industriales es un equipo reforzado desde el comienzo de la serie sus logros son de espirituanos, guantanameros, hasta de pinareños, los resultados de los Pinareños son de los Pinareños y los comparten con los refuerzos que obligadamente hay que pedir cuando se acaba la primera parte invento este que deja a la mitad de los peloteros de Cuba sin jugar buena parte del año, ¿qué peloteros se desarrollan así? el juego diario es el mejor entrenamiento algo que aqui no se cumple con esa medida.

daniel dc dijo:

142

11 de diciembre de 2014

12:16:39


Sinceramnete es penoso lo que sucedió ayer Pinar del Río debió seguir luchando y no darse por vencido tan rapido tomase la decision que se tomase, por lo tanto merecía perder ya que vi actitud perdedora. Es más este equipo cada vez cae mas abajo y no lo creo apto para que nos represente en la final del Caribe

octavio dijo:

143

11 de diciembre de 2014

12:16:50


ESTOY SEGURO QUE SI EL JONRON LO HUBIESE CONECTADO UN PINARENO,LO HUBIESEN DECRETADO FOUL,EL INDUSTRIALISMO INUNDA A TODOS LOS MEDIOS DE DIFUCION NACIONALES

yamil dijo:

144

11 de diciembre de 2014

12:22:22


Oscar su comentario es poco profundo. porque no emite su criterio profesional sobre la desfachatez de los encargados de decidir.? porque no se dicen los nombres de estas personas? en que basaron una decision de ese tipo? nadie en cuba tenía elementos para contrariar al arbitro que canto mala bola. la camara no estaba en el angulo adecuado. Entonces como pudieron decidir lo contrario? a esto sumenle que los organizadores han hecho a pinar del rio caminar cuba arriba y cuba abajo en un calendario planificado por un niño de 5 años. sin el mas minimo respeto al campeon. a esto sumele que quieren despedazar el equipo que se ganó su derecho de ir a la serie del caribe. Bien hecho por Urquiola.! no merece respeto un campeonato de este tipo. si no respetan no tienen derecho a pedir respeto. Ahora es muy facil pedir rsponsabilidad a pinar del rio por faltar el respeto a la fanaticada. Y la Comisión Nacional? cuanto tiempo lleva burlandose de millones? Por dios!

joaquin dijo:

145

11 de diciembre de 2014

12:22:25


Estimado Oscar Sanchez, necesito, si no es molestia que usted o alguien me aclare en que momento se cambio el reclamento del Beisbol, porque hasta donde yo se, el ARBITRO es la maxima autoridad dentro del terreno y es quien o quienes de forma colegiada toman las desiciones. La reclamación ante el reeplay es un metodo muy práctico, introducido por el desarrollo tecnólogico al que logicamente no podemos negarnos, pero siempre la decisión tiene que ser de los arbitros y no de una comisión, es decir, que los arbitros sean los que revisen la jugada mediante las camaras y tomen su sabia y justa decisión. Mientras que otros ajeno al diamante sean los que decidan se estara violando el reglamento que es tan viejo como mi abuelo y se estaran cometiendo estas y mas injusticias. Un afectuoso saludo a todos los que de una forma u otra aman este apacionante y hermoso deporte.

Ernesto dijo:

146

11 de diciembre de 2014

12:26:56


De verdad que no hay peor ciego que el que no quiere ver, la jugada del año pasado también se vio en video y claramente el aficionado mete su mano incluso dentro del terreno y no permite que el jugador atrape la bola eso en cualquier beisbol del mundo eso se llama INTERFERENCIA por lo tanto OUT, FUERA

GGO dijo:

147

11 de diciembre de 2014

12:30:35


Si la repetición en el video no da evidencia clara que fuese Homerun o Foul..entonces..por qué se cambió la decisión inicial del árbitro? Eso da muestra de parcialidad de los que atienden el video. Los perdedores fueron los árbitros pues se dejaron influenciar por los que atienden el video. Quienes eran? Son árbitros también? Son especialistas en video? Por favor...hasta cuando?

Carlos Romeu dijo:

148

11 de diciembre de 2014

12:34:05


Mas alla de la decision arbrital que pudo ser erronea, y por lo que veo algunos dicen que era marcadamente foul y otros bien buena la bola, lo mas importante es el publico que esta mirando el espectaculo, los jugadores no son nada sin el publico que los respeta, los aplaude, los convierte en sus idolos, en ejemplos a seguir, que se preocupan por sus lesiones por sus familias. El publico es el que hace y engrandece al pelotero y a cualquier figura publica. POR LO TANTO NO PUEDE SER EL QUE SUFRA LAS CONSECUENCIAS de la rebeldia por una supuesta injusticia, que si lo fuera (y yo no vi el juego) hay otras formas para expresarlo.

