ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Virgil van Dijk (derecha) y Matthijs de Ligt son de las mejores parejas de defensas centrales a nivel de selecciones nacionales. Foto: Getty Images

¿Qué país ganará la Copa Mundial de Fútbol Catar-2022? Eso no lo sabe nadie, pero Granma propone, desde hoy, un acercamiento a los 32 equipos que van tras ella, en uno de los torneos más seguidos del universo deportivo.

En el Grupo A se ubican los anfitriones, junto a Senegal, Ecuador y Países Bajos, selección que está llamada a liderar la llave. La calidad individual y colectiva en su juego ha sido un sello de identidad en los últimos 50 años, a pesar de que solo ganó la Eurocopa de 1988, y se ausentó de los mundiales de 2002 y 2018. El relevo generacional llegó a la Naranja Mecánica, aunque los futbolistas que hoy defienden sus colores no poseen la calidad de generaciones anteriores.

Como entrenador tiene a un «viejo zorro» como Louis Van Gaal, estratega que apuesta por el juego ofensivo, y en la zaga a Virgil van Dijk, para muchos el mejor central del mundo. Pero, si Países Bajos quiere sorprender, necesita que los cuestionados Frenkie de Jong y Memphis Depay saquen su talento e impulsen a los jóvenes Noa Lang y Donyell Malen.

Hasta cuartos de final parece llegar el camino de los neerlandeses, instancia en la que pudieran cruzarse con Argentina, Francia o Dinamarca, si Inglaterra hace sus deberes y manda en el apartado B, con lo que evitarían chocar en octavos.

Ecuador estuvo en zona clasificatoria desde el inicio de las eliminatorias en Sudamérica. Es una escuadra que no permite muchos goles, pero también anota pocos. En los últimos diez juegos no ha pasado de más dos dianas.

El entrenador argentino Gustavo Alfaro dispone de discípulos de gran despliegue físico, entre ellos el lateral Pervis Estupiñán y el volante Moisés Caicedo. Su hombre de cara al gol es Enner Valencia, por lo que será clave su rendimiento, tanto como el debut, el día 20 ante Catar. Si vencen, el todo por el todo es  frente a Senegal, aunque no parece pasar de la fase de grupos.

Catar llegó al Mundial como sede, y es probable que no acuda a otra fiesta en largo tiempo. No obstante, vivirá sus «minutos de fama». Ha jugado buena cantidad de amistosos; solo en los últimos 12 meses acumula 17 partidos.

No posee futbolistas rutilantes, pero cumplió con una preparación extensa en la búsqueda de potenciar el juego colectivo, apoyado por un público que delirará en cada estadio donde se presente. Los octavos son su meta, mas todo indica que no llegarán.

Senegal, campeón de la Copa Africana, trae un plantel que puede tener un Mundial como en 2002. De los cinco planteles africanos presentes, es el de mayor nivel.

Buena defensa, mediocampo de amplio recorrido y delantera veloz, con olfato goleador, sostienen a un equipo con condiciones para retar a los máximos favoritos. Debe escoltar a Países Bajos, y si Inglaterra continúa con sus recientes irregularidades, los senegaleses pudieran mandarla a casa e instalarse en cuartos de final.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.