ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Que un juego como el de anoche en el Latinoamericano, entre dos de los equipos que más glorias le han dado al béisbol cubano: Pinar del Río e Industriales, nos deje con las ganas de seguir disfrutando de buena pelota no le hace bien, ni a nuestro pasatiempo nacional y mucho menos a la afición.

En el cierre del octavo, con el desafío 3-2 por los vueltabajeros, Yulieski Gourriel pegó largo batazo más allá de las cercas, decretado foul por los árbitros, decisión que el alto mando de Industriales apeló a la repetición televisiva. Tras el estudio del replay, las autoridades beisboleras encargadas de evaluar las reclamaciones de este tipo, revirtió el fallo inicial, declarando cuadrangular la conexión.

La reacción del conjunto visitante fue la de abandonar el campo de juego y los jueces aplicaron el reglamento. Tras el tiempo establecido, declararon perdedor a Pinar del Río por forfeit.

“Es una lástima”, declaró a Granma Tony Castillo, director de la Serie Nacional, quien argumentó que los árbitros Lorién Lobaina, actuante en home, y Luis Felipe Casañas, jefe de grupo, le pidieron insistentemente al elenco más occidental no abandonar el diamante.  

Nosotros, como cada noche, estábamos pendientes de las incidencias del choque, esta vez desde la televisión. Vimos, al igual que todos los seguidores, las repeticiones que se pasaron, todas desde el mismo ángulo, y en honor a la verdad resultaba difícil esclarecer la trayectoria de la bola.

Aunque se puede entender la ira de la dirección y de los jugadores pinareños, envueltos en un complejo final de campaña, con la clasificación comprometida en aras de defender un título bien ganado en la pasada contienda, no podemos compartir la actitud tomada este miércoles.

Quedaba partido, con paridad en el marcador, y más allá de la decisión, los vueltabajeros tenían posibilidades en el desafío, como lo demostraron en la anterior campaña, cuando perdían 3-1 la serie semifinal, justamente frente a Industriales, o cuando iniciaron perdiendo la final ante Matan­zas y salieron campeones. Debieron darnos la oportunidad de verlos así nuevamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LUIS ENRIQUE dijo:

241

12 de diciembre de 2014

07:53:23


INJUSTICIA SIN PIEDAD

jrbp dijo:

242

12 de diciembre de 2014

08:16:55


En verdad considero que la aplicación de las medidas disciplinarias es necesaria para poder evitar situaciones desagradables en el juego de pelota, ahora puede preguntarse , ¿por qué ser tan drástico por una situación "antideportiva " realizada por Urquiola?, ¿ Qué sanciones aplicó la comisión nacional ante las innumerables indisciplinas bien antideportivas cometidas por Victor Mesa , al contrario se le estimuló con Director del equipo cuba y aún sigue haciendo cosas, es que existe alguien que justifica esas actitudes, para unos si y para otros no, que medidas se toman contra los arbitros que cometen sus errores , quien siga la pelota casi todas son para beneficiar al equipo de industriales y no pasa nada , cuántos incidentes han ocurrido en el latino con otros equipos que favorecen a los locales , acaso la labor de los arbitros no es también edicativa , o será que se buscaba predisponer al equipo que los eliminó la serie anterior , considero que con frecuencia no se es imparcial ante determinadas jugadas polémicas, por lo general casi todas van a favor de la capital, creo que la comisión nacional debe ser imparcial

giosvany dijo:

243

12 de diciembre de 2014

08:44:27


no soy un experto en el beisbol pero creo que las sanciones tomada no responden a las reglas del beisbol si no de un supuesto codigo de etica . en cuba tenemos por regla llevar las situaciones al plano REVOLUCIONARIO . Considero en primer lugar que si el forfeit existe en las reglas es por que es posible el abandono en segundo lugar la protesta ante agresiones de cualquier tipo y en este caso particular por decisiones arbitrales pueden ser justas como ya hemos visto el retiro de delegaciones Cubanas de otros eventos por esta causa y las hemos calificado como justas en tercer lugar esa decision nos tiene que hacer pensar en nuestros errores para mejorar en el futuro por ejemplo si no tenemos los elementos tecnicos fiables porque no continuar con el sistema tradicional hasta tanto no tengamos equipamiento necesario , cuando es que el pais puede adquirir o desarrollar esos medios en el pais ? porque no se cuestiona la decision de los tales jueces tecnicos cuando nadie a opinado que fue buena bola y la mayoria que fue foul o no definible y el propio bateador ni se movio pensando que era foul . en lo particular no soy ni remotamente aficionado al equipo de pinar del rio a pesar de reconocer su sobrada calidad pero pienso que ese es el beisbol y no vi falta de respeto al pueblo por parte del equipo pinareño vi amor propio y dignidad . es verdad que este juego marcara un antes y un despues pero para bien del beisbol , agobiado por una gran parcialidad de sus dirigentes a lo largo de estos añõs . prefiero ver 1 juego como este que mil de 9 entradas de dar sueño y bostezo . en lo personal veo la situacion de este juego, tan serio para nosotros, como parte de su diversidad . porque podemos pensar que se le falto el respeto al publico y no que se le falto el respeto al equipo de pinar ? ya sancionaron una vez a urquiola de forma cuanto menos inadecuada por favor no cometan el mismo erro 2 veces . respetemos las particularidades de un deporte hecha por hombres ardorosos que aman lo que hacen y este hombre a demostrado amar el beisbol , sus hombres y su pais . ojala la comision de pinar del rio reclame y apele esta decision .

