ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ajenjo dulce es una planta medicinal que crece en todo el mundo Foto: Internet

Científicos hallaron un tratamiento contra la malaria basado en el ajenjo dulce, planta de la cual se extrae un ingrediente para fabricar medicamentos contra esa enfermedad, según la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

El equipo del microbiólogo Stephen Rich, de la Universidad de Massachusetts Amherst, encontró que usar directamente el ajenjo dulce (Artemesia annua) es tres veces más duradero que utilizar la dosis estándar de los medicamentos que contienen artemisinina, la forma estándar de tratar la malaria a nivel mundial.

Según reseña la agencia cubana Prensa Latina, los investigadores evaluaron en los tipos de malaria que afectan a los roedores qué tratamiento era más eficaz y cuales parásitos resistían la enfermedad.

Eligieron dos de los tipos de malaria que afectan a los roedores. La primera, Plasmodium yoeliibecause, una cepa resistente a los fármacos elaborados con artemisinina, que puede ser combatida con el nuevo tratamiento.

La segunda cepa, el Plasmodium chabaudi, una malaria propia de los roedores de las que más se parece biológicamente al Plasmodium falciparum, es el más mortal de los cinco parásitos del paludismo humano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Irene Gonzalez dijo:

1

15 de enero de 2015

14:46:15


muy buena noticia sobre todo para todos los que creemos en la medicina natural.

lizbeth dijo:

2

27 de marzo de 2020

23:52:42


Hola, gusto en encontrar estos artículos de medicina natural, siempre he creído en la naturaleza para sanar el cuerpo, además he tenido la oportunidad de trabajar con plantas y me han enseñado un mundo maravilloso! gracias por compartir esta importante información. Saludos desde chile.

Irene Guerrero dijo:

3

30 de marzo de 2020

19:45:49


Y esas plantas como la quina y el ajenjo no se podran utilizar para ayudar con el coronavirus? Si estan usando los medicamentos para curar la malaria ? Para ayudar con el coronavirus? Dios puso por alguna razon las plantas en el mundo

mafs jhaf dijo:

4

24 de septiembre de 2020

13:19:42


FUE CONFIRMAR ESTAR CURA DE HERPES POR EL TRATAMIENTO HERBARIO DEL DR.OGUDO !!!!! El doctor Ogudo realmente me ha hecho creer mucho en él al curarme con su tratamiento a base de hierbas. Realmente le agradezco, doctor Ogudo, por devolverme la felicidad a mi vida. muchas gracias amigos que se han unido a mí para agradecer al Dr. Ogudo por lo que realmente ha hecho por mí, les ruego a todos por una buena vida y propiedades, y muy especialmente a ustedes, Dr. Ogudo GRACIAS ¡Él curó esas enfermedades con hierbas medicinales! 1 Medicina herbaria para el cáncer 2 Medicina herbaria para el vih 3 Recuento bajo de espermatozoides 4 Barrennessi 5 Medicina herbaria para el VPH Si es VIH positivo, comuníquese con dr.ogudoherbalspelltemple @ gmail.com llame al número de la aplicación Whats +2348051435902 https://drogudoherbalspell.wixsite.com/welcomedrogudoherbal ¡Él curó esas enfermedades con hierbas medicinales

Guillermo dogirama cuñapa dijo:

5

9 de mayo de 2021

09:42:27


Es importante la planta

Ofelia restrepo dijo:

6

11 de febrero de 2022

13:15:50


Gracias por tan valiosa información.

Yanelis dijo:

7

15 de septiembre de 2023

00:25:07


Necesito saber cómo puedo hacer y como se llama la planta