ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Que un juego como el de anoche en el Latinoamericano, entre dos de los equipos que más glorias le han dado al béisbol cubano: Pinar del Río e Industriales, nos deje con las ganas de seguir disfrutando de buena pelota no le hace bien, ni a nuestro pasatiempo nacional y mucho menos a la afición.

En el cierre del octavo, con el desafío 3-2 por los vueltabajeros, Yulieski Gourriel pegó largo batazo más allá de las cercas, decretado foul por los árbitros, decisión que el alto mando de Industriales apeló a la repetición televisiva. Tras el estudio del replay, las autoridades beisboleras encargadas de evaluar las reclamaciones de este tipo, revirtió el fallo inicial, declarando cuadrangular la conexión.

La reacción del conjunto visitante fue la de abandonar el campo de juego y los jueces aplicaron el reglamento. Tras el tiempo establecido, declararon perdedor a Pinar del Río por forfeit.

“Es una lástima”, declaró a Granma Tony Castillo, director de la Serie Nacional, quien argumentó que los árbitros Lorién Lobaina, actuante en home, y Luis Felipe Casañas, jefe de grupo, le pidieron insistentemente al elenco más occidental no abandonar el diamante.  

Nosotros, como cada noche, estábamos pendientes de las incidencias del choque, esta vez desde la televisión. Vimos, al igual que todos los seguidores, las repeticiones que se pasaron, todas desde el mismo ángulo, y en honor a la verdad resultaba difícil esclarecer la trayectoria de la bola.

Aunque se puede entender la ira de la dirección y de los jugadores pinareños, envueltos en un complejo final de campaña, con la clasificación comprometida en aras de defender un título bien ganado en la pasada contienda, no podemos compartir la actitud tomada este miércoles.

Quedaba partido, con paridad en el marcador, y más allá de la decisión, los vueltabajeros tenían posibilidades en el desafío, como lo demostraron en la anterior campaña, cuando perdían 3-1 la serie semifinal, justamente frente a Industriales, o cuando iniciaron perdiendo la final ante Matan­zas y salieron campeones. Debieron darnos la oportunidad de verlos así nuevamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diuver dijo:

41

11 de diciembre de 2014

08:40:08


Con relación a la decisión de Urquiola ciertamente talvez no fue la mejor, pero de acuerdo con el criterio de Carlos M (comentario 6) otros directores lo hacen y se demoran los juegos pero al final esperan a que estos quieran continuar y aclaro no estoy contra VM32. Por otra parte el batazo no pudo venir de otras mano que las del jugador más polemico de la pelota cubana YULIESKI GOURRIEL, para algunos el mejor pelotero (muy buenos numeros, pero la oportunidad en cero) casualmente este batazo ocurre despues de estar bateando de 11-1 y supuestamente para muchos haber destruido los numeros en la liga japonesa, la comparación se impone o nuestra liga es mejor que la nipona o aqui el astro espirituano-industrialista no quiere rendir (o no puede rendir) demostrando solo que lo que tiene son numeros vacios.

onelito dijo:

42

11 de diciembre de 2014

08:40:29


Es una lastima que cosas asi sucedan, al final el que pierde es el beisbol cubano, porque ademas de los millones de cubanos que lo vieron anoche por television, tambien en muchos paises se ve nuestra pelota. Camaras que no puede determinar si el batazo era jonron o foul por su posicion y asi y todo deciden una jugada en contra de un equipo Campeon por encima de la decision arbitral, encima de eso no esperan ni 5 minutos para decretar el foufil a ese equipo, es lamentable y de veras lo siento mucho por ese equipo que le ha dado muchas glorias a este pais.

José Luis dijo:

43

11 de diciembre de 2014

08:41:23


Estimadosw foristas, basta ya del odio tan viceral hacia el equipo de INDUSTRIALES, es que se olvidaron del incidente de Sancti Spiritus donde hubo mala actuación de ambas partes pero NO abandonaron el juego?, olvidaron cuando el año pasado en un replay se le dió la razón a Pinar del Río e INDUSTRIALES siguió jugando? La realidad es que Urquiola pese a ser un manager de alta experiencia y prestigio tomó una decisión desesperada como para justificar el POR QUE NO CLASIFICARAN. Es muy importante que con Urquiola se tomen medidas pues no puede existir la impunidad ante algo MAL hecho, con independencia de que la decisión fue bastante confusa y compleja.

kchita dijo:

44

11 de diciembre de 2014

08:48:45


Lo de la 54 SERIE NACIONAL DE BEISBOL es ya un bailable, desorden , indiciplina , mala planificacion , y que conste los unicos que no son responsables son los atletas.