Luis Crespo dijo:

149

11 de diciembre de 2014

12:34:22


OJO POR OJO. No sé por qué hay compañeros que se refieren incidiosamente a: ¿qué hubiera sucedido si hubiera sido al revés?. Pues ya sucedió, y muchas veces. Si, muchas veces ha sido Industriales el perjudicado, Y VARGAS (ese director cuya imagen, conocimientos de beisbol y decisiones, la prensa, los comentaristas, incluyendo a algunos de la COCO, y los malos aficionados se empeñan en denigrar con comentarios sútiles, pero cargados de veneno entrelíneas) NUNCA HA PROPICIADO Y MUCHO MENOS SE HA CONVERTIDO EN PARTÍCIPE DE ABANDONAR EL TERRENO DE PELOTA POR UNA DECISIÓN ARBITRAL QUE ÉL CONSIDERARA DESACERTADA. La ha discutido como discutimos el 90 % de los cubanos, pero nunca ha incitado al abandono del terreno o de la lucha. Y ¿saben por qué?, pues porque Vargas es un gerrero y un corajudo, como no lo es Urquiola, quien por miedo al que dirán no llevó al equipo Cuba a ninguno de los jugadores del Pinar que ganó la serie 50. Para mí, que soy INDUSTRIALISTA, la bola fue foul, de hecho Yulieski ni se movió del home, pero decidieron los autorizados a decidir, los mismos que hace meses, en la discusión del pase a la final de la serie 53, contra el mismo equipo Pinar del Río, decretaron out al mismo Yulieski por la supuesta mano de un aficionado interfiriendo al fildeador (¿y de qué equipo era simpatizante ese aficionado, si estaba sentado en la parte derecha de las gradas, en un estadio donde la afición es mitad por mitad?, ¿alguien se preguntó eso?) . O los mismos que declararon sin lugar el juego bajo protesta de Vargas, cuando vs Matanzas en esta serie, el arbitro se arrogó el derecho de cantar una cuarta bola, con las bases llenas y propiciar la entrada de la carrera que en ese momento ponía delante al equipo anfitrión, al equipo de Victor Mesa, al equipo del Director del CUBA, al equipo del más consentido director de nuestras series nacionales. Y digo "se arrogó el derecho", porque sí se lo arrogó, porque el compañero Yaser Porto, ante quien me quito el sombero, porque ha demostrado valor en sus planteamientos, explicó en TV que el artículo que refirieron para adjudicarle la razón al arbitro, es uno que se aplica a aquellos pitchers que demoran un juego, porque están ganando, se cumplieron los cinco inings y hay amenaza de lluvia. Eso dijo Yaser, Y NINGÚN COMENTARISTA o PERIODISTA LO DESMINTIÓ, ¿ok?, y, lógicamente, tampoco lo apoyaron (SE TRATABA DEL EQUIPO INDUSTRIALES). Pero hay más, todavía tengo en mi mente la imagen de Alfonso Urquiola, en los juegos de la semifinal anterior, en el banco de Pinar, con un tabaco en la boca. Lo vi yo en TV, como mismo deben haberlo visto todos los televidentes, comentaristas y periodistas, Y NADIE, absolutamente nadie se refierió a tan deplorable hecho. Y aquí sí cabe preguntar, ¿qué hubiera sucedido si hubiera sido Vargas el que hubiera salido con un tabaco en la boca?. ¿Es un terreno de pelota, o de futbol, o una cancha de voleibol, un lugar apropiado para fumar?. Pienso que sencillamente Urquiola y su equipo Pinar del Río, anoche, demostraron impotencia y falta de carácter ante la posibilidad muy real de estar fuera de la clasificación.

mily dijo:

150

11 de diciembre de 2014

12:36:18


los pinareños debieron luchar hasta el final, como dicen los que saben de nuestro pasatiempo hasta el aut 27 no hay nada decidido, y no mostrar esa ira que solo los perjudicaba a ellos.

TONI dijo:

151

11 de diciembre de 2014

12:37:38


lo que sucedió anoche no es mas que la crónica de una muerte anunciada, hace varias subseries atras en el estadio 26 de Julio de Artemisa PR estaba a punto de ser barrido por los locales y en jugada dudosa que cantó el arbitro de primera Urquiola hizo de las suyas a tal punto que fue expulsado del encuentro, pero eso no quedó ahí el afamafdo mentor lanzó sillas del banco para el terreno, le entró a golpes a su hijo jugador del equipo, y los arbitros ni por enterado, pero los chequeadores del juego tampoco, si en ese momento se hubiera aplicado un correctivo por esaactitud lo de anoche no hbría pasado, por menos que esto el Cholo Simeone fue suspendido este año con 8 partidos fuera del banquillo del atletico, entonces como es posible que dejemos pasar esas cosas en nuestro pasatiempo nacional.

