ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Mientras Vegueros, de Pinar del Río ya en­trena en su cuartel general, el estadio Capitán San Luis de esa provincia, en las peñas beisboleras del país y en la red, de la cual los cubanos siguen haciendo un rico espacio de debate, la polémica continúa encendida tras el anuncio el pasado viernes de la selección que nos representará en la Serie del Caribe, en San Juan de Puerto Rico, entre el 2 y el 8 de febrero próximos.

Las opiniones, la mayoría sustentadas en sólidos argumentos fruto de una vasta cultura deportiva en nuestra población, se dividen en que los campeones de Cuba deberían asistir con su equipo; otros consideran correcta la inclusión de los refuerzos. Existe un grupo, cuyos criterios pasan por cierta neutralidad entre las dos posiciones, que favorece la potenciación de los pinareños, aunque creen que son muchas las asistencias o ayudas. Un sector fundamenta que quienes ganaron la anterior Serie Nacional merecían ese estímulo o premio y apuntalan sus tesis en que así se anunció. Lo que sí es abrumador, amén de las diferencias, es la comunión en los deseos de que la selección brille por su buen béisbol.

Nuestra opinión, hecha pública en el artículo Pinar del Río es Cuba del día 19 de este mes de enero, antes de conocerse el nombre de los 28 peloteros, coincide con los que favorecen la idea de una representación donde se combine el núcleo fundamental de los pinareños y los soportes que se agregaron. Pero más allá de los pareceres, acudimos a la definición de la Serie del Caribe, documentada por la Confederación beisbolera de esa región geográfica.

“La Serie del Caribe es una competencia de béisbol que reúne anualmente a los equipos ganadores de las ligas invernales profesionales de los países que integran la Con­federación de Béisbol Profesional del Caribe: México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela y Cuba en calidad de invitada. Cada equipo puede estar reforzado con los mejores jugadores del resto de los equipos de las ligas nacionales”.

Ese concepto del organismo rector del evento bastaría para amparar la fuerte escuadra cubana que se prepara bajo las órdenes de Alfonso Urquiola, una prestigiosa y respetada gloria del deporte nacional y probado mentor ganador.

Sin embargo, no están equivocados los que sostienen que siempre se dijo que el conjunto ganador de la Serie Nacional sería el que asistiría al torneo  caribeño. Así se anunció al Villa Clara marcar el retorno cubano a estas lides y luego se insistió a su regreso, cuando la experiencia en la justa de Isla Margarita, debió conducir a un replanteo de lo dicho y a hablarse con claridad y transparencia, incluso antes del inicio de la 53 temporada, ganada por Pinar del Río.

Hubo bastante tiempo para rectificar públicamente lo que públicamente se dijo. Hoy debiera existir un pronunciamiento preciso en cuanto al tema de cara a la final de la  54 Serie Nacional y a la Serie del Caribe del 2016, que se jugará en La Romana, ciudad al sudeste de la República Dominicana.

Consideramos oportuno apuntar que la Serie del Caribe (anual), junto al Premium 12 (bianual), son lides que han de convertirse en medidores de cara al Clásico Mundial (cuatrienal), por lo cual debería desterrarse como opción de estímulo, definición que deberíamos sustituir en el vocabulario deportivo por otra que se ajuste al axioma de que el atleta recibe lo que es capaz de ganarse con su rendimiento, consagración y disciplina. Algo distinto sería una deformación.

Y como los Vegueros, de Pinar del Río están a punto de calzar los spikes en tierras boricuas, no sería ociosa una mirada a las finales de las cuatro ligas que integran la Confederación caribeña, pues los ganadores serán los rivales de los de Vueltabajo. En la de República Dominicana, Estrellas del Oriente vencieron en los dos primeros de-safíos a Gigantes del Cibao, en un playoff que es de nueve a ganar cinco. Sin embargo, perdieron cuatro veces consecutivas y el sábado alcanzaron la tercera victoria, pero siguen en aprietos.

En Venezuela, también en la jornada sabatina, Caribes de Anzoátegui salió ganador 6-0 ante Navegantes del Magallanes en la apertura de la serie decisiva al mejor en siete encuentros. Indios de Mayagüez y Can­gre­jeros de Santurce, en Puerto Rico, van igualados a dos triunfos  por bandos, mientras To­materos de Culiacán aventajan 2-1 a Charros de Jalisco, en México. Y al cierre: Gigantes del Cibao derrotó 12-5 a Estrellas del Oriente y será el representante dominicanno al ganar la final de su liga 5-3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LUIS león dijo:

1

25 de enero de 2015

22:59:40


TODOS LOS EQUIPOS QUE VAN A LA CERIE DEL CARIBE ESTAN REFORZADOS HASTA EN UN 80%, ASI QUE VEO MUY BIEN LO QUE CUBA A HECHO CON EL EQUIPO DE PINAR, ESPEREMOS HAGAN UN PAPEL , Y OJALA GANEN EL TORNEO, CUBA SE LO MERECE ...

