ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una vacuna terapéutica contra la malaria será introducida por la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) y estaría disponible el próximo año, según informa la revista 'PLOS Medicine y citada por RT. 

El nuevo fármaco ya habría permitido curar, como promedio, a 800 de cada 1.000 pacientes, una cifra alentadora si se tiene en cuenta que esta enfermedad es responsable de 800.000 muertes anuales en todo el mundo. 

La vacuna se encuentra actualmente en período de prueba y es la primera de este tipo que logra alcanzar esta etapa. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

musisi John Stephen dijo:

1

31 de julio de 2014

10:42:42


Que bueno serìa eso la malaria mata a muchas jentes!

El Ninja dijo:

2

8 de agosto de 2014

10:00:21


Felicidades a los científicos que han descubierto esta vacuna, estas cosas son las que merecen premios de todo tipo, trabaje dos años en Namibia como médico y vi morir a muchos niños y adultos por malaria que llegaban en una situacion de salud tan deteriorada que era imposible salvarles la vida, esta vacuna seria como un milagro para esta gente que tanto sufre esta enfermedad en esta region del mundo, gracias a la GlaxoSmithKline (GSK) en nombre de un cubano que admira este tipo de trabajo, felicidades una vez mas.

marcos dijo:

3

24 de agosto de 2014

04:49:46


Cuba necesita construir laboratorios de este tipo ,no solo para enfermedades como la malaria ,tambien para las nuevas enfermedades del primer mundo