Alejandro dijo:

45

11 de diciembre de 2014

08:54:24


No creo para nada que este analisis se este encaminando por el cuestionamiento hacia los arbitro, señores, es verdad el arbitraje esta malo, esta en un nivel muy bajo en comparacion con otras ligas, pero no justifiquen mas los problemas que ocurren en nuestra serie nacional con las pifias de los umpire. Aqui la falta de respeto hacia nuestro pasatiempo nacional es el abandono del terreno de los actuales monarcas Pinar del Rio, un equipo de tradicion un equipo de los grandes de verdad no puede verse inmiscuido en actos tales como el sucedido ayer. Señores eso si que no se debe dejar de analizar por la Comision, que ahora debe actuar rapidamente, pero con un buen analisis, no con los machetasos esos que se tiran a cada rato....nada que Urquiola se equivoco, se fue por el instinto animal y no por su capacidad como uno de los mejores directores de nuestro pais!!!

albertico dijo:

46

11 de diciembre de 2014

08:58:03


Es una falta de respeto a la afición y al beisbol, intolerable si se quiere algun dia pasar a recuperar la diciplina perdida en el béisbol, la dirección de pinar merece una sanción para que no ocurra lo que ya en victor mesa se ha hecho costumbre.

Arturo dijo:

47

11 de diciembre de 2014

09:06:30


Yo estuve anoche en el Latino, en verdad era difícil desde donde estaba tener un criterio pero parecía más jonron que foul pero me si algo creo que tiene mal el Latino es la poca altura de las marcas limites en los jardines, hasta descoloridas cuando en otros estadios internacionales vemos que son de más altura y con un resaltante color amarillo que deja menos dudas en la decisión. Coincido con muchos comentarios que independiente de la situación la máxima autoridad había dado un veredicto y eso hay que acatarlo y presentar las protestas por los mecanismos que existen pero no de esa manera. Otra cosa cierta es que ya hay que pensar en tecnología y si aún no se pueden transmitir con cámaras digitales pues al menos dedicar alguna cámara para analizar jugadas y no que dependa de la transmisión. También vemos los juegos de otras ligas y aunque pueden existir reclamos pero cada vez se concentran más en jugar y no en estar buscando detalles, como el tema de la zona de strike que casi los bateadores de acá piensan que es un derecho que tienen que sino pasa por esa zona mágica hay que cantar bola cuando su función es batear y prepararse para lo que tiren, recuerdo a un Capiró que las sacaba pegadas al suelo y se iban del Latino y los lanzadores no sabía como tirarle pues lo mismo a la cabeza que a los pies le bateaban. Es preciso que además de esos valores de nuestra pelota se materialice también el de pensar en jugar y jugar.

Carlos dijo:

48

11 de diciembre de 2014

09:07:47


Hicieron bien. No pasa nada nunca con los arbitros aunque obren mal.

lester dijo:

49

11 de diciembre de 2014

09:09:41


Hay que ser mucho mas serio la hora de definir una jugada en el replay, si no se cuenta con el angulo o las camaras suficientes para ser justos en la desicion es mejor no aplicar esta regla que es nueva para nuestras series. Entiendo que lo sucedido ayer esta completamente fuera de lugar en la pelota revolucionaria, nosotros los cubanos nos caracterizamos por ser luchadores e ir al final de todo ganemos o perdamos. Muchas an sido las ocaciones en que emos sido victimas de una mala desicion arbitral, muchas veces emos sido despojados de triunfos por el solo hecho de ser cubanos, pero eso no nos ha desmoralizado nunca y seguimos adelante. no estubo bien la desicion de abandonar el terreno por parte de los actuales campeones, tampoco concidero correcto aplicar una regla cuando no se cuenta con la tecnologia suficiente para ser lo mas justo posible. esto nunca sucedio y espero que no vuelva a suceder en nuestra pelota y que tampoco se combierta en un habitual en la serie....