Edilberto dijo:

2

25 de enero de 2015

23:21:13


Creo que los dirigentes del Beisbol en Cuba estan confundiendo la serie del caribe con el clasico mundial y estan tergiversando el concepto de refuerzo a un equipo con el de un equipo que refuerza a una seleccion, que pinar del rio sera ese que cuando se anuncie la alineacion no tendra ningun jugador de esa provincia jugando y que se puede dar el caso que ni siquiera lo hagan en todo el torneo salvo el caso de algun lanzador como torres , habria que preguntarse que pensara Lorenzo Quintana al ver a un jugador que no es ni titular en su equipo como Frank Camilo ocupando su lugar y el ver los juegos por tv , si es que le quedan ganas de ver los juegos despues de semejante despojo de un derecho que se gano, como llamar refuerzo donde hay mas refuerzos que jugadores del equipo (16 por 12) , me pregunto que papel juega la direccion del beisbol en Pinar del Rio que permiten que priven a su provincia de estar representada en un evento internacional que se gano por derecho propio. Otro aspecto que me llama la atencion con respecto a la contratacion de jugadores cubanos en ligas profesionales profesionales es que de unos 8 contratados 3 son los hijos de Lourdes Gurriel , que a ese paso se perfila como el futuro magnate del beisbol en cuba.

severe dijo:

3

25 de enero de 2015

23:57:02


quisiera que hubieran ido mas peloteros de pinar,estoy tambien seguro que haremos un buen papel,quiero tambien hacer un comentario sobre algo que si considero es una absoluta injusticia,y que alguien me explique por que no esta el fisioterapeuta de pinar jesus corarles capote,hasta cuando vamos a estar cometiendo esos errores,ese es el hombre de la triada medica que mas trabaja con el equipo,que dia a dia esta en todos los entrenamientos en todos los juegos ,siempre esta previendo lesiones,o trabajando arduamente para darle tratamiento a la lesiones que ese año que pinar quedo campeon fueron varias,el compañero a que me refiero es un trabajador intachable y con mucha profesionalidad en sus labores,por que llevan dos medicos ya que montesinos es el medico del equipo cuba y no es fisioterapeuta,lo vimos recientemente en un programa de television esta muy preparado pero no es fisioterapeuta y menos de pinar,quisiera de veras que alguien expilcara esto me imagino como debe sentirse el compañero jesus con esta desicion de la comision repito absurda y muy injusta,todavia estamos a tiempo,rectificar es de sabio,

leo_13 dijo:

4

26 de enero de 2015

00:28:47


Saludos, muy interesante el artículo sobre los representantes cubanos, el redactor toca varias aristas, conceptos y polémicas en boca de todos los cubanos respecto a la formación que nos representará en la Serie del Caribe, pienso que es como plantea: no debe ser un estímulo al equipo campeón de nuestra serie nacional , sino un estímulo a los mejores peloteros que tenemos jugando en estos momentos...pero claro eso le toca decidirlo a la Comision Nacional, para que así ya la gente no salga tan lastimada, ni la afición de pinar del rio que quiere ver a su equipo brillar contra profesionales, y ni el pueblo de cuba que quiere ver a un equipo nacional ganar...la última palabra que decidan los que dirigen....

SosaT dijo:

