ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Francia vs Croacia Foto: FIFA

A todo equipo campeón del mundo siempre hay que darle una oportunidad de cara a un evento de primer nivel, independientemente de que no lleguen en su mejor forma o con todas las piezas necesarias para brillar en dicha lid.

Esa situación se aplica hoy a Francia, campeón mundial vigente y que se presentará en Catar con un mediocampo titular totalmente distinto al que comandó la gran final de Rusia-2018, donde superaron a Croacia por 4-2.

El tridente en la zona medular de cuatro años atrás no existe. Blaise Matuidi se retiró del conjunto galo en 2019, por su parte N´Golo Kanté fue operado del tendón de la corva y Paul Pogba presenta una lesión en su muslo derecho y no llegará en forma a Catar.

Ante este panorama, el seleccionador Didier Deschamps se ve obligado a conformar un nuevo centro del campo. La bicampeona del mundo es de las pocas escuadras que reúnen suficiente talento en sus filas para suplir cualquier ausencia. No obstante, el cuerpo técnico dispondrá de pocas semanas para armar una selección efectiva y que conecte con el potente ataque que tienen.

Nombres como Adrien Rabiot, Aurélien Tchouaméni, Jordan Veretout, Mattéo Guendouzi y Eduardo Camavinga, pueden llenar las vacantes y rendir a un alto nivel.

La asociación entre los delanteros Kylian Mbappé y Karim Benzema será letal de cara a conseguir el tricampeonato, aunque un equipo no repite su corona desde que Brasil estampó doblete en Suecia-‘58 y Chile-‘62. Con las dudas del centro del campo y una defensa inestable, Francia debe llegar hasta las semifinales y ahí le puede esperar España, Portugal o Alemania, elencos que hoy están con mejores opciones de seguir hacia la final.

Dinamarca arriba a Catar con un grupo donde hay mucha solidez en defensa, mediocampo y ataque. No se puede descartar que desplacen a Francia y encabecen la llave, en el pasado reciente han sacado triunfos ante los galos.

La Dinamita roja no es un conjunto fácil y no se arruga ante los gigantes europeos. Christian Eriksen es el maestro de la orquesta nórdica y es secundado por el despliegue de Pierre-Emile Højbjerg y Thomas Delaney. Si este trío acopla bien, los daneses pueden ofrecer más de un susto a los rivales.

Hasta octavos deben caminar con tranquilidad, donde es probable que les espere la Argentina de Messi y compañía y los mande a casa, pero ojo, sin hacer ruido, los nórdicos están para escribir una bella página en Catar.

Australia se metió en el mundial al superar a Perú en los penales durante el repechaje intercontinental, con el portero suplente Andrew Redmayne erigiéndose en polémica figura.

Los Socceroos han estabilizado su juego en el continente asiático, confederación en la que compiten desde hace varios años, y siguen sumando futbolistas por diversas ligas de Europa, incluidas las de Inglaterra, Italia, España, Francia y Alemania.

Ello les ha permitido crecer e irles tomando el pulso a los mundiales, pero esta camada no acumula el talento necesario para dar la sorpresa. Su objetivo es vencer a Túnez y evitar ser últimos de grupo.

Túnez es el conjunto de África que menor cartel tiene en este mundial. Al igual que los australianos, su concentración debe estar en ganarles.

Frente a daneses y franceses no tienen muchas opciones y pueden ser goleados. Brasil, en un amistoso el 27 de septiembre, les endosó cinco dianas y por ahí se puede deducir su suerte ante los grandes.

El joven de 20 abriles Hannibal Mejbri, canterano del histórico club inglés Manchester United, es la perla más valiosa de las Águilas de Cartago, pero solo no podrá llevar a su elenco a la siguiente fase.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.