Roberto dijo:

50

11 de diciembre de 2014

09:10:01


No considero oportuno empezar a comparar que si en otro lugar no se producen estos hechos, en otros lugares como en la MLB suceden actos peores, broncas tumultuosas, no me lo han dicho, lo he visto en videos. Altercados incluso con los árbitros los cuales han sido golpeados, entonces dejemos de hablar de otra pelota si queremos realmente hacer justicia. ´Comparto la opinión de algunos compañeros que si a pesar de las cámaras aun no se podía definir si era bueno o malo el batazo entonces habría que haber ratificado la decisión de los árbitros, porque ahora los aficionados se preguntan entonces sobre que base legal se decidió declarar bueno el batazo. Ahora es muy fácil enjuiciar a Urquiola un pelotero y después manager que ha mantenido una conducta ejemplar. Muchas veces se ha visto en la SN un equipo que gana el campeonato y al siguiente año ha sido un desastre, el mismo Industriales ha sido ejemplo de esto que explico. La comisión también actuó incorrectamente y como siempre sin respetar las decisiones de los árbitros como ya pasó en otras oportunidades. Considero que a veces somos trágicos en nuestras valoraciones. Lo que sucedió ayer en el latino, forma parte de la sangre que hierve en las venas de nuestros peloteros. Si queremos que el beisbol mejore en toda su magnitud no creo que sea solo analizando a Urquiola sino un conjunto de elementos alrededor de nuestra pelota que entorpecen su realización exitosa.

Avatar dijo:

51

11 de diciembre de 2014

09:10:27


Condenable la decisión de la dirección de Pinar de abandonar un juego que no estaba perdido y tanta falta le hacía ganar, pero debemos ir a la raíz de los problemas y me preguntó ¿qué cámara vieron los que tomaron la decisión de revocar la anterior que no haya sido la que vimos todos y que no aportaba nada? creo que hay que cortar por lo sano, se equivocó Urquiola y sobre todo los ques provocaron el lamentable suceso.

ARIEL dijo:

52

11 de diciembre de 2014

09:16:08


OTRA VEZ LOREN LOBAINA,ESO PASA POR HABERLO REGRESADO A LA SERIE DESPUÉS DE HABER SIDO EXPULSADO POR BOTAR A VLADIMIR GARCÍA.

juliocsm dijo:

53

11 de diciembre de 2014

09:16:18


En primer lugar creo que la dirección técnica del equipo Pinar del Río no debio abandonar el terreno de juego. Pero tengo que decir que la decisión tomada por los compañero que revisan el video no fue la más apropiada, todo el mundo vio que la unica toma que mostró la televisión (y me imagino debe ser la unica que vieron todos) no se puede definir si el batazo es jonrón o no, y ante la duba hay que abstenerse. Para mi si hubo mala fe en la decisión tomada por lo compañeros, Incidió en una decisión del alto manto pinareño, que a todas luces (no tengo certeza) estaba informada sobre la unica toma que habian dado por la televisión, todos los equipos del mundo tienen sus espías. Ojala no le caigan arriba ahora a Urquiola, el mejor director de equipos de Cuba en la actualidad

orelvis dijo:

54

11 de diciembre de 2014

09:16:19


Para mi era foul, otra cosa se fijaron ustedes cuantos errores se cometió en la jornada de ayer? , es un circo esta serie cubana

PUPI dijo:

