ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

 La Fábrica de Calderas Jesús Menéndez Larrondo, de Sagua la Grande, mantiene producciones diversas para el sector energético nacional, incluyendo componentes para termoeléctricas y centrales azucareros.

Yasmany Abreu García, director de la entidad, declaró a la prensa que entre los principales resultados figura la fabricación de un recalentador para la Termoeléctrica Ernesto Che Guevara, en Santa Cruz del Norte, trabajo que incluyó corte y doblado de tuberías y otros servicios de maquinado.

A partir de la solidez y calidad de esos trabajos, se decidió que la industria villaclareña acometiera la fabricación de recalentadores destinados a la Unidad cinco de la termoeléctrica 10 de Octubre, en Nuevitas, Camagüey, precisó.

En negociación, agregó, se encuentra también la fabricación de partes y piezas para el mantenimiento planificado a fines de año en la termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, la mayor del país.

Paralelamente, la entidad labora desde hace varios meses en la producción de componentes para centrales azucareros que participarán en la venidera zafra, entre ellos los ingenios Carlos Manuel de Céspedes, Fernando de Dios, Jesús Rabí, Boris Luis Santa Coloma, Héctor Rodríguez y Antonio Sánchez.

En estos momentos se desarrollan los trabajos de confección de una caldera con capacidad de 110 toneladas de vapor para el central Panchito Gómez Toro, que será 100 por ciento cubana, comentó el directivo.

La fábrica también elabora componentes como economizadores y otros equipos tecnológicos para el mantenimiento de la Refinería de Petróleo de Cienfuegos, ampliando así su gama de productos.

Abreu García recordó que, a partir de 2006, como parte de la cooperación cubano-venezolana, la entidad inició su etapa recuperativa con el montaje de centrales azucareros y nuevas industrias productoras de alcohol en Venezuela.

Aquella bonanza económica permitió la adquisición de tecnologías de avanzada como la máquina automática de soldadura bajo fundente y un horno de tratamiento térmico, que posibilitaron producciones diversas.

Entre los equipos fabricados se incluyen pantallas, haces de tubo, economizadores, calentadores y sobrecalentadores de aire, calentadores de guarapo, además de la recuperación y modificación de domos y tolvas de ceniza.

La labor que hoy acomete la Fábrica de Calderas forma parte del encadenamiento productivo que llevan a cabo varias industrias cubanas para apoyar el restablecimiento de las capacidades de generación eléctrica del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.