-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:32-.Privert detalla la vulnerabilidad de su país ante el cambio climático.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:30-.El mar Caribe es el patrimonio común de los países de la región, señala mientras da la bienvenida a todas las iniciativas referidas al transporte. “Este tema en específico podrá brindar una conexión entre todos”, comenta.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:28-.El representante de Haití —país organizador de la Cumbre anterior del mecanismo fundado en 1994 en Cartagena de Indias, Colombia— señala que en la actualidad se enfrentan diversas amenazas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:28-.Jocelerme Privert, presidente provisional de Haití, interviene en estos momentos en el plenario. Inicia su discurso destacando los lazos entre Puerto Príncipe y La Habana. Dijo que la AEC establece un nuevo paradigma regional que tiene la solidaridad como eje.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:22-.Mil gracias”, dijo en español y luego le dijo al presidente cubano que Belice está muy agradecido por todo el apoyo que ha recibido su país en los momentos que “más lo ha necesitado”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:20-.Llamo a los miembros de la AEC a instar a lograr acuerdos en un marco de negociación y sin el uso de amenaza y la fuerza. Al respecto relató el conflicto fronterizo de su país con Guatemala.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:12-.“El pueblo de Belice considera y cree en esta gran empresa que es la AEC porque somos conscientes que muchos de nosotros nos fortalecemos como socios y hermanos”, refiere Gaspar Vega, quien se refirió a riesgos como el cambio climático, inestabilidad financiera, epidemias como la del zika y recordó que la seguridad es un capital importante de los pueblos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:12-.Margarito Gaspar Vega, viceprimer ministro de Belice, destaca la buena voluntad y acogida del gobierno y pueblo cubanos. Agradeció el trabajo del secretario general saliente, Alfonso Múnera, y aplaudió la elección de la embajadora Soomer para ocupar su lugar.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:10-.Cita a Fidel cuando expresó su preocupación sobre esta temática en el VII Congreso del Partido en Cuba.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:10-.Se refiere a la crisis ecológica y expone que todavía falta mucho camino por recorrer. Ello se evidencia en el aumento de la temperatura, que trae consigo pérdidas y daños. “No hay voluntad política de mitigar dichos daños”, añade tras destacar que lo que podemos hacer para enfrentar la situación es “exigir nuestro derecho”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:08-.El vicepresidente de Nicaragua realiza un detallado análisis sobre la actual situación política internacional. Habla sobre el terrorismo, las guerras y otros flagelos, fomentados a su juicio por la avaricia del capitalismo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:08-.Considera que la unidad es importante para protegernos ante la creciente codicia del capitalismo. “En África ha provocado guerras”, ejemplifica Halleslevens Acevedo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:07-.También se refiere al proceso de paz colombiano y al establecimiento de diálogos de paz con el ELN. Por otra parte, manifiesta su rechazo ante el juicio político que afronta la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y también denuncia el cerco contra Venezuela.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:07-.Respecto al restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, indica que debe conducir al levantamiento del bloqueo y la devolución del territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:05-.El vicemandatario asegura que su gobierno y pueblo creen firmemente en la AEC como mecanismo de diálogo. “Nuestra convicción, esfuerzo y camino es consolidarnos y seguir creciendo”, asegura al respecto.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:05-.En estos momentos tiene la palabra el vicepresidente de Nicaragua, Moisés Omar Halleslevens Acevedo, quien saluda al Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro, por una vida dedicada al progreso de los pueblos del mundo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:02-.“Una economía fuerte y sostenible, y seguridad para nuestros pueblos es la prioridad”, concluye Rutte.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:00-.Holanda sufre el incremento del nivel del mar, “sus preocupaciones son las nuestras”, añade tras precisar que el apoyo de su país está disponible sin burocracia y de diversas formas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:00-.“Estamos unidos política, cultural y económicamente y sabemos que trabajar unidos nos hace más fuertes”, refiere el premier holandés.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:00-.El primer Ministro del Reino de los Países Bajos, Mark Rutte, refiere su nación es miembro asociado a la AEC por cuatro países asociados del Caribe.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:55-.Morales expresa el apoyo de su gobierno al proceso de paz colombiano.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:55-.El presidente guatemalteco expresa que la declaración política refleja el arduo trabajo que hay por delante. Considera en ese sentido que la AEC está fortalecida políticamente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:55-.Morales se refiere a los problemas que enfrenta la nación centroamericana respecto al impacto de los desastres naturales. En ese sentido, celebra las propuestas presentadas por Cuba sobre las costas arenosas. Propone que en coordinación con el gobierno cubano pongan en marcha esos proyectos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:52-.Por otra parte, asegura que Guatemala es uno de los países afectados por el cambio climático. “Estamos ubicados en una zona de influencias del Niño y la Niña, y como consecuencia hay estragos en la agricultura”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:52-.El mar Caribe tiene un potencial de gran valor, asegura Morales, quien se estrena en este tipo de eventos. En otro momento señala que su gobierno posee programas que benefician el tema turístico.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:50-.Morales califica la AEC como un foro privilegiado para la región. El tema que nos ocupa, unidos para enfrentar los retos del desarrollo sostenible, el cambio climático y otros, no deben quedar indiferentes para nadie.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:50-.El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, es el primero en hablar en la sesión vespertina del segmento de Alto Nivel de la VII Cumbre de la AEC. Es su primera vez en Cuba como mandatario de la nación centroamericana.