55

11 de diciembre de 2014

09:17:01


o Beisbol de las Grandes Ligas aprueba el uso de la repetición instantánea, para revisión de jugadas a partir de esta temporada PARADISE VALLEY, Estados Unidos, Ene. 16, 2014.- El beisbol de Grandes Ligas aumentará considerablemente el uso de la repetición instantánea para revisar jugadas a partir de esta temporada. Grandes Ligas anunció el jueves que los dueños de equipos, jugadores y umpires aprobaron el jueves el nuevo sistema. Cada manager podrá apelar al menos una jugada por partido. Si tiene la razón, recibirá otra apelación. Después del séptimo inning, el jefe de umpires puede pedir una revisión por su cuenta, si es que el dirigente ya agotó sus apelaciones. La tradicional jugada de doble matanza en segunda no puede ser apelada. Algunos estaban preocupados por la seguridad de los infielders, que podrían estar sujetos a fuertes barridas de los corredores si la jugada en la que el defensor muchas veces apenas roza la almohadilla con el pie era candidata a ser revisada en video. "A los fanáticos les encantará", declaró el comisionado Bud Selig, después que los dueños de equipos se reunieron y aprobaron las enmiendas de forma unánime. "Es otro en una larga lista de cambios que mejorarán nuestro deporte". Todas las revisiones estarán a cargo de umpires de Grandes Ligas desde las oficinas de MLB.com en Nueva York. Para contar con personal suficiente, Grandes Ligas aceptó contratar a seis nuevos umpires de las mayores, y convocar a dos de las menores, para toda la campaña. Un séptimo umpire de Grandes Ligas será contratado para reemplazar a Wally Bell. Joe Torre, vicepresidente de operaciones deportivas de Grandes Ligas, dijo que todavía trabajan en la elaboración de una regla que prohibiría los choques en el plato entre corredores y catchers. La regla no ha sido escrita, y las negociaciones sobre su contenido continúan entre representantes de la liga y el sindicato de peloteros, señaló. El beisbol fue el último deporte profesional en Norteamérica que implementó las revisiones por video, a finales de la temporada de 2008. Inicialmente, sólo se usaban para jugadas de jonrones. "Creo que es fabuloso", señaló el manager de los Gigantes de san Francisco, Bruce Bochy. "Se trata que la decisión (de los umpires) sea la correcta, y con la tecnología que tenemos ahora podemos hacer eso sin interrumpir el flujo del partido". La nueva regla permite a los estadios transmitir las repeticiones en las pantallas del inmueble

Raúl dijo:

56

11 de diciembre de 2014

09:19:01


Es lamentable, muy lamentable que las reglas no se sepan applicar de la maneracorrecta y en todo momento que lo requiera, que incluso los narradores no lo tenian claro y ninguno d elos que vimos el juego tampoco, porque no habia una cámara situada en un lugar que permitiera decir que fue jonrrón, porque entonces no ,mantener la decisión inicial del árbitro?...lo que hay es una falta de respeto y es es una de las cosas que deteriora el espectáculo y el ánimo de los jugadores, el pensar que no pueden confiar en la justeza e imparcialidad de quienes toman las decisiones en los juegos de beisbol, es triste, anoche decian los narradores que el equipo d ePinar debia estar motivado por la serie del caribe y creo que esa es la mayor desmotivación que tienen desde el principio del campeonato pq ellos mismos estan diciendo que no se puede llevar un equipo para perder, que tiene que ser un equipo fuerte y todo el mundo sabe que del equipo que gano ña serie pasada, van muy pocos peloteros, algo que es otra fala de respeto hacia los peloteros que la ganaron, que pierdan en la serie del caribe? pues dejenlos que es su derecho, sino, no haber dicho que quien ganara iba a la serie del caribe y sigan llevando el equipo Cuba a esos torneos, la palabra es para cumplirla, y lo de anoche...pobres pìnareños que ni siendo campeones se ganan el respeto de quienes al final siguen haciendo que la pelota deje de ser espectáculo para ser una verguenzaque se inclina a la parcialidad, la mediocridad y el mal arbitraje...hasta con la regkla de la televisión...es absurdo, !!!que desastre!!!

ALBERTO dijo:

57

11 de diciembre de 2014

09:23:27


PRIMERO PIENSO QUE HAY QUE CREAR LAS CONDICIONES UBICANDO CAMARAS EN LAS LINEAS, Y SI ESTO NO ES POSIBLE HACERLO , NO EXISTA ESTE TIPO DE RECLAMACION, SEGUNDO SI CREO MUY MALA LA ACTITUD DE URQUIOLA UNA GLORIA DE NUESTRO BEISBOL, QUE DEBIO DEJAR AL EQUIPO EN EL TERRENO Y PONER EL JUEGO BAJO PROTESTA, TERCERO CONSIDERO SE DEBE TOMAR MEDIDAS DICIPLINARIAS CON EL FIN DE EVITAR QUE ESTO VUELVA A SUCEDER. AHORA QUIERO EXPRESAR MI CRITERIO EN CUANTO DE QUE SI SE FAVORECIO A INDUSTRIALES , TODO EL QUE HA IDO AL LATINO SABE QUE DONDE CAYO ESE HOME RUN ES ZONA BUENA , ASI QUE NO SE FAVOREIO A NADIE, ADEMAS NADIE SE ACUERDA DEL FOUL QUE UN AFICIONADO LE METIO LA MANO Y LO CANTARON OUT QUE AFECTO A INDUSTRIALES EN UN PLAY OFF, INDUSTRIALES NO TOMO LA DECISION DE NO JUGAR MAS Y TODO EL MUNDO SABE QUE EN EL BEISBOL DE LA MLB, QUE ES EL MEJOR DEL MUNDO SI UN FOUL UN AFICIONADO LE METE LA MANO LO CANTAN FOUL NO OUT, Y SIN EMBARGO ESTO LE COSTO UN MUNDO A INDUSTRIALES, SI CONSIDERO QUE SE DEBE TOMAR LAS MEDIDAS PARA QUE SI SE TRASMITE POR TV HAYA CAMARAS EN LAS CUALES SE PUEDA VER ESTE TIPO DE JUGADA.

