ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Actualmente, el paciente puede caminar fuera del centro de rehabilitación con la ayuda de un andador Foto: Muyinteresante.com

Después de varias operaciones y fases de recuperación, un equipo de cirujanos polacos y expertos en regeneración neuronal del Reino Unido, han logrado que un hombre con parálisis vuelva a caminar, informó hoy el sitio digital Muyinteresante.com.

Aunque la terapia utilizada para revertir la parálisis es actualmente toda una revolución en su campo y había probada con éxito en caninos, es la primera vez que se realiza este tipo de intervención en seres humanos, especifica la revista Cell Transplantation, donde fueron publicados todos los detalles de la investigación. 

El paciente en cuestión, un ciudadano polaco de 40 años, quedó paralizado del pecho para abajo tras ser apuñalado en la espalda. La añoranza de volver a caminar se volvió realidad luego que fuera sometido en el Centro de Neurorrehabilitación a una operación en varias fases en la que se le han trasplantado células de su propia nariz en la columna vertebral.

Según los científicos, estas células olfativas, que se encuentran en la parte trasera de la cavidad nasal, son las únicas en las que las fibras nerviosas siguen creciendo durante la edad adulta, por lo que su potencial para la reparación de médula espinal dañada es evidente.

Tan solo tres meses después de la intervención los muslos del paciente comenzaron a desarrollar músculo, y seis meses más tarde, ya podía dar sus primeros pasos a lo largo de las barras paralelas.

Hoy día, dos años después de la operación, el paciente ya puede caminar fuera del centro de rehabilitación con la ayuda de un andador.

“La regeneración de la médula espinal, algo que se creía imposible durante muchos años, se está convirtiendo en una realidad”, afirma Pawel Tabakow, líder de la investigación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

conrado dijo:

1

22 de octubre de 2014

16:50:38


me acabo de enterar que la revista "muy interesante" ha sido elevada al rango de publicacion cientifica seria. por si la periodista edda no lo sabia, eso es algo que solo se ve en este pais.

german moya dijo:

2

22 de octubre de 2014

17:38:47


Ya padezco de parálisis completa a causa de accidente en bicicleta, me interesa contactar a la clínica y al doctor para ver mis posibilidades, gracias por su respuesta

Ivon dijo:

3

29 de octubre de 2014

12:22:30


Guao increible por eso jamas me arrepentire d haber cogido medicina

mariolys dijo:

4

30 de octubre de 2014

10:14:42


quisiera contactar con algun medico para ver la solucion de mi nietecito que tiene una paralisis cerebrar infantil