5

26 de enero de 2015

01:10:59


No entiendo por qué no dicen o hacen las cosas claras de una vez por todas y así se evita tanta polémica. La realidad es que lo que se lleva es a un equipo Cuba con el nombre del equipo campeón nacional. Entonces debería anunciarse así a partir de ahora: ¨A la Serie del Caribe asistirá una base del equipo Cuba con las figuras más destacadas del equipo campeón nacional y será dirigido por el manager campeón y éste, junto a la CNB, serán los encargados de conformar el equipo. El equipo vestirá los colores del campeón nacional como homenaje¨. FIN. Siempre hablan de Villa Clara y de su fracaso, lo cual no es cierto, eso fue un experimento y muy mal que salió, sobre todo con la inclusión de Víctor Mesa como ¨colaborador o asistente técnico¨ cuándo todos sabíamos que iba a ser él quién dirigiría el equipo. Hasta Danel Castro confirmó que él tuvo que exigirle a Víctor Mesa un turno al bate (no a Moré) Ese equipo tuvo, además de los anteriores refuerzos, a otros jugadores clase A como Y. Gourriel que nunca rinde lo deseado o lo esperado por la prensa. Ese equipo ni sus figuras rindieron lo que se esperaba, seguramente por problemas en su confección y porque hoy todos sabemos que Víctor Mesa no es bienvenido en su propia provincia. También debería revisarse el calendario porque cualquier equipo campeón de otros lares llega más a tope y con el ímpetu de un reciente campeonato ganado. Aparte de lo monetario, porque quieran o no eso inside y mucho en el rendimiento deportivo actual.

Luis dijo:

6

26 de enero de 2015

02:24:46


Saludos a todos. Coincido con la opinión del autor del artículo, antes de comenzar la 54 Serie Nacional se debió comunicar el cambio de estrategia y así se hubiera evitado toda esta controversia; además, se pudo haber asumido en ese momento, que el estimulo para el campeón sería su participación en el torneo de Canadá, en el que en su primera versión cumplió muy buen papel el equipo de Ciego de Ávila sin tantos refuerzos o ninguno, ahora no recuerdo. Propongo que para la siguiente Serie del Caribe, se designe al equipo que se encuentre en el primer lugar de la primera vuelta del campeonato con sus 7 refuerzos; eso sería un gran incentivo para la competencia entre todos en ese segmento de la Serie Nacional.

primitivo j. gonzalez silva dijo:

7

26 de enero de 2015

02:27:07


DE nuevo la polemica , que logicamente se genera por el misterio que envuelve a la comision nacional de beisbol de nuestro pais, promesas que no se cumplen , toma de decisiones impopulares , me pregunto ahora ¿que pasa si los vegueros de Pinar del RIO blindado como va no ganan en la serie del caribe ?.Nuestro organigrama de la serie nacional , no se ajusta al resto de los paises que tienen ligas organizadas y por ende con los que nos vemos las caras cada año en diferentes competiciones internacionales , si nuestro calendario, choca con las competencias internacionales , si tenemos que detener nuestra serie nacional en dos o tres ocasiones , ¿por que seguir nadando contra la corriente?, ¿donde esta la aplicacion de las leyes de la dialectica ,?¿por que si fuimos locomotora del besibol mundial ahora queremos permanecer en el cabus?, creo que es hora de ir adaptandonos a los nuevos tiempos si no la rueda de la historia nos pasara por encima en su indetenible andar. REVOLUCION ES CAMBIAR TODO LO QUE DEBE SER CAMBIADO , ¿POR QUE MIEDO AL CONCEPTO DE REVOLUCION en lo que al beisbol se refiere ?. POR SUPUESTO QUE COMO BUEN CUBANO Y PINAREÑO HASTA LA MEDULA DESEO LO MEJOR PARA EL EQUIPO QUE NOS REPRESENTARA en la susodicha serie del caribe. Saludos desde Guinea Ecuatorial . EL PRIMY

raul rodriguez gonzalez dijo:

8

26 de enero de 2015

03:04:26


Para mi opinion como la de muchos pinareños creemos que han sido injusto con los peloteros de pinar pues ellos se han ganado ese derecho debia de haber mas peloteros del equipo pinar y no que llevan varios matanceros por el simple echo de que victor mesa es el director de ese equipo y en cuba lo dejan que el haga lo que de la gana creo que debe ser reforzado pero por los peloteros que se lo han gandao n laseerie pasada no en esta

Yuniel dijo:

9

26 de enero de 2015

04:58:26


muy bueno el comentario pero se quedo corto, que pasa con esos 16 que se quedaron fuera, que piensan y opinan al respecto, oscar le sugiero si es posible a que se mueva a pinar y realice un trabajo sobre este tema, queremos saber como piensan y opinan estos muchachos, como quedaran para la reanudacion de la serie, estaran motivados o que; vaya no quiero pensar que sea una estrategia para desmoralizar a PR y asi se quitan a uno grande de encima; quiero no pensar, se veran horrores.

David dijo:

10

26 de enero de 2015

05:40:46


Colega, el Premier es bienal. es decir, cada dos años. Segun su planteamiento ese evento se realizaría dos veces al año.