eduardo machado dijo:

58

11 de diciembre de 2014

09:24:15


la verdad que hacer análisis parcializados no tiene ningun sentido, caballeros, el pasado año, a industriales se le aplicó una repetición de jugada que no estaba contemplada en las reglas de reclamación, y sin embargo alfonso urquiola y el resto de su equipo de dirección fue complacido, en especial juan carlos oliva quien fue a reclamar en una forma bastante descompuesta, incluso creo recordar que fue expulsado de ese juego esa semifinal estuvo matizada por decisiones arbitrales todas favorables a pinar y sin embargo el equipo azul jamas se retiro de un terreno de juego en esta forma las repeticiones son un acto de justicia ante errores arbitrales y sin embargo hay muchisimas formas de demostrar que fue buena bola, aunque ese no es el objetivo de este analisis la verdad que esta actuacion es bastante antideportiva y por demas demuestra frustración e impotencia y en resumen muy mala actitud pinareños: si el juego llego a este tipo de final fue por culpa de ustedes mismos, pues no le batearon a un pitcheo totalmente inexperto que a puesto industriales y este equipo ha bateado mucho menos que lo que bateo industriales su estelar pitcheo es mejor primero analizarse uno mismo antes de tomar tristes y frustrantes decisiones como estas que lo unico que hacen es perjudicar el beisbol

Iván Salazar dijo:

59

11 de diciembre de 2014

09:25:38


Cuantas malacrianzas ha cometido VM32 y no ha pasado nada, ahora a Urquiola lo quieren freir vivo, con razón o no, pero siendo sinceros (soy industrialista a muerte) el foul lo decreto el mismo bateador cuando no corrió, ni celebró, por qué la Comisión Nacional decide contrario a los jueces actuantes si no se puede definir por Tv si fue buena o mala bola?, frían a Urquiola es el pedido y seguro que lo van a hacer, tirar por piso la trayectoria de uno de los mejores, si no el mejor director que tenemos hoy en día en nuestra pelota. Veremos que pasa con el Beisbol cubano si su dirección continúa haciendo y deshaciendo a su antojo. Cuantos no le han faltado el respeto al publico y no ha pasado nada, ( se les ha olvidado como Vargas saco a casi todo su equipo regular en un juego que no estaba decidido y que perdió, eso no es falta de respeto, pero claro es Vargas el director azul, mi equipo).

JRG dijo:

60

11 de diciembre de 2014

09:26:17


Parece ser que alguien quiere decidir las series nacionales y para desgracia siempre en contra de PR. Yo lo veo muy bien por PR si los arbitros, comisión nacional o quiene fuere quiere decir un juego pues decídanlo así de fácil. Muy bien por Urquiola, BASTA LOS FAVORITISMOS!!! todo se mueve alrededor de industriales, el Yuli y están pujando hace un tiempito en quietar a PR y llevar a otro equipo a la serie del caribe. aprovechen los que toman desiciones para favorecer al VM32. Como siempre cuál fue la razón para dejar a Luis A. Valdés? bueno que si manduley, Moreira, bla bla bla. dejaron claro que los equipos se conformaban con rendimiento y no por historia ¿cuál es el rendiemiento de esos peloteros por ancima del de PR? la respuesta nada que los demás le caen bien a VM32. Felicidades buenos cambios a nuestra serie!!!