ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de ESPN Digital

Para Cristiano Ronaldo, al igual que su eterno y más grande rival, Lionel Messi, Catar-2022 será su quinto y último mundial. A esta cita el jugador portugués llega en su peor momento deportivo, mientras su selección alberga buenas posibilidades de levantar el trofeo.

El once ibérico fue encuadrado en la llave H, junto a Uruguay, Corea del Sur y Ghana. A pesar de que es un grupo equilibrado, los lusitanos tienen suficiente calidad en sus filas para dominar el apartado.

«CR7», a sus 37 años, conserva el olfato goleador, pero no vive su mejor presente, pues no supo adaptarse a un rol secundario en el Manchester United y de titular apenas marcó en puerta contraria. A eso se sumó la pérdida de uno de sus gemelos, un golpe duro para él. Su calidad está fuera de dudas, no obstante, hay que ver si sicológicamente toda esa situación afecta el rendimiento con su país.

Más allá de Cristiano Ronaldo, Portugal ha lanzado su candidatura de campeón. A diferencia de lides anteriores en las cuales aglutinaban un buen equipo para ir hasta octavos o cuartos de final, ahora poseen mejores condiciones y pelearán por la copa.

Excelente mediocampo, sólida defensa, profundidad por las bandas, efectiva delantera y amplias opciones de recambio, distinguen a un elenco que aprendió a levantar trofeos.

Si pasan de primeros es probable que vean solo a rivales europeos desde octavos, con Serbia, España y Francia en su camino. Hasta la final no pararán, en la que encontrarán la eficiencia de Alemania.

Hace cuatro años Uruguay eliminó a Portugal en octavos de final. Ahora comparten llave y se espera que ambos entren a la siguiente fase sin mayores sobresaltos.

Los charrúas son uno de los elencos más veteranos, con varios jugadores pasando de 30 años. Su propuesta no varió mucho entre un mundial y otro, aunque se cambió de seleccionador nacional.

Apuestan a jugar a la contra, ser efectivos en balones detenidos y presionar por toda la cancha al rival. Su defensa es veterana, pero es un muro duro de destruir. No tienen un organizador de juego, pero el trabajo que hagan por las bandas Facundo Pellistri y Federico Valverde, puede marcar la diferencia para sacar el triunfo.

Brasil les quita el sueño mundialista en octavos, aunque Uruguay sabe humillar a la canarinha. Si la celeste cae, será con honor.

Corea del Sur no tiene jugadores de gran físico, pero tácticamente son disciplinados. En el recuerdo quedó cuando eran un once dócil. Su fútbol evolucionó, y hoy tiene a decenas de jugadores en Europa.

En sus filas está una de las estrellas más subvaloradas del fútbol. Heung Min Son es duda para los primeros dos partidos por una lesión en el rostro. Si logra recuperarse a tiempo, su equipo ganará en calidad sobre el campo. La verticalidad en las contras puede ayudarlos a dar alguna sorpresa. Se quedan sin pasar.

Ghana es todo lo contrario a los sudcoreanos, sus futbolistas son de gran poderío físico, pero les falta disciplina sobre el campo. La defensa es su mayor hándicap, ya que tiende a dejar espacios ante contrarios de mayor jerarquía. No debe pasar del H.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.