ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Vietnam prevé realizar ajustes en los seguros médicos, que aplicará a finales de este año y favorecerán a los grupos más vulnerables, afirmó la ministra del sector, Nguyen Thi Kim Tien.

Durante un programa televisivo sobre el tema, de gran interés público, Kim Tien precisó que para alcanzar servicios en salud con verdadera calidad, a partir de 2016 a su precio se le añadirán los subsidios y el salario de la plantilla en los hospitales.

Desde 2017, estos incluirán los siete factores sobre los cuales se calculan los costos del examen médico y el tratamiento, entre los que citó los gastos directos e indirectos, al especificar que actualmente solo abarcan tres, añadió la titular, citada hoy por medios de prensa.

Con la nueva política, el presupuesto estatal, actualmente dedicado para el funcionamiento de los hospitales, será convertido en asistencia al acceso de la población al seguro médico, refiere PL.

Así, el Estado garantizará la capacidad de pago en su totalidad del valor del seguro para los pobres, personas beneficiadas de las políticas sociales, niños menores de seis años de edad y pobladores de etnias minoritarias o zonas remotas.

Todos los gastos de examen médico y tratamiento de estos grupos también serán cubiertos por el fondo de ese mecanismo, subrayó.

Resaltó asimismo la importancia de ese tipo de seguro para construir un sector sanitario equitativo, moderno y avanzado.

En ese sentido, señaló que la disposición obligará a los hospitales a mejorar su infraestructura y la calidad de los servicios y trabajadores.

Con el reajuste por tanto se ganará en más responsabilidad y competitividad entre los centros públicos y privados, aseveró.

Aprovechó además la ocasión para informar las distintas soluciones que realiza el Gobierno para perfeccionar los servicios de salud como la aplicación obligatoria de los estándares sobre la calidad de los exámenes médicos y tratamientos, la simplificación de los procedimientos administrativos y la reforma del comportamiento de los funcionarios.

Indicó que otros mecanismos vigentes continuarán. Entre ellos citó la atención pública mediante las líneas telefónicas y los buzones para las sugerencias en cada hospital, al igual que las actividades de supervisión a los funcionarios, honrar a los destacados y sancionar estrictamente los casos violatorios de lo establecido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier Ruz dijo:

1

2 de noviembre de 2015

10:37:28


Pero... en Vietnam no existe la atencion medica gratuita universal a todo su poblacion, como en Cuba?

ada dijo:

2

2 de noviembre de 2015

17:42:04


en todo el mundo se paga todo , menos en cuba es por eso que todo esta como esta porque nadie paga,, si pagaran, los hospitals carreteras y otras estuvieran bien,, solo viven esperando que el gobierno les detodo, sin trabajar igual que las llamadas mal damas de blanco que no trabajan y viven de los politicos descarados de eu,, cuando cuba y estados unidos CON QUIEN SE VAN A FAJAR LOS DIAZ BALART E ILIANA ,, trabajen partidas de descaradas...

trucker dijo:

3

3 de noviembre de 2015

05:22:15


Atencion medica gratuita a toda su polacion es exclusive para nuestro pais Javier, pocos en el mundo tienen esa suerte, el sector de la salud es el renglon mas caro en cualquier pais, el costo de los aparatos, nuevas tecnologias y su mantenimiento es increiblemente alto, pocos gobiernos se hacen cargo de esos gastos, esperemos nos duren por siempre

ERNESTO dijo:

4

9 de noviembre de 2015

14:56:33


ADA, CONOZCO LUGARES DONDE SE PAGA ESO QUE DICES, Y MUCHO MÁS Y TODO ANDA MÁS QUE MAL. MUCHAS VECES CRITICAMOS LO QUE TENEMOS, PRECISAMENTE PORQUE NO SABEMOS LO QUE TENEMOS. VIVA POR SIEMPRE CUBA Y SU JUSTO SISTEMA