ANDRES dijo:

244

12 de diciembre de 2014

09:02:00


Donde están las sanciones a las autoridades beisboleras encargadas de evaluar las reclamaciones y que dictaminaron erróneamente pues no tenían elemento para dictaminar y fueron la causa raíz del problema. Porque nos concentramos en las consecuencias y no en las causas raíz de los problemas.

giosvany dijo:

245

12 de diciembre de 2014

09:02:20


Eladio Sanches 100 % consigo

Luis Serrano Terry dijo:

246

12 de diciembre de 2014

10:31:09


Bien por la Comisión Nacional de Béisbol; no debemos permitir indisciplinas de nadie, sea quien crea ser. Ante el hecho, la medida que este pueblo sabe aplaudir. Los directores, jugadores y funcionarios del deporte tienen que saber respetar al pueblo que trabaja para que ellos sean lo que son. Serrano TERRY.

Luis Serrano Terry dijo:

247

12 de diciembre de 2014

10:55:12


Benito Joaquín y Aldo, razonen. La culpa de la indisciplina o la tienen los "señores del replay". Parece que ya nadie recuerda el jonrón que no fue jonrón en el Cándido González gracias a una palmita y a la inteligencia de Luis Ulacia, incluso con un árbitro avileño. Sin embargo, el equipo Ciego de Ávila no abandonó el terreno ni a los aficionados. Todo lo demás puede discutirse; no la indisciplina. Quienes la cometieron, que la paguen. Serrano TERRY.

yaisel perez dijo:

248

12 de diciembre de 2014

11:19:13


Coincido en parte con Jorge de Dios..todos los que opinamos nos encontramos detras de las cámaras pero algo muy diferente es vivir la realidad en el terreno. Para mi Urquiola ha sido una de las tantas grandes personalidades que ha tenido nuestro beisbol, por lo que considero que por supuesto el haya tenido sus motivos que nosotros ni siquiera imaginamos. Ellos son los que estan metidos en la olla y saben del calor que se genera entre todo el personal del beisbol, que va desde los jugadores hasta la comision nacional..no es menos cierto que debio tener mas en cuenta al publico..pues al final es el unico que siempre apoyara las buenas acciones de nuestros jugadores...esperemos que de una ves y por todas tengamos una comision que valga la pena..que sea justa ante cualquier acción negativa ..o positiva tambien por que no..pero lo cierto es tambien q si tomaron una decision sobre las acciones del equipo de pinar del rio debieron analizar las acciones de los arbitros., por que al final no hubo, a mi entender, una justifiacion justa sobre la desicion del batazo, ya que la repetición no mostró nada en favor de la decision q se tomo....

Overseas dijo:

249

12 de diciembre de 2014

12:18:44


Admiro a Urquiola por ser, como jugador primero y como manager después, un ejemplo de dignidad, vergüenza y decoro en el deporte. No obstante, lo courrido ayer fue una falta injustificable y estoy seguro de que hoy, él mismo lo piensa igual. La sanción es justa, hay que terminar con esas actitudes que se han convertido en tradición dentro del béisbol cubano y que vienen sucediendo, en mayor o menor medida, desde hace más de 30 años en nuestros estadios. Es una pena enorme que esto le suceda a Urquiola a estas alturas de su vida y su carrera pero debió pensarlo mejor. Él es el único responsable. ¿O es que alguien piensa que es primera vez que un manager de su experiencia enfrenta decisiones polémicas (estoy seguro de que muchas también fueron a su favor) Todo eso está en el deporte, lo que no pega, de ningún modo, es la actitud a la que condujo al conjunto de jóvenes del equipo Pinar.

Lester dijo:

250

12 de diciembre de 2014

13:16:09


Gracias por reconocer que "en honor a la verdad resultaba difícil esclarecer la trayectoria de la bola" pero en tu opinion PR tiene q aguantar una decision basada en evidencia no concluyente. A nadie le gustan las injusticias....