Yoandris Sierra dijo:

152

11 de diciembre de 2014

12:42:30


ja ja, para Jorge luis, ¿cuando Pinar le ha tenido miedo a Industriales?, ni en el Latino ni en ninguna parte, somos los padres históricos de ese equipo, los papelazos mas grandes en la historia de industriales han sido a cuenta de pinar del rio, el super nocao, el record de carreras en contra, ganarles un juego que industriales estaba ganando en el primer ining con marcador de nocao, y ganarle un play off 3 x 1 en el propio latino, mas el abuso flagrante de pedro luis lazo que era mejor que le regalaran el juego cuando salia a picharle a los azules. Por demás somos el único equipo en Cuba que le gana mas a Industriales de lo que pierde, y desde que todas las provincias en Cuba tienen un equipo Pinar es el maximo ganador de la pelota cubana, no es Industriales, por si fuera poco hemos ganado dos de las ultimas 3 series. Esta claro que es un super clàsico de la pelota cubana, el verdadero y unico clasico actual diria yo, no se debería mancillar, sin embargo, la lógica común dice que si por apreciación se vio foull y por video no se puede definir, cual es el criterio objetivo y parcial según el cual se decreta buena bola? ¿Que se suponía que debía hacer Urquiola? Hizo lo que sintió hacer, y asumira las consecuencias de sus actos. No es un problema de baseball, si no de lógica elemental.

Alejandro dijo:

153

11 de diciembre de 2014

12:43:19


"CON UN POCO DE PINTURA SE RESUELVE" Es una lástima que la cámara de detrás de Home Plate estuviese enfocando la cara de alguna muchachita y no siguiendo la pelota en este caso. No es posible de acuerdo al video tomado por la cámara de 1ra. Base que al parecer fue la única que siguió el recorrido de la pelota, determinar si era buena o mala bola. Tampoco se le ha ocurrido a ningún árbitro, director técnico, comisionado de béisbol, manager, etc. pintar con cualquier color de pintura una línea sobre la gradería para poder apreciar y decidir con certeza donde caen las pelotas.

juan dijo:

154

11 de diciembre de 2014

12:55:59


Como seria la cosa si fuera al equipo Industriales los q le sucediera eso, el senor coro q recoja sus hijas para q no tenga q ver semejantes barbaridades, xq si fue a favor de Industriales escribiera otras letras, ante la duda debe predominar la decision de los arbitros y no la opinion de los fanaticos, gracias

gabino dijo:

155

11 de diciembre de 2014

12:57:22


Respeto los criterios del periodista, pero creo que una vez mas atacamos el resultado y no las causas; y por eso tantos criterios encontrados sobre si la direccion del equipo Pinar del Rio actuo mal o si se favorecio, como en muchas otras ocasiones a Industriales. Si en algo vemos coincidencia es en el hecho que no se podia definir de forma clara, entonces porque arriesgarse a tomar una decision que iria contra el conjunto visitante, que ademas esta contra la pared para clasificar, siendo aun el equipo campeon nacional. como dijo algun forista, la reaccion de Pinar del Rio era de esperar. Pudo ser peor y no quedar en retirarse del terreno. Coincido en que hay que parar las indisciplinas, pero alguien noto el manejo de la direccion de Pinar del Rio que evito que sus peloteros reaccionaran de otro modo. Que ocurrira en el partido de hoy, cuando cualquier incidente pueda convertirse en fuente de un altercado. Igual coincido con un forista en que las condiciones tecnologicas de nuestro pais no son las mismas de la MLB donde toman como referencia hasta 10 tomas diferentes, tienen camaras en las bases, etc. creo que ha sido oportuna la opcion de implementar la revision por las camaras, pero debemos adaptarla a nuestras condiciones y ante el beneficio de la duda, respetar la decision del arbitro. otro detalle, los que han jugado beisbol, saben que la definicion de si un jonron es foul o no, es compleja si no se mira desde el angulo adecuado. hay que pararse en home y ahi estaba el arbitro y hasta el propio yulieski, que hubiera reaccionado de otra forma. Sinceramente espero que esta situacion no tome ribetes mayores y afecte a un equipo y a un director tan respetado. A los que buscan culpables, ponganse tambien de lado de los mas afectados y vean con quienes se fue injusto.

miguel dijo:

156

11 de diciembre de 2014

13:06:01


Lo cierro es que la medida de revisar el recorrido de la bola es muy justo. Pero también que en Cuba no tenemos las condiciones para que el resultado final sea el junto. Si las tomas son desde un solo ángulo no resolvemos nada.

