
México es un país caribeño. Nuestra pertenencia a este mar y a esta tierra es cultural y representa lo que en país llamamos nuestra tercera frontera que se extiende amplia y pujante alrededor de 730 km del litoral marítimo, comentó la Canciller de México, Claudia Ruiz.
Nuestra costa caribeña concentra tanto de riquezas naturales como ventajas económicas que debemos preservar y potenciar, expresó. El litoral mexicano tiene una larga extensión de playas que nos otorgan gran dinamismo al turismo y a las actividades de pesca y comercio pero también nos obliga a promover una perspectiva sostenible.
México es parte integrante de esta región que posee la segunda barrera de coral más extensa de todo el mundo, importantes sitios arqueológicos y sitios históricos muchos de ellos patrimonios de la humanidad.
Dentro de los 25 estados miembros de la AEC concentramos el 55% de la población total de América Latina y el Caribe, el 58.46% del comercio, 28.5% de la inversión extranjera directa el 86% del mercado turístico regional, y albergamos más de un millón de kilómetros cuadrados de áreas protegidas, esbozó.
El objetivo de México, sostuvo, es y seguirá siendo consolidar nuestra presencia en el Caribe. Ser un actor propositivo, conciliador y constructivo, con la finalidad de contribuir al bienestar y la prosperidad de nuestros pueblos.
Es por ello que hace más de 20 años impulsamos la creación de esta Asociación, y que hace dos años en la cumbre celebrada en Mérida, México propusimos la creación de una amplia agenda de cooperación en temas de suma importancia para el bienestar de nuestros ciudadanos. Hoy celebro que nuevamente nos reunamos con la intención de fortalecer nuestra cooperación, argumentó.
Si aspiramos a construir una región más influyente y próspera, más integrada y reciliente, y con más oportunidades para todos debemos fortalecer el trabajo coordinado y focalizado en los grandes ejes que nos hemos planteado.
Al referirse al cambio climático respaldó los dos proyectos presentados por Cuba sobre la restauración de arrecifes coralinos y recuperación de las costas.









COMENTAR
Responder comentario