ALEX dijo:

11

26 de enero de 2015

05:47:54


Pienso que el incluir refuerzos de otras provincias es poco menos que jugar sucio, pues se llevaría a una selección nacional a jugar contra equipos que no lo son. Por otro lado discrimina a los que de verdad hicieron posible que Pinar merezca este honor, o sea a los que jugaron con corazón para ganar la corona que tienen, a los jugadores pinareños ni mas ni menos

Dago Morales dijo:

12

26 de enero de 2015

05:59:24


Desde Polonia me sumo a los criterios de los cubanos, muchos con razón, se manifiestan en contra de los "elegidos", porque reelegan a un segundo plano a los que verdaderamente lucharon porque Pinar lograra el campeonato y no fueron incluido, maxime cuando se dijo con "bombos y platillos" que el equipo que ganara la serie Nacional nos representaria,.....ect,etc, Me preguntaria como se sentirian esos refuerzos hoy en dia y si se les ha ha dado alguna explicación? que incidencia puede tomar este asunto para los futuros "refuerzos" , en nuestras serie.Se entregaran con la misma ganas?Creo que el error esta en seguir diciendo que el equipo que gane la serie Nacional, nos representara aqui o alla, esto debe ser rectificado por la comision Nacional,para no seguir cometiendo injusticias,crear desmotivaciones, seria mejor decir que una base del equipo.que quede campeón nos representara en......, Porque estoy seguro que con la experiencia del anterior torneo donde participó Villa clara, es que se toman esta medidas que no se explicaron en tiempo.Imaginemos que la serie nacional la gane Isla de la Juventud,,las Tunas,o Artemisa, hasta el propio Mtzas ,esos equipo, ni ninguno del Pais, con sus jugadores en plantilla nos pueden representar en niinguna liga foranea, , pero vuelvo y repito en mi opinión no se debe decir "QUE EL EQUIPO QUE GANE LA NACIONAL NOS REPRESENTARA EN LOS TORNEOS."......

el charanguero dijo:

13

26 de enero de 2015

06:16:18


OSCAR. asi mismo fue, nadie despues de la mala experiencia de VC dio marcha atras al compromiso planteado con el campeon de la serie, y ahora toda cuba se siente con razon timada en este sentido asi son las ambivalencias de la CNB que ya nos tiene acostumbrados a toda cuba con sus dislates. oscar, pero solo 10 jugadores pinareños ?, se han burlado de todo el mundo. de 28 jugadores solo 10 son pinareños. oscar son solamente 6 jueguitos. de esos10 jugadores de pinar , solo van a jugar saavedra, donald duarte, y luis alberto garcia, creo que no le llega la oportunidad a david castillo. solo van a jugar 4 jugadores, entonces de que pinar del rio nos estan hablando. las matrices de opinion de la prensa tiende a confundir y apoyar lo mal hecho por mucha que sea la justificacion para asistir y tener un buen resultado. es el cuba, no nos hagan el cuento que aqui todos sabemos de pelota como bien dices, y es por eso que nos sentimos engañados. oscar, los equipos del caribe que asisten a la serie, no se refuerzan, no nos sigan convenciendo con este cuento. los equipos buscan llenar el vacio dejado por el titular del equipo que sus franquicias de las grandes ligas no los deja jugar en ese torneo, y necesitan tapar el hueco. usted se puede imaginar el vacio que pueda dejar el dominicano robinson cano ?, el que vaya en su reemplazo usted lo puede llamar refurezo ?!, lo mismo, con el venezolano miguel cabrera, el que vaya por el sera refuerzo o relleno ?!. creo que como invitado a la serie acabamos de establecer un record de refuerzos. nos vamos pa san juan con 18 jugadores del team cuba reforzando a pinar. por `poquito los que no van son los pinareños. urquiola una vez mas deja embarcado a sus jugadores. todo lo que dice son justificaciones. la realidad es que para 6 jueguitos, llevamos muchos jugadores de turismo a san juan. industriales campeon !!! oscar, escribe algo del incidente en pinar donde ariel sanchez tiro un bate para las gradas y esa indisciplina grave esta pasando por alto por este debate. recureda que victor mesa minimiza las indisciplinas de sus jugadores con el fin de obtener el titulo a toda costa, y esto no se puede permitir.

el charanguero dijo:

14

26 de enero de 2015

06:19:20


a industriales no le meten 18 jugadores de refuerzos. vargas no admitiria dejar a tantos jugadores que se rompieron el lomo y seganaron el titulo. las justificacion es la prostitucion del caracter, y urquiola los ha dejado botado por 2 veces.