X Alonso dijo:

157

11 de diciembre de 2014

13:10:25


Será la Comisión Nacional quien nos va a dejar con las ganas si no describe tres cuestiones. 1. Qué motivó a los jueces a cambiar la decisión de faul ball, vídeo dudoso mediante. O estaban viendo tres cámaras distintas a la nuestra, desde ángulos distintos. 2. Por qué los del terreno dicen que pidieron insistentemente, cuando todos los televidentes vieron que se apartaron, reloj en mano, para justo en el tiempo, irse al hotel. No merecía el equipo campeón o su muchas veces campeón director cierta deferencia. 3-En qué violó Urquiola el Reglamento cuando decidió abandonar el estadio. Acaso eso no está comprendido en el librito. Cualquiera podría calificar esa conducta de antideportiva, pero cómo determinar lo que provocó la situación. Qué decir de ciertas actitudes de Víctor Mesa y Lázaro V. Hubiese querido seguir con el juego, pero antes hubiese querido otras tantas cosas. salu2

jperez dijo:

158

11 de diciembre de 2014

13:15:23


Amigos.... Si hacemos un análisis de los comentarios vertidos aquí…se ve que en Cuba...existe un regionalismo a matarse.....fuera de todo comentario...Homerun o no....lo acontecido es una indisciplina grave, que usted no ve en ningún béisbol del mundo....cosas así deben sancionarse de una manera severa, Urquiola y el equipo Pinar...Jamás debieron abandonar el terreno, para eso existe el juego bajo protesta y que sepa, en esos momentos el juego fue empatado, todavía se podía luchar, solamente aquí donde las sanciones les importan un comino a directores y jugadores pasan cosas así....fue, es y será una total falta de respeto que un equipo abandone el terreno. Regionalismos aparte...la decadencia del equipo Pinar o apatía....nada tiene que ver con calendarios y conspiraciones diabólicas....tiene que ver con otros asuntos que ni Urquiola ni la dirección del Inder en Pinar han podido canalizar de la mejor manera....no se sus problemas internos...pero, raro es que un equipo que fue campeón la serie pasada, tenga una serie deprimente como la actual...ojala hagan honor a su historia…se olviden de teorías conspirativas y vuelvan a luchar por la corona.

MRN Espectadora dijo:

159

11 de diciembre de 2014

13:22:53


Es totalmente antideportivo abandonar el juego, pienso que había que lucharlo y tengo la certeza que lo hubieran ganado más allá de si fue foul o no el batazo de Gourriel, que no corrió porque el árbitro de tercera cantó foul de inmediato, y por favor en otras series han pasado otras cosas y se ha mantenido la valentía de seguir jugando, no recuerdan el jonrón de Industriales en Santiago de Cuba por el jardín derecho que lo decretaron foul y surgió ese año la jarana de ponerle espejuelos a los árbitros?????? Y los play off de la serie 53 de estos dos equipos donde salió beneficiado Pinar y los Azulez siguieron jugando????? Y los juegos de Industriales en la primera parte viajando por todo el país??? No es solo Pinar el que viaja. Asi que nada el pequeño gigante Urquiola cometió este triste desliz que estoy segura que tiene que estar avergonzado y con mucha pena por haber decidido no jugar, Urquiola seguirá siendo un manager ejemplar aunque ahora tenga que cargar con este mal momento para él, para su equipo y para todos nosotros que tanto lo admiramos.

Lázaro Arencibia Martínez dijo:

160

11 de diciembre de 2014

13:23:19


Hemos sido testigo por muchos años de parcialidades de todo el engramado que dirige el béisbol, lo comenta o lo narra en cuba, no por todos pero si por muchos. Pinar del Rio ha sido por siempre unos de los más dañados por estas manifestaciones primitivas. Es lógico que el equipo de pelota de Pinar anoche se haya sentido ultrajado, ofendido, humillado, hasta denigrado y discriminado. La decisión de no sé quien, fue injusta y arbitraria y claramente parcializada. Lo que hizo el equipo de Pinar fue de hombres honestos y guajiros serios. Todos los pinareños y las personas honestas, justas y serias de cuba, apoyan la decisión del equipo Pinar de pelota y estoy seguro que no serán sancionados y que ellos junto al gigante Urquiola son los que irán a Puerto Rico a la Serie del Caribe, de lo contrario agotaremos todas las posibilidades y nuestras fuerzas para que se haga justicia.