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:28-.El tema del desarrollo y el de la seguridad y la paz será reconocido también junto al de la vulnerabilidad ante el cambio climático. Hay que trabajar, dijo, por implementar los Acuerdos de París, que aunque son insuficientes constituyen los únicos que tenemos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:25-.Habla de las políticas migratorias, y señala que hay que tratar ese tema con un sentido humanitario. Reconoce los esfuerzos de su país y la región en ese sentido, pero indicó que se necesita más “solidaridad” para defender los derechos de los migrantes, incluidos muchos africanos y asiáticos que utilizan a América Latina como escala en su camino hacia el norte. “Debemos reconocer ese fenómeno y combatir las redes de traficantes, uno de los negocios ilegales más productivos”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:25-.Las mujeres caribeñas requieren condiciones adecuadas para que el esfuerzo que realicen se potencie cada vez más, refiere Solís sobre los derechos de las féminas en la región. “Deben recuperar el espacio, deben recibir igual salarios y estudiar en las universidades como grupo mayoritario”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:22-.Resalta que, en el tema de la energía, su país tiene gran experiencia con las fuentes alternativas. Alrededor del 99 % de la producción del país el pasado año fue generada por el agua y la geotermia. “Hay q potenciar una energía más verde”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:22-.Reconoce la importancia de los temas debatidos en La Habana, y agradece la inclusión de los temas recogidos en la Cumbre de las Naciones Unidos sobre Desarrollo Sostenible. “La facilitación y conectividad son grandes desafíos, al igual que la generación de empleos”, refiere el presidente tico.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:20-.La cuenca del Caribe es un espacio geopolítico y cultural donde los países extienden sus territorios nacionales, refiere Solís.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:20-.Agradece al pueblo y gobierno de Cuba por la acogida cálida, y felicita a quienes participan en la Cumbre. Felicita a Alfonso Múnera por su fructífera y exitosa gestión como Secretario General y en inglés encomió la elección de June Soomer como nueva Secretaria General.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:18-.Tiene la palabra el Presidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:18-.La seguridad es uno de los temas más preocupantes, pero no podemos esperar que la seguridad prevalezca si no se toman en cuenta las consideraciones económicas que influyen, concluye.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:15-.Apoya el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y espera que signifique pronto la eliminación completa del bloqueo; desarrollo que no solo llevaría prosperidad a Cuba sino a toda la región.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:15-.Estamos comprometidos con la solidaridad y principios de la AEC, pero esta solidaridad va acompañada de la determinación de no intervenir, directa ni indirectamente en los asuntos del resto de las naciones, refiere el premier de Trinidad y Tobago.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:10-.El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, que por primera vez participa en este tipo de reuniones, dijo que aprovechaba la oportunidad para reiterar la posición de su país que confirman los principios definidos por la AEC. “Representamos una nación pequeña en el mar Caribe y reconocemos nuestro destino común como naciones del Caribe”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:10-.Concluye el presidente de El Salvador con un agradecimiento al gobierno cubano, que “sigue siendo para la región un referente en la implementación de políticas sociales”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:08-.Respalda la resolución sobre Venezuela aprobada en la Cumbre que llama al diálogo del gobierno con la oposición de esa nación suramericana, que históricamente ha apostado por la violencia para lograr sus objetivos políticos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:08-.Cerén felicita por el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y espera que continúen por buen camino y se logre la eliminación del bloqueo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:05-.Los países en desarrollo debemos impulsar la cooperación Sur-Sur para compartir los conocimientos que tenemos de cara a resolver nuestros problemas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:05-.El Salvador fue parte del Acuerdo de París firmado oficialmente en abril. Debemos impulsar un crecimiento sostenible, y la diversificación en materia energética, así como promover un turismo sostenible y sustentable. “Ese es el aporte que puede hacer El Salvador”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:02-.Los embates del cambio climático y sus repercusiones demuestran que estamos frente a un desafío ineludible, hay que actuar de forma inmediata, refiere Cerén sobre uno de los temas que ha dominado esta VII Cumbre de la AEC.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:02-.Hay que enfrentar de manera conjunta los desafíos, refiere Cerén. Le expresa su agradecimiento a Raúl por recibirlos y por el éxito de la Cumbre. Asegura que el evento permitirá dar un paso más en la integración y la prosperidad de los caribeños.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:00-.“La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino”. Con esa cita del libertador Simón Bolívar inició su discurso el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:45-.Resaltó la importancia de la integración regional, no podemos luchar los unos contra los otros, tenemos diferencias pero podemos trabajar de consuno y sortearlas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:45-.Gonsalves se refirió a medicamentos cubanos como el Heberprot P, y criticó el bloqueo financiero comercial hacia a Cuba, que impide por ejemplo pagar este medicamento a la Isla que además lo vende generosamente a San Vicente y las Granadinas a precio de costo prácticamente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:40-.El turismo es un producto importante, pero en los países insulares tenemos el problema de la erosión de las playas debido al cambio climático, y los huracanes, dijo el político de San Vicente y las Granadinas respecto a las perspectivas positivas y negativas de la llamada industria sin humo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:38-.Gonsalves llamó a utilizar la memoria histórica para solucionar nuestros problemas actuales y futuros. “Hay que ser visionarios y prácticos, pero no se pueden descubrir los problemas como si fuesen de hoy, hay que saber cómo hemos llegado a este camino”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:35-.No podemos hacer frente a estos retos de forma individual sino colectiva, pero siempre que tratamos de hacerlo colectivamente aquellos cuyos intereses no están acorde se marchan de la conferencia y se apartan. La integración en el Caribe y América Latina es nuestro interés, es un camino posible y realista.