OrlANDO dijo:

15

26 de enero de 2015

06:29:22


Muy buen articulo, creo que con mucha ética tratando de moderar entre unos que están de acuerdo, otros que no lo están, y una buena parte que están indignados, y diría que hasta asqueados. Una CNB bastante desprestigiada a mi modesto punto de ver, que para muchos non es transparente ni confiable, convertida en un clan. mi pregunta es si al final, Matanzas gana un campeonato, que pasaría???? Pues como se ven las cosas, iría el equipo completo, solo reforzado con Yulieski, yunieski, y Lourdes Yunieski. tal vez de eso es lo que estamos cansados. Los hermanos son buenos, tienen calidad, pero ya se van los 3 a jugar ligas profesionales, no tienen que estar en todas, dejen a los pobres pinareños también un viajecito, que se lo ganaron a palo limpio y pulmón, destrozando casualmente al equipo del manager vitalicio del equipo Cuba.

Rene dijo:

16

26 de enero de 2015

06:38:24


Lo veo bien de la forma que se escogio el equipo ,tambien vi a Urquiola con decisiones y todos sabemos que es un maneger que no se deja meter el pie ,ahora seria bueno que se explicara los % de refuerzos del resto de los competidores ,si su composicion es similar a la nuestra a la hora de reforzar ...ni discutir la formula ,OSCAR UD TIENE ESE DATO?

Dago Morales dijo:

17

26 de enero de 2015

06:41:07


Me falto por a?adir que estos problemas de criterio existente en la conformación del equipo" Pinar del rio", es solo una muestra de la calidad de nuestro beisbol, en lo,individual, existen muchas figuras en ascenso y otras ya establecidas,Otro Problema que en mi opinión esta latente y no se quiere resolver es la de nuestra estructura en las serie Nacional ,no hay un equipo capaz de representar a Cuba en ningun evento internacional y entonces Porque no volvemos a la epoca de Azucareros, Serranos Industriales, Henequeneros, Granjeros? por ejemplo En Azucareros, concentro a Villa Clara, Santi Spiritu y Cienfuegos;Granjeros,con Ciego de Avila y Camaguey, Serranos, con Stgo y otra provincia, puedo agrupar ademas en la region Oriental Ganma- Holguin; Gtmo-Las tunas u otra variante geografica.,Industriales y Pinar que se surtan con Artemisa e Isla de la juventud;y Henequeneros que pueda reforzarce con los que no hagan equipo y de esa forma se concentra la calidad y si se pudiera decir que el equipo Campeon nos representara en algunos torneos internacionales, Se quedaran muchos jugadores fuera y los agrupos por 2 zonas 1 zona Occidental y otra zona Oriental con posiilidades de '"reforzar" algunos de los equipos perteneciente a sus región, si es necesario

LHDC dijo:

18

26 de enero de 2015

07:08:54


No tuve la oportunidad de emitir mi criterio cuando se hizo la selección por eso lo diré ahora. No estoy en contra de la inclusió de "algunos" refuerzos pues se sabe que en el caso de Pinar, los jardines son su punto débil, considero que hay nombres que están de más en ese equipo y le quitaron la oportunidad de llevar a pinareños, como es el caso de Cepeda, Moreira, Luis Yander y hasta Yulieski, con este último se que me van a criticar pero no importa, pues bien sabido es que a la hora buena, no produce y lo demuestra cada vez que sale con el equipo de las 4 letras. No llevaría a Norge L Ruiz, pues en esta parte decisiva de los play-off no ha estado nada bien y deja que tire 97 millas. En fin estoy de acuerdo con los refuerzos, pero no todos los que incluyeron, pienso que le quitqron la oportunidad a otros que se lo merecían y hacen más.

Maikel dijo:

19

26 de enero de 2015

07:09:08


Pienso que debe prevalecer un 51% del equipo campeón para la Serie del Caribe, o sea la base del equipo que contribuyó a alcanzar la corona del campeonato. Y reforzar con un 49% proveniente de los demás equipos. Saludos

Luis Serrano Terry dijo:

20

26 de enero de 2015

07:16:28


Considero correcta la inclusión de refuerzos para La Serie del Caribe, pues los demás equipos se refuerzan. Estoy satisfecho de que Pinar del Río vaya íntegro al Torneo de Challenger, tal como lo hizo Ciego de Ávila en su momento. Lo otro es chovinismo; el equipo CUBA tiene que brillar; y con refuerzos brillará. Serrano TERRY.