ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

En estos añosha sido posible ampliar la agenda hacia temas de gran interés para la región como la educación, la preservación del patrimonio cultural y material y la reducción de riesgos de desastres entre otros, dijo la Canciller de Colombia, María Ángela Holguín.

Mencionó los esfuerzos realizados a favor de la conectividad en la región, en aras de incrementar el comercio y el turismo y destacó la lucha contra la delincuencia organizada internacional, especialmente contra el problema mundial de las drogas, el cual constituye un reto común para todos los países de la región y solo se podrá solucionar en la medida que actuemos juntos.

Además refirió que los países miembros de la AEC tienen como objetivo compartido la ampliación del comercio como vía hacia un mayor desarrollo económico. Con el fin de fortalecer los lazos económicos y avanzar las iniciativas que reduzcan los obstáculos al comercio en la región teniendo en cuenta los diferentes niveles de desarrollo de los miembros de la Asociación, apuntó.

La agenda ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, añadió, nos importan a todos pues somos países muy vulnerables a los efectos del cambio climático, por eso debemos seguir trabajando para que todos los países reduzcan la emisión de gases de efectos invernadero y cumplan con los compromisos acordados en París y debemos acelerar la implementación de políticas que nos permitan reducir la vulnerabilidad de territorios y aumentar la adaptabilidad de las comunidades.

Hacer frente al cambio climático y preservar la paz constituyen nuestros principales retos, expresó.

También coincidió en que la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible constituye una herramienta para fortalecer la promoción del desarrollo del gran Caribe teniendo en cuenta que incluye temas medulares como el comercio, el transporte y el turismo sostenible, entre otros.

La canciller de Colombia manifestó su apoyo a Venezuela y coincidió en que son los venezolanos quienes deben encontrar los mecanismos para solucionar sus problemas y recuperar la estabilidad económica, política y social del país.

Por último, agradeció, de manera especial, al gobierno de Cuba por su apoyo a la paz en Colombia, a Venezuela por el acompañamiento en este proceso y a todos los que han hecho alusión al tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.