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:30-.La AEC, en su declaración, yo la apoyo pero esta organización es fundamentalmente una organización política, voluntaria de estados independientes. Nos encontramos en un momento particular de la historia donde tenemos interrogantes vitales que formularnos, ¿nos ubicamos dentro de un viejo orden que está cambiando o buscamos establecernos en uno nuevo que debe crearse?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:30-.Ralph Gonsalves: Hemos enfrentado el colonialismo, la esclavitud, el genocidio, el antimperialismo y hemos llegado a ser naciones independientes; nadie tiene que definirnos, sino nosotros mismos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:28-.El primer ministro espera estar en Cuba cuando Fidel cumpla sus 90 años para poder felicitarlo como ayer con Raúl.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:28-.Tenemos países con figuras simbólicas como Martí, Bolívar, Chávez y Fidel.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:25-.Hay una tendencia de mirar hacia lo intestino, pero la presencia del mar nos hace mirar al exterior. Al reunirnos buscamos solucionar esta tensión y comenzamos a hacerlo de forma regional en cuanto a cuatro temas: comercio, turismo, transporte, y tecnología a lo que hemos añadido la atención al cambio climático, y el desarrollo pacífico y sostenible.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:25-.La AEC es una organización sui géneris integrada por los territorios bañados por el mar Caribe.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:22-.El pueblo de Cuba y el Caribe han tenido vínculos históricos largos que continuarán, apunta.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:22-.Interviene Ralph Gonsalves, Primer ministro de San Vicente y las Granadinas, y dijo que vino a Cuba hace casi 40 años, dos meses después del acto terrorista en Barbados que costó la vida a 73 personas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:20-.Boutuerse reafirmó su apoyo al levantamiento del bloqueo y elogió la disposición de Cuba a ayudar a otros países. Precisó que entre la Isla y Surinam hay vínculos fuertes de amistad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:18-.Acogemos con beneplácito el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. “Estamos convencidos que contribuirá a la paz y estabilidad en las Américas”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:18-.Dijo que casi el 90 % del área cultivable de su país está degradándose, señaló. “Es importante fomentar el ecoturismo para una subsistencia sostenible de las poblaciones”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:15-.El calentamiento global y la frecuencia de desastres naturales ha convertido el Caribe en una de las zonas más vulnerables. El mandatario surinamés destacó la importancia de la aplicación eficaz del Acuerdo Marco sobre Pequeños Estados Insulares, así como las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:15-.La AEC debe armonizar las acciones regionales y subregionales en pos del desarrollo sostenible de la región, añadió.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:12-.La importante celebración esta Cumbre unidos por un desarrollo sostenible, el cambio climático y la paz es importante, refirió Bouterse. “El comercio, el turismo sostenible, la gestión de desastres naturales y el transporte son pilares de desarrollo para el presente y el futuro del Caribe”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:10-.Esta Cumbre se celebra en un momento en que muchos de nuestros países enfrentan desafíos económicos y sociales de envergadura. La AEC ha prestado atención a los desafíos externos e internos. “Nuestro intereses de colaborar en diferentes áreas es una oportunidad que debe ser eficazmente considerada para enfrentar estos desafíos”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:10-.El Presidente de Suriname, Desiré Delano Bouterse, agradeció la cortesía extendida a su delegación y saludó a Raúl y a Fidel. “Deseo aprovechar esta oportunidad para extender mi profundo agradecimiento a Múnera por sus esfuerzos y dedicación en la implementación de los objetivos de la AEC, en especial lo referente a su revitalización, y felicitó a la señora Soomer por ser elegida continuar este trabajo”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:05-.Agradece el apoyo de Cuba y la Declaración del MINREX. “Nada nos ha sido regalado, todo nos ha costado. Esta es una prueba más y la superaremos”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:05-.Ojalá ahora sí podamos sentar en una mesa de diálogo a la oposición venezolana y se envié un mensaje fuerte. “Es posible el mundo de respeto y de los iguales, de hombres y mujeres libres”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:02-.Debe prevalecer el espíritu de respeto, la unión en la diversidad. Hemos avanzado muchísimo en los últimos 10 años: nacimiento de la Celac, Unasur y otros organismos. “Que nadie pretenda imponerse en esta la hora de América Latina”..
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:02-.Hago un llamado a mantener la solidaridad y no ceder ante las presiones, afirma Maduro. Si se aprueba la Carta Democrática sería una vergüenza. Venezuela no se va a entregar, no se va a arrodillar. “Vamos a luchar con Carta o sin Carta Democrática”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:00-.Refiere la injusta muerte de Jacobo Arbenz, en Guatemala, y otros hechos similares cuando se trataban de hacer cambios para la mejoría de sus países de la región. Es tiempo de respeto, Venezuela exige el respeto a su soberanía y su derecho a escoger el sistema político y económico que decida en correspondencia con la Constitución del país.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:00-.Venezuela podría ser campeona de la democracia en América Latina, asegura Maduro sobre la intención del secretario de la OEA de aplicar contra la nación suramericana la Carta Democrática. En Venezuela hay modelo de democracia participativa, refiere el presidente bolivariano. “De 18 elecciones que ganamos no nos reconocieron ni una sola”, añade.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:58-.“Hay una conspiración permanente contra la Revolución Bolivariana”, refiere Maduro. El plan es el derrocamiento bolivariano, nos hemos enfrentado a Washington con un gobierno y con otro, asegura.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:58-.Para Venezuela ha sido difícil durante los 17 años de Revolución incorporar a la oposición. “Se han producido intentos de golpe de Estado, hechos violentos”, dijo Maduro, quien precisó que en cualquier país esos delitos hubiesen conllevado duras penas de cárcel.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:55-.Agradece la declaración aprobada por la VII Cumbre donde se respalda la iniciativa de dialogo en Venezuela.