Científicos hallaron un tratamiento contra la malaria basado en el ajenjo dulce, planta de la cual se extrae un ingrediente para fabricar medicamentos contra esa enfermedad, según la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
El equipo del microbiólogo Stephen Rich, de la Universidad de Massachusetts Amherst, encontró que usar directamente el ajenjo dulce (Artemesia annua) es tres veces más duradero que utilizar la dosis estándar de los medicamentos que contienen artemisinina, la forma estándar de tratar la malaria a nivel mundial.
Según reseña la agencia cubana Prensa Latina, los investigadores evaluaron en los tipos de malaria que afectan a los roedores qué tratamiento era más eficaz y cuales parásitos resistían la enfermedad.
Eligieron dos de los tipos de malaria que afectan a los roedores. La primera, Plasmodium yoeliibecause, una cepa resistente a los fármacos elaborados con artemisinina, que puede ser combatida con el nuevo tratamiento.
La segunda cepa, el Plasmodium chabaudi, una malaria propia de los roedores de las que más se parece biológicamente al Plasmodium falciparum, es el más mortal de los cinco parásitos del paludismo humano.








COMENTAR
Irene Gonzalez dijo:
1
15 de enero de 2015
14:46:15
lizbeth dijo:
2
27 de marzo de 2020
23:52:42
Irene Guerrero dijo:
3
30 de marzo de 2020
19:45:49
mafs jhaf dijo:
4
24 de septiembre de 2020
13:19:42
Guillermo dogirama cuñapa dijo:
5
9 de mayo de 2021
09:42:27
Ofelia restrepo dijo:
6
11 de febrero de 2022
13:15:50
Yanelis dijo:
7
15 de septiembre de 2023
00:25:07
Responder comentario