Según los investigadores, con frecuencias los hombres no son diagnosticados, lo que trae como consecuencia que no reciban un tratamiento adecuado para la anorexia u otros problemas de alimentación.
En el informe publicado en la revista BMJ Open, los expertos señalan que los trabajadores de la salud de primera línea tienen un papel clave en la identificación de estas enfermedades en los hombres jóvenes.
De acuerdo con la organización benéfica Beat eating disorders, los hombres también están bajo presión de tener el cuerpo "ideal".
El equipo de investigación entrevistó a 39 pacientes jóvenes -hombres y mujeres- de edades comprendidas entre los 16 y los 25 años sobre sus experiencias en el diagnóstico, tratamiento y apoyo para superar la afección.
El resultado fue que los hombres fueron "mal diagnosticados, no recibieron un buen tratamiento y no se les investigó en profundidad".
Esto se debe en parte -según los expertos- a que los hombres no están al tanto de los síntomas, a pesar de que se purgan, no comen durante días y llevan una cuenta calórica obsesiva.
"Nuestros resultados sugieren que los hombres pueden experimentar problemas para reconocer que tienen un trastorno alimenticio como resultado de la continua idea cultural de que estos ocurren predominantemente o sólo en mujeres", explicaron las doctoras Ulla Raisanen y Kate Hunt.
Uno de los hombres que participó en el estudio dijo que pensaba que estas afecciones sólo le pasaban a "frágiles niñas adolescentes". Otro comentó que pensaba que estos trastornos eran "algo que tenían las niñas".
De acuerdo con los investigadores, tanto los médicos de familia como los profesores deben mejorar el mensaje de los hombres con problemas de comida, atacando los mitos y la desinformación.
La doctora Raisanen agregó que los hombres que lo padecen también necesitan tener el valor de "hablar con alguien y buscar a un profesional de la salud que le explique lo que le pasa".
Los trastornos alimenticios incluyen la anorexia, bulimia nerviosa y trastorno por atracón.








COMENTAR
Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:
1
10 de abril de 2014
14:12:47
esnedy dijo:
2
27 de diciembre de 2015
12:07:45
Responder comentario