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:55-.Hay campañas mediáticas contra Venezuela de manera permanente, refiere. Respecto a la crisis de generación de energía y la sequía, afirma que el país está pasando la peor parte a la espera de lluvias.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:52-.El fenómeno del Niño ha incrementado la elevación del 1,5 % del nivel del mar. Mientras una de nuestras grandes lagunas se nos ha convertido en desierto.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:52-.Escuchando a los mandatarios al referirse al cambio climático no deja uno de angustiarse, afirma Maduro. Ya estamos viviendo lo que Fidel previó durante la Cumbre de Rio en el 2001, recuerda. “Estos son tiempos de cambio climático”. Expertos de la ONU afirman que esto se ha acelerado, Venezuela firmo el Acuerdo Paris, pero esto es insuficiente para los países del Sur.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:50-.El Mediterráneo se ha convertido en un cementerio, una inmensa zona de desestabilización, refiere. Recuerda los terribles atentados en Francia y Bélgica: “Hay que echar bases solidad de cooperación y respeto compartido”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:50-.Contrario a la cobertura sobre Venezuela, que aparece diariamente en los grandes medios de comunicación occidentales, se hace silencio sobre Irak, donde se cometieron una serie de horrores que favorecieron los fenómenos abaten a esa región: el terrorismo incontrolado y fanatizado por la injerencia y manipulación contra ese pueblo. Tampoco se habla de la crisis de refugiados de Libia, país que fue intervenido militarmente por la OTAN.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:48-.El espíritu que debe reinar en nuestra región es el de la cooperación, aseguró tras referirse a la declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, que fue aprobada en la II Cumbre de la Celac en La Habana.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:48-.Un reto es la diversificación energética, donde estamos todos los actores del Caribe Recientemente firmamos un acuerdo histórico con Trinidad y Tobago para compartir los grandes yacimientos gasíferos que son comunes. “Ambas naciones compartimos una gran riqueza”, dijo Maduro.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:45-.“Gracias a la fórmula de Fidel y Hugo Chávez de construir un núcleo de cooperación”, añade Maduro sobre Petrocaribe.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:45-.Maduro destaca a Petrocaribe como una de las columnas vertebrales del desarrollo social y la estabilidad y seguridad energética proclamada y lograda dentro del espíritu de la AEC. Recuerda que la iniciativa surgió del genio de Hugo Chávez, el líder bolivariano que falleció en marzo del 2013.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:42-.“En esta VII Cumbre se han abordado los grandes temas de la región: turismo, economía, comercio, transporte, retos aún pendientes”, dijo el presidente bolivariano.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:42-.A continuación, las palabras de Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela. Reitera la felicitación a Raúl por su cumpleaños la víspera, así como al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Maduro felicitó a Múnera y saludó a la nueva secretaria general electa.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:40-.Reiteramos nuestra propuesta para un centro internacional de reducción de emisiones, reforestación, así como para movilizar recursos para la región.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:40-.Ratifica el compromiso de su país a dar un trato digno y humanitario a los migrantes. “No podemos dar espalda a esta realidad y otros fenómenos que afectan nuestro continente. El cambio climático es una amenaza para la fuente de alimentos y agua potable”, refiere Varela.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:38-.“Panamá apuesta al fortalecimiento de la conectividad estratégica regional para el turismo sostenible”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:38-.Para ganar esta batalla contra las ilegalidades hay que trabajar a lo interno, aumentar la presencia de oportunidad social para los jóvenes. Y a nivel regional es vital el intercambio información y redoblar esfuerzo en el desmontaje de bandas de producción y distribución de drogas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:36-.El nuevo Canal refirió, ayudará a avanzar en la integración regional mediante el desarrollo económico y el comercio sostenible. Como país estamos convencidos de proteger nuestra plataforma para que no sea utilizada ilegítimamente.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:36-.El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, extiende una invitación personal a los mandatarios de la región para que viajen a su país el próximo 26 junio con motivo del proyecto ampliación del canal interoceánico, para celebrar esta obra de ingeniería al servicio comercial del mundo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:35-.Ofrezco el apoyo de Granada a los objetivos de la AEC y deseo aplaudir a las contribuciones del Secretario saliente de la AEC, Alfonso Múnera, refirió. “Le doy la bienvenida a la nueva Secretaria General, June Soomer”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:35-.Tenemos una oportunidad histórica para hacer que la AEC sea diferente de otras, más allá de los vínculos regionales. “Mantengamos una agenda sencilla y abordable”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:32-.“La correlación entre los efectos negativos del cambio climático y la pobreza son innegables”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:32-.La Cumbre se produce en momentos en que la solidaridad del Gran Caribe muestra su valía. Quiero rendir tributo a los miembros de la AEC que han contribuido al éxito de la COP21, dijo Mitchell. En un lugar cimero está el cambio climático y el peligro que representa para los estados isleños y de costas bajas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:30-."Dejo constancia de nuestra estima por la solidaridad de Cuba hacia mi país, y todos los pueblos marginalizados del mundo, refirió el premier granadino".

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:30-.Dejo constancia de nuestra estima por la solidaridad de Cuba hacia mi país, y todos los pueblos marginalizados del mundo, refirió el premier granadino.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:28-.“Me impactó la noticia del fallecimiento del boxeador Muhammad Ali”, refiere Mitchell, quien resaltó la importancia de que se recordara al gran boxeador en esta Cumbre.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:28-.Interviene ahora Kieth Mitchell, primer ministro de Granada, quien resalta que ha visitado Cuba en numerosas ocasiones desde 1997. “Soy el miembro que más ha visitado Cuba y puedo llamarme el padre de esta reunión".