Suyi dijo:

251

12 de diciembre de 2014

15:15:25


Es cierto que no podemos definir con claridad si la bola era buena o no, pero lo que sí podemos definir es la tamaña indisciplina cometida por la dirección del equipo pinareño. No se está debatiendo si la decisión fue buena o no, ni siquiera si existe parcialidad o no por el equipo industriales, los seres humanos no podemos perder la capacidad de analizar y discutir nuestras razones en el ámbito que corresponda. Si la decisión tomada pecó de injusta, a decir de muchos, la mejor manera de rebatirla no era, precisamente, cometiendo otra equivocación.

giosvany dijo:

252

12 de diciembre de 2014

16:25:51


luis serrano de que indisciplina usted habla ? la comision nacional tiene varias defectos pero para sancionar es supereficiente. en nombre de un tal articulo 13 del reglamento de disciplina de la 54ª edicion -que seria prudente publicar para que todos pudieramos valorar la justeza de la desicion- en menos de 24 horas la "comision nacional" es capaz de tomar una desicion definitiva en mi criterio cuanto menos desprovista de imparcialidad como una ciencia exacta que todos sabemos que la pelota no es. la justicia practicada por 3 comisionados en 3 minutos es obvio que no es justicia . no digo que esta situacion tenga que repetirse pero si deben legislarse mejor las reglas del beisbol y su justicia . espero que esta situacion no quede discutida solo por el pueblo en estos comentarios sino que los organos masivos muestren todos los angulos y todos los elementos involucrados para bien de nuestra pelota que nos hagan tomar la mejor decision con el menor de los males y con el mayor beneficio. pinar fue perjudicado por una decision arbitral supuestamente tecnica y se perjudico asi mismo con la derrota no es suficiente ? busquemos la verdad y no las puntas . como dice silvio .... siempre vale la agonia de la prisa aunque se llene de sillas la verdad.

fernando ortega blanco dijo:

253

12 de diciembre de 2014

16:45:24


Señores,me tome la paciencia de leer todos los comentarios y en su gran mayoría hay diversidad de criterios unos a favor otros en contra de la actitud de Urquiola,,,,,,el comentario 246 dice......Bien por la C.N,no debemos permitir indisciplinas de nadie,mas usted nunca se ha visto en situación que a las claras ha sido alvejado,reprimido,e impotente a responder ante una situación de injusticia que como ser humano que somos todos nunca reaccionamos de la misma forma,y realmente si en este caso si se hubiera actuado con justeza pues simplemente yo no estuviera haciendo este comentario,ni usted hubiese hecho el suyo,en fin la bomba que exploto todo este asunto la ocasiono los encargados de decidir en ultima instancia el veredicto final y que en fin de cuentas son hombres igual que los otros y que como tal se equivocaron y erraron y la culpa de todo esto la paga un hombre de pueblo humilde que ha toda su vida a lo que mas le gusta que es el BÉISBOL y ahora se le premia todo ese sacrificio con separación de su querido equipo de Pinar del Rio,,,,,,,,,,,,,,simplemente porque hubo injusticia o indisciplina de un equipo que no cumplió con el deber de ser parcial de todos los cubanos al no dar el verdadero veredicto de lo que sucedió dentro de las cuatro lineas,,,,,,,,y como usted dice en el comentario 246 que Urquiola desrespeto al pueblo que trabaja no es así tan fácil enjuiciar a una gloria del deporte Nacional que ha sido y ha dado mas de bueno que de malo,,,,,,y recuerde QUE A NADIE LE GUSTA LAS INJUSTICIAS y perder la cabeza en un momento de injusticias no està al control en nuestra psiquis......y Urquiola es uno de nuestros directores que mas paciencia y comportamiento positivo ha tenido siempre en el terreno,,,,,,,,,Porque no se pide una revisión de los co.que ocasionaron este problema por no tener justicia para todos y en bien de todos.........Gracias. dr fernando desde la Republica de Cabo Verde.

Guillermo Zambrano Núñez dijo:

254

13 de diciembre de 2014

11:18:55


Es muy penoso lo sucedido, pero las causas determinan las consecuencias y lo que causó la actitud de Urquiola fue la decisión, sin fundamentos, de los miembros de la comisión que revocaron la decisión de los arbitros a favor de los azules cuando todos los que vieron por televisión lo sucedido coinciden con el periodista en lo dificil que resultaba seguir la trayectoria de la pelota. Entonces que vieron lo que tomaron la nefasta situación, será que los ojos de la pasión ven más que los de la sensatés. Hoy muchos le echamos el muerto a Urquiola. Los culpables son los equivocados que si no son sancionados van a seguir ahí parapetados tras nombramientos y títulos dañando el pasatiempo nacional y favoreciendo a los hijos azules de la fortunas por representar a la capital. El problema no debe terminar ahí, los aficionados cubanos necesitamos que se nos explique la causa que determinó la fatal decisión que desencadenó la apasionado reacción del mentor pinareño. Si la justicia falla surge el desorden y esa medida de usar la TV se aprobó para ser más justos en nuestro pasatiempo nacional, pero por desdicha en este caso lo que se hizo fue dañarlo y eso no debe olvidarse así como asi porque perdurará el estigma

daniel perez pou dijo:

255

6 de enero de 2015

14:11:13


Ellos lo que no tienen es corazón no se sintieron con fuerza de salir a luchar su juego y no respetaron. a los árbitros ni al pueblo.

daniel perez pou dijo:

256

6 de enero de 2015

14:18:12


Lo que tienen que hacer es jugar pelota y dejar la lloradera respetar las reglas y al publico como quiera quedaba juego por delante se aconsejaron con el latino como estaba que metía miedo son unos amarillos no los defiendan mas