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:22-.La AEC debe velar también por esta corresponsabilidad y afianzar el concepto de la retribución obligada a países afectados como los nuestros, dijo Hernández.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:20-.Los estados de la AEC tenemos mucho que hacer, pero del mismo modo que asumimos nuestra responsabilidad también la tienen los países más desarrollados que originan el mayor número de emisiones de gases contaminantes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:20-.Las dificultades que confrontamos frente al cambio climático no se limitan a nuestros pequeños territorios; muchos fenómenos no conocen frontera, dijo refiriéndose a las enfermedades trasmitidas por vectores, y especialmente al Zika. “Una razón más para unirnos y buscar resultados efectivos”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:18-.La reunión de la ONU para el Partenariado a los Pequeños Estados Insulares en desarrollo es un paso concreto y positivo, aseguró Hernández.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:18-.Los países vulnerables de Centroamérica y el Caribe tienen que hacer algo al respecto del cambio climático y unir sus posiciones de cara a los eventos internacionales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:15-.“Se puede mejorar las condiciones de vida de las familias y tener impacto positivos en el ambiente”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:15-.Debido a que nuestras poblaciones usan la leña, el uso sostenible de esta demanda jornadas masivas de reforestación, por ejemplo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:12-.Seis países de la región que forman parte del Sistema de Integración Centroamericano estamos entre los países más afectados por el cambio climático, por lo cual hemos identificado iniciativas concretas, señala el mandatario hondureño.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:12-.Muchos coincidimos en la Cumbre del Cambio Climático donde no todos teníamos una posición coincidente, pero nunca es tarde. “Creo que es prudente revisar la tesis de poder reclamar las indemnizaciones correspondientes para nuestros pueblos, muchos de los cuales no son responsables de las afectaciones”, precisó Orlando Hernández.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:10-.El mandatario hondureño elogió el prestigio de los médicos y la medicina cubana.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:10-.El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, resaltó la historia de cooperación entre Cuba y su país y dijo que la Isla ha demostrado que cooperación es solidaridad, “cuando las cosas no sobran y aun así se comparten”. Cuba ha dejado constancia de su solidaridad con Honduras, dijo el mandatario, y se refirió al huracán Mitch que dejó los daños más grandes en desastres naturales para su país en los últimos 200 años.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:05-.“Guyana es parte de los pulmones de la tierra y brinda servicios ecológicos a la humanidad”, precisó. La seguridad debe ser consagración cimera en la lucha contra el cambio climático.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:05-.Granger considera que el cambio climático trae inundaciones, sequías, huracanes, todos desastres naturales que pueden crear crisis de seguridad. Insistió que el tema de la seguridad no puede ser ignorado, pues es esencial para el desarrollo sostenible. Por tanto, incrementar la preservación de los recursos de la región ante la lucha contra el cambio climático es esencial.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:00-.La AEC considera el mar Caribe parte del patrimonio de la región, sus recursos deben ser protegidos de los daños ambientales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:00-.La delegación de la República Cooperativa de Guyana expresa su estima al gobierno y pueblo de Cuba por la cálida bienvenida, dijo el presidente David Granger. Igualmente agradeció al secretario saliente Alfonso Múnera y acogió con beneplácito el nombramiento de June Soomer como nueva secretaria General.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:56-.El estadista dominicano concluye reiterando el compromiso de su país con la iniciativa para el riesgo de desastres naturales. Medina señala que el Caribe puede impulsar “auténticas transformaciones”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:56-.En otro momento dice que su país apoya la estrategia de la AEC para hacer eficiente el transporte marítimo y aéreo y también facilitar el comercio. Sin embargo, dice que las iniciativas comerciales deben hacerse con un esquema arancelario que tome en consideración las asimetrías de las naciones caribeñas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:54-.Tenemos asimetrías, es por ello que es fundamental seguir fortaleciendo la AEC y debe materializarse en aportes concretos que garanticen el desarrollo para el beneficio común, refiere Medina.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:52-.Sobre la adopción de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, señala que es una hoja de ruta para enfrentar los desafíos. “Podemos ver cuáles son las iniciativas que mejor le convienen a nuestra región”, indica el presidente, quien reitera el llamado a reconocer al Mar Caribe como área especial en el contexto del desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los retos comunes.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:52-.Medina señala que es importante también la cooperación técnica por lo que nos alegramos ver que varias naciones han mostrado tener la voluntad política para revertir la situación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:50-.Se refiere en estos a las amenazas naturales a las que están expuestos los países caribeños. “Consideramos que, siendo responsables, los países industrializados que han generado cambios en el clima deben ayudar a los más vulnerables”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:50-.Inicia su discurso expresando que en estos momentos América Latina y el mundo enfrentan retos y emergencias.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:48-.El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, interviene en el plenario. Su país es el actual presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:48-.La cooperación continua es de especial importancia para Jamaica, valoramos nuestra asociación y debemos permanecer unidos en la búsqueda de soluciones prácticas. “Vamos a aprovechar este momento”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:45-.Nuestra región ha servido como defensora en las Naciones Unidas y otros foros para establecer un mundo más seguro, dijo Holness. Celebramos la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, precisó tras hacer un llamado para el levantamiento del bloqueo que se mantiene en vigor.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:45-.El crimen organizado internacional socava el desarrollo sostenible de nuestros países y ello ha sido reconocido en nuestros países porque atenta contra el compromiso de ser Zona de Paz.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:42-.Quiero encomiar una vez más al gobierno de Cuba que ha presentado propuestas para el desarrollo y combatir las vulnerabilidades de la región como el trafico de drogas, armas y seres humanos en el mar Caribe, que han tenido impacto significativo en la paz y estabilidad en la región.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:42-.“El reciente acuerdo sobre cambio climático compromete a nuestros países en la búsqueda de soluciones. Debemos trabajar mancomunadamente para vencer esta amenaza y preservar la región”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:40-.El cambio climático exige que asumamos compromisos. “Jamaica ya vive el aumento del nivel del mar”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:40-.La AEC ha crecido ante las nuevas realidades y coexistencia de la región. Se requiere una estrategia colectiva y nuevas alianzas para crear ambientes de progreso a nivel de nuestras alianzas, añade.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:38-.Han existido acontecimiento a nivel global y regional que tienen implicaciones con el progreso de la región. La vulnerabilidad de los pequeños estados insulares es uno de los mayores desafíos, recordó, de la agenda de desarrollo sostenible.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:38-.La VI Cumbre en México dio más ímpetu a la anterior, al consolidar esfuerzos para alcanzar el desarrollo sostenible. Aquí estamos ratificando que solo enfrentando nuestros problemas revitalizaremos la AEC, afirma el político jamaiquino.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:35-.Refiere que el plan y declaración de la V cumbre de la AEC concentró su atención en disminuir riesgos ante desastres naturales y fortalecer la conectividad para el comercio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:35-.Esperamos el fortalecimiento y consolidación de la cooperación para promover alternativas y ver el Caribe como área especial para el desarrollo sostenible, refiere Holness.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:34-.La AEC tiene potencial para impactar positivamente en la región. Tenemos mucho para construir y tenemos que seguir adelante.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:34-.Hoy nos reunimos recordando que la AEC sigue siendo un foro importante para enfrentar los desafíos comunes, señala al resaltar que el encuentro es significativo y tenemos que seguir enfrentando los impactos negativos del cambio climático, las amenazas a la paz y la pobreza entre otros flagelos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:32-.Se refiere al trabajo realizado por el secretario General saliente, Alfonso Múnera, y felicita a la actual secretaria June Soomer.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:30-.Holness acoge con beneplácito las iniciativas para promover el desarrollo de nuestros pueblos incluidas en esta Cumbre.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:29-.Cuba tenía que ser anfitrión de esta reunión porque admiramos su compromiso con el diálogo entre los líderes regionales, dice el premier jamaiquino. Sostiene que la mayor de las Antillas debe ser galardonada por su apoyo al resto de los países caribeños.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:29-.En estos momentos toma la palabra el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien inicia su intervención agradeciendo al pueblo cubano por la hospitalidad.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:29-.El consenso demostrado para el Plan de Acción es prueba de que los países están imbuidos en este espíritu, dijo Harris. “Es convicción que el trabajo que emana de esta cumbre amerita nuestros esfuerzos”. San Cristóbal y Nevis felicita a Cuba y la secretaría de la AEC. La hospitalidad benevolencia y empatía del pueblo cubano son características comunes del Caribe.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:28-.La AEC nos presenta oportunidades en este sentido. “La decisión de aprobar la declaración de la Habana es símbolo de nuestro sentido político”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:28-.Debemos trascender las limitaciones para sortear los peligros que obstruyen nuestro desarrollo. “El Caribe posee un alto espectro de recursos que puede unirse y compartirse”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:27-.Destacó la importancia del desarrollo sostenible en el Caribe y en ese sentido dijo que el cambio climático es un desafío serio para su país y otros, que debe ser enfrentado en un sentido colectivo y de urgencia.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:27-.Aboga por eliminar las barreras lingüísticas y geográficas que impidan el progreso regional y pide una cooperación más fuerte entre los gobiernos del Gran Caribe.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:26-.La cooperación e integración regional en transporte, salud, desastres naturales, comercio, cultura, no debe ser considerado alternativa sino habito irrompible y enraizado en el corazón de nuestros pueblos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:26-.Hemos crecido en miembros con participantes extraregionales a quienes damos una cálida bienvenida, incluyendo a los amigos de Saint Marteen.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:25-.El mapa de influencia económica y social global cambia. La AEC debe seguir siendo un bloque regional de importancia para el desarrollo humano de nuestros pueblos tomando en cuenta sus desafíos y vulnerabilidades, refiere el primer de San Cristóbal y Nieves.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:25-.Tenemos plena confianza en que los nuevos funcionarios continuarán el trabajo que se ha hecho hasta ahora.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:24-.Luego de agradecer al presidente saliente Alfonso Múnera, Harris dijo que constituye una ocasión significativa para su país porque es la primera vez en muchos años que participamos a este nivel. “Múnera ha traído nueva vida a este órgano que ha resultado en una revitalización y viraje de la AEC”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:23-.Agradeció al gobierno y pueblo de Cuba, al que transmitió su profundo aprecio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:23-.Constituye un placer para mí y mi delegación visitar este bello país y participar en esta Cumbre, asegura Timothy Harris, primer ministro de San Cristóbal y Nieves.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:22-.Ratifica el compromiso de su gobierno de ser un modelo de la buena gobernanza, mientras insiste en que el desarrollo está vinculado con los derechos humanos. Reafirma además el compromiso de su gobierno con la asociación fundada en 1994 en Cartagena de Indias, Colombia.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:22-.Mi gobierno trabajará para garantizar una zona de paz implementando medidas de seguridad y también para eliminar el tráfico de drogas y armas, expresa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:20-.Los desastres naturales en el Caribe han causado pérdidas millonarias, señala.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:20-.Respecto al cambio climático dice que la temperatura global ha aumentado sus niveles y no existe ninguna señal de que se hayan reducido las emisiones de gases de efecto invernadero. “No existe compromiso para enfrentar esta situación”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:18-.Browne dedica buena parte de su discurso a detallar la cuestión económica y financiera en la región. “Son aspectos importantes para nuestros países”, asegura al intervenir en el plenario del segmento de Alto Nivel de la VII Cumbre de la AEC.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:18-.“Mi país apoya las iniciativas de la CEPAL e instamos a una reforma para buscar un trato diferencial”, sostiene.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:15-.El premier antiguano se refiere a la necesidad de una arquitectura financiera que resuelva los problemas de naciones pequeñas como las caribeñas. “Es imperioso que trabajamos colectivamente para buscar soluciones para nuestras economías”, asegura tras reafirmar el apoyo de su país a la Declaración de La Habana.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:15-.“A pesar de los logros en los últimos dos decenios y el trabajo de estos años seguimos experimentando grandes desafíos por ejemplo cuestiones relacionadas con el desarrollo del Caribe”, dijo Browne.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:12-.Debemos centrarnos en nuestras metas, señala mientras recuerda que la AEC ha transitado un largo camino. En ese sentido, saludó al presidente saliente Alfonso Múnera por conferirle energía a la AEC y por su liderazgo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:12-.Hizo un llamado para la consulta y la acción concertada porque tenemos que mantenernos unidos y poder llevar adelante la estabilidad. “Esta cumbre es oportuna ante estos desafíos”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:10-.Las campañas de países poderosos quieren someternos, tenemos que resistir estas diferencias porque el colonialismo no puede entrar por la puerta trasera, indica Browne.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:10-.El premier señala que la cita tiene lugar en momentos en los que hay intentos de amenaza a varios países de la región.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:08-.Browne rememora los orígenes de la AEC y explica que los estados miembros han avanzado en el entendimiento mutuo. Sin embargo, dice que aún hay mucho por hacer.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:08-.El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, es el primero en usar la palabra. Relata los vínculos de larga data entre Antigua y Barbuda y Cuba. Asegura que esta Cumbre es una oportunidad que acogen con beneplácito.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:05-.Tenemos por delante una intensa jornada en la que intercambiaremos posiciones entre los estados caribeños y se promoverá la integración tal y como está constituido en el convenio de nuestra asociación, refiere Raúl antes de darle la palabra al primer ministro de Antigua y Barbuda.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:05-.Raúl propone que se adopte en estos momentos la agenda de esta Cumbre, lo cual es aceptado por los asistentes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:00-.Los mandatarios regresan a la sala para retomar las intervenciones.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:58-.Los mandatarios se retiran temporalmente para tomarse la foto oficial.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:55-.Múnera agradeció a Cuba y dijo que siempre había recibido en la Isla como si fuese un cubano más. Contó la anécdota de cuando fue confundido aquí por un santiaguero y no logró sacar a la persona del error.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:50-.Múnera agradeció a los jefes de Estado y de Gobierno que hicieron su labor sencilla y placentera. “Me retiro con el sentimiento del deber cumplido, por haber hecho todo lo que estaba en mis manos por fortalecer esta AEC”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:47-.“Hemos venido a La Habana a fortalecer la AEC y ratificar su razón de ser”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:47-.“Fomentar el comercio, fomentar nuestra conectividad es esencial”, asegura el presidente saliente de la AEC.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:45-.“Los grandes cambios solo son posibles cuando los pueblos están dispuestos a llevarlos a cabo”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:45-.Estamos avanzando, pero no lo suficiente todavía. Persisten dificultades en lograr una unidad de propósito y acción aún no ha sido asimilado en profundidad; no lo lograremos de verdad sino creamos un sentido de unidad en medio de la diversidad, sino construimos una identidad del Gran Caribe que no excluya a nadie.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:40-.“No debería haber duda de que solo podemos enfrentar con éxito estos desafíos si actuamos unidos”, asegura Múnera.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:40-.El cambio climático y su impacto en los recursos del Mar Caribe amenazan la desaparición de territorios por el aumento del nivel de las aguas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:38-.La mayoría de las islas del Caribe presentan serias desventajas estructurales para competir en una economía internacional como la de hoy, que tienen mucho que ver con poblaciones y territorios.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:38-.El Caribe Nuestro, diverso y lleno de asimetrías, vive momentos cruciales, desafíos gigantescos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:35-.De estos dos grandes hechos fundacionales de la esclavitud y otras formas de servidumbre, en esa lucha por la libertad, independencia y dignidad de las personas, se originan nuestras historias políticas, la complejidad del mestizaje, la maravillosa entonación de nuestras lenguas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:30-.Antes que en Francia y las colonias del norte de Estados Unidos, en una pequeña isla del Caribe, en Guadalupe, se concibió por primera vez el derecho a ser ciudadano a todo aquel que habitara su territorio y en la legendaria Haití, por primera vez, un ejército de esclavos derrotó a todos los ejércitos imperiales de la vieja Europa: francés, inglés y español.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:23-.Quizás por tanto sufrimiento, nos han legado nuestros antepasados el precioso bien de la alegría. Esa manera que tenemos los caribeños de inventar la felicidad y derrotar la tristeza, que emana de una sabiduría de vida plasmada en música, bailes, literaturas, sino qué cosa es ese carnaval de la risa que es “100 años de soledad”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:23-.“Los esclavos traídos de África fueron protagonistas de una historia de sufrimiento, pero heroica y esperanzadora, hombres y mujeres capaces en una historia de cinco siglos de defender su condición de ser humanos”, asegura Múnera.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:22-.¿Habrá sobre la tierra poblaciones más diversas y de mayor asimetría que las que integran el Gran Caribe? Somos tan distintos y parecidos al mismo tiempo, esparcidos en una infinidad de territorios. “Y sin embargo cuantas cosas cruciales han sucedido bajo estos soles eternos”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:22-.Han sido cuatro años de intenso trabajo y doy fe de que lo hemos hecho con pasión, tenemos un presupuesto saneado y finanzas en orden, espacios de dialogo consolidado y proyectos en áreas prioritarias.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:21-.A pocos días de mi retiro, el próximo 31 de julio, puedo decir que estoy bien de salud y dicen amigos que hasta rejuvenecido. “Lo mismo digo de la AEC, bien y hasta rejuvenecida”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:21-.Recibí la noticia de mi nombramiento, recuerda Múnera, en el cuarto de un hospital en Cartagena de Indias, donde me recuperaba de una inesperada enfermedad que me había impedido viajar. Lo que no supe hasta llegar a Puerto España, dos meses después, es que la AEC estaba en un estado más delicado que el mío, en cuidados intensivos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:20-.El secretario saliente de la AEC, Alfonso Múnera, expresó su agradecimiento al gobierno de Cuba y a Raúl; no solo por haber organizado la Cumbre, que calificó de maravillosa, y el apoyo que recibió en su desempeño del cargo, sino por el honor de compartir esta mesa con usted.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:20-.El Presidente cubano reconoció la destacada labor de Alfonso Múnera en estos cuatro años como secretario general de la AEC y expresó la satisfacción por la elección de la embajadora de Santa Lucía June Soomer, primera mujer que tendrá esa responsabilidad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:19-.Nunca olvidaremos que al constituirse la AEC en julio de 1994 los hermanos caribeños defendieron nuestra pertenencia a esta entrañable familia cuando Cuba atravesaba una situación difícil.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:19-.Raúl ratifica el respaldo de recibir compensación por los horrores de la esclavitud y la trata de esclavos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:18-.Raúl ratificó la satisfacción por los avances logrados en el proceso de paz colombiano y aseguró que Cuba mantendrá los esfuerzos para lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto en esa hermana nación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:18-.“Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo brasileño y la presidente constitucional Dilma Rousseff, que enfrenta un golpe de Estado.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:17-.“Los castros somos firmes y longevos", recuerda Raúl al agradecer las muestras de cariño por su cumpleaños.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:17-.El secretario de la OEA ha insistido en que Cuba ingresará, pero repito lo que dije en Salvador de Bahía en el 2008, parafraseando a Martí: primero se unirá el mar del norte y el del sur y nacerá un huevo de águila de una serpiente, antes de que Cuba regrese a la OEA.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:16-.“La OEA desde su fundación fue, es y será un instrumento de dominación imperialista y ninguna reforma puede cambiar su naturaleza”. Por eso Cuba no ingresará jamás a la OEA.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:16-.Es motivo de preocupación el inaceptable intento del secretario general de la OEA de aplicar la Carta Democrática en Venezuela. Resaltó que la posición de Cuba está recogida en la declaración del Minrex.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:15-.Raúl ratificó la solidaridad con el hermano pueblo venezolano, el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro, y con la Revolución Bolivariana iniciada por Hugo Chávez que enfrentan la embestida desestabilizadora de quienes pretenden barrer las conquistas de millones de ciudadanos que durante años vivieron en desigualdad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:15-.Entre los principios de la Zona de Paz está, dijo Raúl, el compromiso de no intervenir en los asuntos internos de los Estados, fomentar las relaciones de amistad, practicas de tolerancia, convivir en paz, respetar el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político y social. “Son cuestiones importantes para la convivencia”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:14-.“La situación exige la consulta y concertación en los postulados de la declaración de América Latina como Zona de Paz, adoptada en la II Cumbre de la Celac de La Habana”. Habrá que demandar de otros el respeto de esos principios en sus relaciones con nuestros países, añade.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:14-.Hay desafíos que debemos enfrentar. No podemos permanecer indiferentes ante las turbulencias que hay en Americe Latina ante la ofensiva oligárquica contra los gobiernos progresistas. “Esto es una amenaza a la paz y la estabilidad”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:13-.En los últimos años la AEC ha concentrado sus principales esfuerzos en impulsar la cooperación en las áreas estratégicas, cuestión que es positiva y que debemos continuar desarrollando, asegura el Presidente cubano.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:13-.“Otro asunto prioritario es la soberanía sobre nuestros recursos naturales que son garantía para el futuro y fuente de riquezas para los pueblos”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:12-.Defendemos el principio de que deben modificarse los irracionales patrones de producción y consumo e insistimos en que se requiere la voluntad política de las naciones industrializadas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:12-.Señaló que los fenómenos asociados al cambio climático causan grandes daños humanos y económico. La cooperación para la mitigación de riesgo de desastres debe ocupar un lugar central en el plan de acción para el futuro inmediato.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:11-.Raúl subrayó que Cuba está interesada en ampliar y fortalecer cooperación turística con nuestros hermanos caribeños.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:11-.El desarrollo del turismo multidestino, la diversificación de los mercados, y la formación de personal calificado, constituyen también áreas prioritarias.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:10-.En la declaración de Petion Ville en Haití se reafirmó que existen logros, pero también enormes retos por vencer, entre ellos los problemas de conectividad aérea y marítima, sus altos costos y dificultades económicas —en cierta medida por los resultados de los efectos de la crisis obstaculiza el comercio entre nuestros países. “Nos urge encontrar soluciones para todos”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:07-.En 1994 nos unimos en defensa de nuestra identidad, fortalecer la cooperación política y el desarrollo sostenible de nuestros pueblos, refiere Raúl. Añade que la primera Cumbre en Trinidad y Tobago estableció el turismo, transporte y comercio como áreas estratégicas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:06-.Raúl: Aspiramos a contar con la adhesión de todos los territorios caribeños a la AEC, incluida la hermana Puerto Rico.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:05-.Esta vez nos reunimos para sostener un amplio intercambio sobre el tema para enfrentar retos del desarrollo sostenible, el cambio climático entre otros, asegura el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército, Raúl Castro Ruz, al inaugurar el segmento de Alto Nivel de la VII Cumbre de la AEC.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:02-.Comienza la ceremonia oficial de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe. Suenan las notas del Himno Nacional de Cuba.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:00-.El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, ya está en el plenario donde tendrá lugar en breves minutos el inicio del segmento de Alto Nivel de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:50-.EN CONTEXTO: Se espera que en la cita se reivindique la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, rubricada por los mandatarios de la región en la II Cumbre de la Celac en La Habana.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:45-.EN CONTEXTO: Muchos mandatarios han manifestado su gratitud al pueblo cubano por la acogida y la historia de solidaridad de la Mayor de las Antillas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:42-.Se celebrará en breves minutos el segmento de más alto nivel de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe. Los jefes de delegaciones están llegando al Palacio de la Revolución. Anuncia la televisión nacional que la ceremonia oficial debe comenzar sobre las 9 de la mañana.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:40-.Soy hijo de América y estoy para lo que me demanden, la patria es ara y no pedastal, dijo el presidente de Guatemala, Jimmy Morales recordando a José Martí a su llegada a Cuba para participar en la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe. Trasmitió un saludo al pueblo cubano en nombre del pueblo guatemalteco.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:35-.A su llegada a Cuba para participar en la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que los países caribeños comparten una historia común de luchas por el presente y el futuro. Venimos a seguir fortaleciendo el camino del desarrollo sostenible de la región, refirió. Añadió que también se debatirán problemas de cambio climático, donde nuestros pueblos somos víctimas de este modelo desarrollista. “Seguimos con la diplomacia bolivariana de paz”.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:30-.Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) delinean este sábado en el Palacio de la Revolución la Declaración de La Habana y el Plan de Acción 20016-2018
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------









COMENTAR
Responder comentario